Así queda el pico y cédula en Bogotá para la vacunación de los adultos mayores de 70 años

La Secretaría de Salud recordó que hasta el próximo 10 de abril continuará con la inmunización de las personas de ese rango poblacional que no han sido agendadas.

Compartir
Compartir articulo
Vacunación de adultos mayores en el Movistar Arena, en Bogotá. Foto: Colprensa-Sergio Acero.
Vacunación de adultos mayores en el Movistar Arena, en Bogotá. Foto: Colprensa-Sergio Acero.

En los últimos días, la Alcaldía de Bogotá decretó nuevas restricciones para la capital del país con el fin de evitar un aumento en el número de contagios por covid-19. Sin embargo, la Secretaría de Salud anunció que el proceso de vacunación en la ciudad estará exento de las mismas, aunque se mantendrá el pico y cédula para los adultos mayores de 70 años que deben inmunizarse y no tienen cita. Conozca aquí cómo funcionará la medida, que en las últimas horas tuvo un ajuste.

De acuerdo con la Secretaría de Salud, el proceso de vacunación en Bogotá continuará en cualquiera de los 400 puntos que se han habilitado en la ciudad, y según aclaró la entidad será hasta el próximo 10 de abril que se seguirá con la aplicación de los biológicos contra el covid-19 para la adultos mayores de 70 años que no tengan cita previa.

En ese sentido, la entidad Distrital informó que desde este 7 de abril el pico y cédula para quienes sean inmunizados bajo esa modalidad tendrá un cambio, por lo que quedará de la siguiente manera:

- Miércoles 7 de abril: Podrán vacunarse los adultos mayores de 70 años sin cita previa cuya cédula termine en 0, 2 y 4.

- Jueves 8 de abril: Podrán vacunarse los adultos mayores de 70 años sin cita previa cuya cédula termine en 1, 3 y 5.

- Viernes 9 de abril: Podrán vacunarse los adultos mayores de 70 años sin cita previa cuya cédula termine en 6 y 8.

- Sábado 10 de abril: Podrán vacunarse los adultos mayores de 70 años sin cita previa cuya cédula termine en 7 y 9.

Frente a esa modificación, la Secretaría de Salud además aclaró que el pico y cédula únicamente aplica para los adultos mayores de 70 años que no tengan un agendamiento previo para ser inmunizados, por lo que reiteró que “las personas que actualmente cuenten con una cita para recibir la vacuna contra el Covid-19, pueden asistir en la fecha, hora y al lugar, sin ningún tipo de prohibición.”

Hasta el momento, de acuerdo con el último informe publicado por la Secretaría de Salud de Bogotá, con corte a las 5:00 de la tarde del 6 de abril en la capital del país ya se habían aplicado 508.502 vacunas contra el covid-19 de las 745.862 dosis que a la fecha han sido entregadas a la ciudad.

El mismo reporte dado a conocer por la entidad, de igual manera señaló que de los 508.502 inmunizadores aplicados en la capital del país, 401.764 corresponden a primeras dosis, mientras que 106.738 a segundas dosis inyectadas. De esa forma, según la Secretaría de Salud, a la fecha ya se ha vacunado al 7,33% de los bogotanos.

Así va la capital del país en el número de contagios por covid-19

El último reporte dado a conocer por Saludata, el Observatorio de Salud de Bogotá, a corte de este 6 de abril, indicó que para esa fecha la ciudad llegó a los 696.957 casos de covid-19 confirmados, de los cuales 2.242 fueron reportados como nuevos durante el transcurso de la jornada.

De acuerdo con el mismo informe, a la fecha, 666.293 casos se han recuperado, mientras que 14.528 personas con covid-19 han fallecido en la capital del país.

Respecto a las zonas de la ciudad donde más se han reportado casos de coronavirus, el reporte entregado por Saludata, señaló que Suba se mantiene en la cabeza de la lista de las localidades con más contagios con un total de 100.374, seguido por Kennedy con 88.042, Engativá con 74.716, y Usaquén con 50.665.

SEGUIR LEYENDO

Más leidas América

El FMI advirtió sobre el aumento del riesgo en la estabilidad financiera y pidió a las economías mundiales que mantengan la vigilancia

La directora del Organismo, Kristalina Georgieva, afirmó que continúan observando de cerca el desarrollo de los acontecimientos tras los recientes colapsos bancarios en EEUU y Europa. Reiteró que 2023 será otro año difícil
El FMI advirtió sobre el aumento del riesgo en la estabilidad financiera y pidió a las economías mundiales que mantengan la vigilancia

Se sortean los grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana 2023: hora, TV y todo lo que hay que saber del homenaje a la selección argentina

Este lunes se conformarán las zonas para las dos competencias más importantes a nivel clubes del continente. Además, habrá una ceremonia especial para el plantel campeón del mundo, que dirá presente en Asunción
Se sortean los grupos de la Copa Libertadores y Sudamericana 2023: hora, TV y todo lo que hay que saber del homenaje a la selección argentina

Boca Juniors goleó a River Plate y alzó la Copa Senior: la escandalosa patada del Chelo Delgado que debió ser roja

En el estadio de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, el Xeneize se quedó con el Superclásico tras un contundente 3 a 0
Boca Juniors goleó a River Plate y alzó la Copa Senior: la escandalosa patada del Chelo Delgado que debió ser roja

Lo que no se vio de la definición de La Kings League: más ventas que en un partido del Barça, un afrodisíaco en la red carpet y Lali súper star

“El barrio” superó a “Los Aniquiladores” en la gran final, disputada en un Camp Nou con localidades agotadas. Los detalles que confirman que este torneo de fútbol 7 con extravagantes reglas pergeñado por Gerard Piqué llegó para quedarse
Lo que no se vio de la definición de La Kings League: más ventas que en un partido del Barça, un afrodisíaco en la red carpet y Lali súper star

Las personas con obesidad serían más propensas a desarrollar cuadros graves de COVID

Científicos británicos evaluaron las razones detrás de esta asociación y se centraron en la respuesta inmunitaria hipoactiva. Por qué la inflamación puede ser determinante en el desarrollo de la enfermedad
Las personas con obesidad serían más propensas a desarrollar cuadros graves de COVID
MÁS NOTICIAS