Se quejaron de la música de su vecino pianista y él les dejó una nota que generó aplausos en las redes

El músico aseguró que pensó que no se escuchaba y les hizo una invitación que se viralizó

Compartir
Compartir articulo
"Prometo que pensé que no se oía", escribió el joven pianista (Imagen ilustrativa)
"Prometo que pensé que no se oía", escribió el joven pianista (Imagen ilustrativa)

La vida en comunidad a menudo se asemeja a una compleja sinfonía en la que los acordes de unos pueden chocar con las notas de otros. Los horarios incompatibles, las paredes casi transparentes que separan los departamentos y las diferentes preferencias de ruido pueden dar lugar a disonancias en la armonía vecinal. Sin embargo, en lugar de optar por la confrontación, un pianista español eligió una sinfonía de empatía y comprensión cuando se enteró de que sus serenatas en el piano estaban causando molestias entre sus vecinos.

Tal es el caso del usuario de TikTok conocido como Velpister, un talentoso músico que, sin saberlo, estaba causando discordia en su edificio. Sus acordes de piano, que él creía que apenas resonaban, resultaron ser molestos para sus vecinos. Por eso, decidió exponer una nota en un sector común del edificio, que rápidamente se volvió viral y generó aplausos en las redes sociales.

La carta, cargada de sinceridad y humildad, reflejaba la voluntad del pianista de establecer puentes en lugar de barreras. En ella, se disculpó profundamente por su inadvertida perturbación: “Soy el pianista que lleva algo más de dos años molestándoles sin yo saberlo. Prometo que pensé que no se oía. A veces hubiese querido que se oyesen las piezas que toco, pura vanidad, pensando que nadie me escuchaba nunca.”

Este acto de humildad fue seguido por una serie de compromisos conmovedores. Se comprometió a no volver a utilizar el parlante, reconocido como la fuente principal de las molestias, especialmente durante las noches: “No volveré a poner el bafle... y desde luego desde las 21.00 no tocaré siquiera el piano”.

La carta también dejó en claro que el respeto hacia sus vecinos sería una prioridad para él, adaptando su horario de práctica los fines de semana y festivos: “Los sábados, domingos y festivos no empezaré a tocar hasta las 11.00, salvo que no me dé cuenta del día, que me ocurre a veces, y me lo pueden hacer saber”.

El músico explicó que durante el día debe seguir tocando porque, al ser concertista, necesita ensayar muchas horas, pero aseguró que respetará el horario indicado en la nota.

El pianista prometió responder a las preocupaciones de sus vecinos con empatía (@velpister)

La disposición del pianista a ser considerado y amable no pasó desapercibida. Prometió responder a las preocupaciones de sus vecinos con empatía y simpatía, incluso ofreció a sus vecinos la oportunidad de unirse a su música en vivo y compartir un momento agradable: “Si en algún momento quieren escuchar mejor, pueden pasar, que hay muchos asientos muy cómodos para sentarse un rato y escuchar música en directo. Traigan cervezas”.

La reacción en las redes sociales fue abrumadoramente positiva. Los aplausos y el apoyo inundaron los comentarios, celebrando la actitud respetuosa del pianista.

“Por qué no me tocan vecinos así, los míos tienen niños llorones y televisiones a todo volumen”, “Traigan cervezas, todo un genio”, “Yo tengo un vecino así, y le pedí ‘Para Elisa’. Hermoso escucharlo en directo, valió la pena. ¡Sigue así vecino!”, “¿Te quieres mudar a mi bloque? Qué maravilla de vecinos así”, “Ojalá un vecino así, que estos vecinos aprecien la buena música y lo dejen de molestar”, fueron algunos de los comentarios en la publicación viral.

Últimas Noticias

Intento de femicidio en Mendoza: imputaron a un joven acusado de haber quemado a su pareja

El hecho ocurrió durante la madrugada del lunes último en la localidad de San Rafael. La víctima continúa internada con pronóstico reservado
Intento de femicidio en Mendoza: imputaron a un joven acusado de haber quemado a su pareja

Fui, vi y escribí: Mamita querida

¿Será que a lo mejor siempre escribimos sobre nuestros padres aunque parezca que estamos hablando de otra cosa? Este artículo reproduce el newsletter de Cultura: lecturas, cine, teatro, arte, música e historias que despiertan entusiasmo y, por qué no, fascinación o perplejidad
Fui, vi y escribí: Mamita querida

Paul Lynch, ganador del premio Booker: “En ciertas sociedades llega el fin del mundo y para otras es solo algo que ven en las noticias”

En una sociedad anestesiada por la sobreinformación, el ganador del prestigioso galardón defiende a la ficción por ser una “máquina de empatía”.
Paul Lynch, ganador del premio Booker: “En ciertas sociedades llega el fin del mundo y para otras es solo algo que ven en las noticias”

“Nada se pierde”, una muestra de obras icónicas de humor argentino en la Biblioteca Nacional

La exposición reúne una selección de obras de los años de apogeo de la revista Humor (1980-1985), “un lustro que incidió como pocos en la realidad política y en la vida cultural de los argentinos”, señala el curador José María Gutiérrez. Se exhiben además originales de las revistas que salieron a partir de Humor, como El Péndulo, Super Humor, Humi y Sex Humor
“Nada se pierde”, una muestra de obras icónicas de humor argentino en la Biblioteca Nacional

Detuvieron a tres policías de Interpol Paraguay sospechados de proteger al narco Sebastián Marset

Estarían involcucrados en el levantamiento de las circulares rojas de Interpol que ordenaba las capturas de la esposa y el socio del narco uruguayo
Detuvieron a tres policías de Interpol Paraguay sospechados de proteger al narco Sebastián Marset
MÁS NOTICIAS