
Un temporal de viento y lluvia azotó el fin de semana el sur de Chile dejando arboles caídos, cortes de luz, semáforos apagados, casas y pasos bajo nivel inundados, desbordes de ríos y clases suspendidas, sobre todo en las regiones del Bío Bío y La Araucanía. Y aunque la noche de este domingo el sistema frontal llegó hasta Santiago y la Zona Central con menos fuerza, las autoridades siguen en alerta
Esta jornada, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) informó que en algunos lugares cayeron 180 mm de agua y hubo ráfagas de hasta 180 km/h, y que el temporal dejó un total de 267 personas damnificadas, gran parte de ellas en las regiones del Bío Bío y La Araucanía, mientras que unas 165 mil personas están sin suministro eléctrico.
El Ministerio de Educación informó además la suspensión de clases en 295 colegios hasta nuevo aviso.
Desde la Dirección Meteorológica de Chile informaron que “el peak de precipitaciones ya pasó, estamos en medio de esto y se espera que en el transcurso de la mañana las precipitaciones comiencen a declinar”.
“El sistema frontal ya se encuentra concentrado principalmente en la región de Valparaíso, al norte de la región Metropolitana y comenzando ya a ingresar a la región de Coquimbo, donde se espera que solo afecte a la provincia del Choapa o la parte sur de la región. No debería de tener una intensidad mayor este sistema frontal”, detallaron.

Santiago y Zona Central
Y aunque la noche de este domingo las lluvias llegaron con menos fuerza a Santiago, de todas maneras provocaron decenas de anegamientos y cortes de luz. En la comuna de La Florida, una mujer resultó electrocutada al caer sobre su casa un poste del tendido eléctrico, pero aún no se ha informado su estado de salud.
Por la mañana, la estación Quinta Normal registró la caída de 29,3 milímetros de agua, y desde Transporte Informa detallaron que varios pasos bajo nivel se encuentran cerrados, al igual que la Ruta 78, una de las principales autopistas del Gran Santiago.
Además, unas 33 mil viviendas permanecen sin luz, la mayoría en zonas rurales Padre Hurtado, Peñaflor y Melipilla.
La noche del domingo, el delegado presidencial de la RM, Gonzalo Durán, aseguró que “si bien es cierto no hay previsto condiciones de viento de especial complejidad, estas precipitaciones nos exigen a todos los órganos del Estado disponer de las coordinaciones necesarias para minimizar los factores de riesgo y, por supuesto, para atender las distintas contingencias”.
Según la autoridad, “en particular hemos analizado la situación de algunos campamentos en la Región Metropolitana donde pudieran haber afectaciones que pongan en riesgo la seguridad de las personas”.
Durán detalló que también se está monitoreando la situación de “las riberas de los ríos, y adicionalmente estamos junto a la Secretaría regional ministerial de Vivienda monitoreando todos los puntos críticos habituales en la ciudad donde se producen grandes afectaciones y anegamientos”, así como la situación de los semáforos, “a objeto de que la ciudad pueda funcionar de manera adecuada a partir de las primeras horas de la mañana de este día lunes”.
Finalmente, sostuvo que “esperamos no tener ninguna afectación en materia de suministro eléctrico, y si es que se produce tiene que haber una respuesta inmediata y oportuna de las empresas eléctricas, y reiteramos lo mismo que dijimos en el frente (de mal tiempo) recién pasado: es responsabilidad de las empresas eléctricas garantizar el suministro a la población de manera oportuna”, remató.
Últimas Noticias
Un incendio en un gran edificio del centro de Santiago obligó al rescate de un centenar de personas
El fuego comenzó en las plantas subterráneas y obligó a evacuar por tierra y aire a los residentes atrapados

Lula da Silva dijo que intentará negociar los aranceles con Estados Unidos
A su turno, el Parlamento brasileño pidió que el Gobierno use la vía del diálogo para intentar revertir la decisión de Donald Trump, pero no descartó aranceles recíprocos responder con la misma moneda

Una ONG venezolana alertó sobre la grave situación médica de una mujer detenida con 34 semanas de embarazo
El delicado estado de salud de Maykelis Borges representa un “peligro para su vida y la de su bebé”, según denunció CLIPP

Periodistas nicaragüenses exiliados temen por su seguridad tras el asesinato de un opositor del régimen de Ortega-Murillo
La noticia de ese crimen, sucedido el pasado 19 de junio, en San José, Costa Rica, donde estaba refugiado desde 2018, “encendió nuevas alertas dentro del gremio periodístico”

Brasil podría sufrir una caída de la producción y el empleo si se aplican los aranceles de Donald Trump
El anuncio del nuevo gravamen, que se aplicará a partir del 1 de agosto, ha provocado escalofríos en el país sudamericano, que destinó al país norteamericano el 12% de sus exportaciones en el primer semestre del año
