:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EWZ4WLY6AAKGACWJCBZWFBUIHA.jpg 420w)
La oposición venezolana agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) descartó este viernes tomar un camino distinto al establecido, el de celebrar unas primarias el 22 de octubre, para escoger al candidato de coalición que se enfrentará al chavismo en las elecciones presidenciales de 2024.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/7I2JTBWERFEPNFIDJ2PBENDTQ4.jpg 265w)
El secretario ejecutivo del bloque, Omar Barboza, ratificó que las internas son “una iniciativa de la PUD que el pueblo de Venezuela está apoyando con entusiasmo”, por lo que la agrupación de partidos políticos contrarios a la dictadura de Nicolás Maduro seguirá “impulsando” este proceso “hasta lograr los objetivos propuestos”.
“Nosotros decidimos llegar hasta el final, como dicen algunos candidatos, pero por vía democrática, por vía constitucional, por la vía del voto. No vamos a renunciar a eso (...) la primaria es el camino, no debemos dejarnos asustar o intimidar por quienes quieren hacernos salir del camino democrático”, declaró en una rueda de prensa.
Consideró también que las acciones contra estos comicios, “desde el oficialismo o desde donde vengan, son ataques a los derechos” de los ciudadanos de elegir libremente, y denunció que existen “provocaciones” del chavismo para empujar a la oposición a “la vía de la abstención y de la violencia”, algo que descartó por completo.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/C2WL7E3T2BFBFF5ZZUTK2REWAU.jpg 420w)
Consultado sobre los retrasos en el cronograma y las críticas a la Comisión Nacional de Primaria (CNP), dijo que esa entidad cuenta con todo el apoyo de la PUD que, agregó, entiende las “dificultades” del proceso al tratarse de una votación “autogestionada”, sin el apoyo del Consejo Nacional Electoral (CNE).
El propósito de la rueda de prensa, subrayó, es “transmitir fe en el futuro democrático de Venezuela, confianza en quienes están dirigiendo el proceso de primarias” y reiterar que la oposición se mantendrá en el camino electoral, sin abandonar la mesa de negociación con la dictadura, un mecanismo paralizado desde noviembre de 2022.
En este sentido, la PUD reiteró su apoyo a la “iniciativa en curso a favor de un acuerdo político nacional que permita unas elecciones presidenciales libres”, lo que debería contemplar, añadió, el levantamiento de las inhabilitaciones para ejercer cargos públicos que ha dictado la Contraloría contra varios antichavistas que compiten en las primarias.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Atacan a balazos al periodista Maynor Ramón Ramírez en Apatzingán, Michoacán
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/GBLZCTTZFZGBLOZ25335RATBSI.jpg 265w)
“Se llamaba Pedro Infante”: Raúl Sandoval soñaba con el papel, ¿cómo se siente ahora que Mario Morán fue el elegido?
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZN7RSK3ZMZA5TGKD2IWHTBXV2Y.jpg 265w)
Expuesto al frío y dando vueltas todo el día: así vive Benito, la jirafa que habita en Ciudad Juárez
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/PNVNP6DSLZHULIE4EYFEKOJBCY.jpg 265w)
Un hombre de 26 años fue arrestado por desnudarse en una atracción de Disneyland
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WIDYQLPXHJA6PPKFERBZCSFBUE.jpg 265w)
SRE intensifica esfuerzos para la liberación de dos mexicanos secuestrados en Gaza
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5LNWVXVOU5B2VE3DKLTXMSKRKM.jpg 265w)