
Las autoridades colombianas capturaron este martes a Juan Santiago Gallón Henao, presunto narcotraficante vinculado al asesinato en 1994 del futbolista Andrés Escobar y quien es solicitado en extradición por una corte de Nueva York.
Miembros del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía capturaron a Gallón en la ciudad de Cúcuta, fronteriza con Venezuela, como parte de un caso sobre tráfico de drogas a Europa, informó el ente judicial.
El capturado ya estuvo privado de la libertad en 1995 tras ser implicado en el asesinato de Andrés Escobar, defensor central que jugaba para el Atlético Nacional e hizo parte de selección colombiana que un año antes disputó el Mundial de Estados Unidos.
"El caballero del fútbol", como se le conocía a Escobar, fue asesinado en Medellín el 2 de julio de 1994, diez días después del partido con Estados Unidos en el que Colombia quedó eliminada del Mundial.

En ese juego Escobar marcó un autogol y Colombia perdió 2-1, lo que, según algunas versiones motivó su asesinato días después.
Tras el regreso a Colombia, Escobar, de 27 años, se encontraba en el estacionamiento de un restaurante en las afueras de su natal Medellín, cuando fue agredido verbalmente por Juan Santiago Gallón Henao y su hermano Pedro.
Enseguida, el chofer de los Gallón, Humberto Muñoz Castro, disparó varias veces contra el futbolista, que falleció poco después en el hospital.
Los investigadores manejaron en ese momento la hipótesis de que el crimen estuvo relacionado con la pérdida de dinero en apuestas que ocasionó el resultado del partido con Estados Unidos.
Sin embargo, otra teoría indica que el hecho tuvo que ver con el clima de violencia que vivía Colombia en la década de los 90.
Según la Fiscalía, Gallón Henao, quien vivía en Medellín, permanecía prófugo de la justicia desde hacía cuatro meses cuando supo que una corte de Nueva York lo solicitó en extradición por el delito de narcotráfico y será trasladado inicialmente a Bogotá.
Gallón Henao fue procesado en 2009 por apoyar financieramente a un grupo de 300 paramilitares en el departamento de Antioquia (noroeste), motivo por el cual fue condenado a tres años y tres meses de prisión.
Con información de EFE
LEA MÁS:
Más Noticias
EN VIVO: así van las marchas del 18 de marzo en Bogotá, convocadas por el Gobierno y en medio del día cívico
Infobae Colombia hace seguimiento con fuentes oficiales y a través de las redes sociales de lo que ocurre en las calles de capital colombiana durante las marchas en apoyo a la reforma laboral planteada por el presidente Gustavo Petro

Estudio de la Profeco identificó irregularidades en composición y etiquetado de refrescos en México
Una evaluación de 46 marcas por la Profeco expuso incumplimientos de normas oficiales en ingredientes, etiquetado y calidad sanitaria de bebidas envasadas

Tres plantas que atraen la mala fortuna al hogar según el Feng Shui
Aunque son ornamentales, estas plantas simbolizan aspectos que podrían interferir con la atmósfera positiva del hogar según este sistema oriental milenario

Ingrid Betancourt culpó a Petro por el envenenamiento de animales del magistrado que lo investiga en el CNE
La excandidata presidencial insinuó que los hechos denunciados por Álvaro Prada podrían estar vinculados a un intento de frenar las investigaciones por posibles irregularidades en la campaña presidencial del mandatario

Resultados de Euromillones: ganadores y números premiados
Con Euromillones no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales
