
El régimen de Nicolás Maduro continúa su persecución contra el equipo de la líder opositora, María Corina Machado, su principal amenaza en las elecciones del próximo julio. Este viernes por la noche, Vente Venezuela denunció la desaparición de Emill Brandt Ulloa, dirigente regional de la agrupación en Barinas y director del comando de campaña de la ex Diputada.
Según se supo, Brandt Ulloa estaba escondido en un taller mecánico en el barrio El Cambio de la parroquia El Carmen, en la ciudad de Barinas, dado que sobre él pesaba una orden de búsqueda y captura, y fue sorprendido por agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) anoche.
La Fiscalía confirmó que Brandt estaba solicitado hace “semanas” por estar “incriminado” en planes “violentos y terroristas” contra el Gobierno y que será imputado por los delitos de “conspiración, asociación, violencia de género (física) y ultraje al funcionario: motivado a las agresiones que le propinó a varias mujeres policías y militares”. Si bien no se confirmó su paradero se cree que podría estar en el Helicoide, una de las cárceles más denunciadas por las torturas y los abusos que allí ocurren y donde suelen ir los presos políticos, dado que será juzgado en Caracas.

Machado lanzó en sus redes sociales una “alerta mundial” ante este episodio, “sólo unas horas después de que recorrí ese estado”. “Esta acción constituye una violación más al ya pisoteado Acuerdo de Barbados y demuestra que Maduro ha optado por seguir ‘por las malas’. Exigimos una firme reacción de todos los actores nacionales e internacionales que apoyan una verdadera elección presidencial en Venezuela”, apuntó y aseguró que, a pesar de estos intentos de intimidarla, “nosotros seguiremos recorriendo todo nuestro país en la construcción de más y más fuerza y organización ciudadana para lograr la victoria electoral este año”.

También, la Fundación de Derechos Humanos de los Llanos (Fundehullan) exigió “a las autoridades emitir información oficial y liberarlo de manera urgente” y apuntó que “el Estado es responsable de su integridad física y su vida”, según se lee en un mensaje publicado en redes sociales.
Este episodio tuvo lugar la misma semana que la Comisión Nacional Electoral, oficialista, dio a conocer la fecha de las elecciones presidenciales: el 28 de julio. De cara a ello, el organismo estará recibiendo y evaluando las candidaturas, entre ellas la de María Corina, que se cree que será desestimada por seguir vigente la inhabilitación sobre su persona, incluso incumpliendo con lo acordado con la comunidad internacional y la oposición.

Brandt Ulloa se suma, así, a los otros tres colaboradores de Machado que fueron detenidos en las últimas semanas por órdenes de Maduro.
Juan Freites, Luis Camacaro y Guillermo López, representantes de Vente Venezuela en los estados de Vargas, Yaracuy y Trujillo, fueron víctimas de “desaparición forzada” luego de que se los acusara de un supuesto vínculo con un plan que buscaba atentar contra la vida de Maduro.

“Estas personas se mantienen en desaparición forzada, una suerte de limbo jurídico en el cual ni sus abogados han podido tener acceso a ellos, ni su familia”, denunció Omar Mora Tosta, uno de los defensores del caso, durante una rueda de prensa.
Por su parte, el fiscal general, Tarek William Saab, sostuvo que el accionar de los oficiales se debió a su vínculo con “la presente trama terrorista”, a cargo del operativo “Brazalete Blanco”, y “servían como apoyo logístico para el grupo terrorista que pretendía asaltar varios cuarteles militares” y, posteriormente, cometer un magnicidio.
La activista Rocío San Miguel, que cumple este sábado un mes detenida, también fue acusada de formar parte de esta trama y está siendo investigada bajo los cargos de traición a la patria, terrorismo y conspiración.
La defensora de los derechos humanos está recluida en El Helicoide, sin poder tener, tampoco, contacto con sus familiares o equipo de abogados.
“Nosotros fuimos designados por familiares para asistirla pero eso no ha sido posible y el tribunal se excusa diciendo que no se ha dado su traslado hasta el tribunal (...) Está en un estado de indefensión e incomunicación”, apuntó el letrado Joel García.
Últimas Noticias
Los regímenes de Venezuela e Irán reforzaron su alianza tecnológica con una fábrica de fibra óptica cerca de Caracas
La televisión estatal venezolana anunció la llegada de insumos para instalar Venefibra, una empresa conjunta que busca ampliar la infraestructura de telecomunicaciones en el estado La Guaira

Una ONG venezolana exigió justicia tras casi 7 años de la muerte en custodia del concejal Albán
En diciembre de 2021, el fiscal general de Venezuela informó que dos funcionarios del Sebin fueron condenados por su homicidio, aunque distintos activistas denunciaron que se trató de un asesinato y pidieron que se investigara

La familia del opositor venezolano Américo De Grazia denunció 11 meses de injusta detención
Sus hijos reiteraron que “no hay razón ni justificación legal para que esté preso”, y exigieron su libertad y la de todos los presos políticos en el país

Estados Unidos renovó la autorización de exportación de gas licuado de Venezuela hasta septiembre
Prolongó la licencia 40D, que permite el envío en transacciones que involucren al régimen chavista, a PDVSA o cualquier entidad en la que la petrolera estatal controle al menos el 50%

El dictador Nicolás Maduro ratificó al alto mando de la Fuerza Armada de Venezuela
Confirmó la continuidad del Estado Mayor Superior y los instó a “adquirir y asimilar” los nuevos sistemas de armas “del mundo”
