El proyecto tecnológico francés para personas con trastornos del espectro autista

En el marco del congreso de tecnologías inmersivas, “Virtuality, Buenos Aires”, la tecnológica Actimage, presentó “Hol'Autisme”: realidad mixta para ayudar a niños y jóvenes con TEA

Compartir
Compartir articulo

El autismo afecta a unas 150 millones de personas en el mundo; es decir, a entre el 1 y 2% de la población mundial. En Francia – donde nace este proyecto que sueña con mejorar esas vidas – 160 mil niños se ven afectados por trastornos del espectro autista.

Las tecnologías inmersivas (realidad virtual, aumentada y mixta) están demostrando ser una poderosa herramienta que trasciende a las aplicaciones de videojuego y ocio, para transformar la educación, la comunicación y también la salud; tal como intenta hacerlo Hol'Autisme.

¿Pero qué es concretamente? Se trata de un catálogo de aplicaciones en realidad mixta y una plataforma de monitoreo para ayudar a los niños afectados por problemas del espectro autista a mejorar sus capacidades sociales. El mismo, fue ganador del "Concours French IOT 2017".

La realidad virtual, aumentada y mixta está demostrando ser una poderosa herramienta para temas de salud y educación, no sólo videojuegos.
La realidad virtual, aumentada y mixta está demostrando ser una poderosa herramienta para temas de salud y educación, no sólo videojuegos.

El desarrollo fue ideado por Actimage, una empresa francesa de tecnología que se dedica a elaborar proyectos de innovación, estrategia, tecnología, computación en la nube y medios; tanto para el gobierno, como para el mercado.

Hol'Autisme fue una de las presentaciones más resonantes de las presentadas en Virtuality Buenos Aires, la Feria de Tecnologías Inmersivas de 3 días que se realizó en el Centro Metropolitano de Diseño y que concluyó ayer.

El evento – que ya se realizó en dos oportunidades en París (2017- 2018) – inauguró este año su primera edición latinoamericana. Según le dijo a la prensa uno de sus organizadores, Julien Brun, se eligió Argentina como punto de reunión en la región porque "hay muchas sinergias en el mercado de Francia y Argentina. Son dos países muy fuertes en la producción de contenido. Históricamente, Argentina lo es en videojuegos, películas y animación y ahora también es fuerte en este tipo de tecnologías. Hay 80 productoras en Buenos Aires de realidad aumentada y virtual (París hace dos años tenía esa cantidad, y ahora más de 200) que realizan contenidos de calidad. Por eso muchas productoras europeas quieren coproducir con las argentinas". 

En Argentina hay unas 80 productoras que realizan contenidos de realidad virtual y aumentada
En Argentina hay unas 80 productoras que realizan contenidos de realidad virtual y aumentada

NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA LA SALUD

La salud también puede aprovechar estas nuevas herramientas: educación del alumnado, entrenamiento de profesionales y nuevas terapias que pueden implantarse gracias a todo un nuevo abanico de recursos que se abre con la posibilidad de penetrar "mundo imaginarios".

En este último punto, se enmarca Hol'Autism. La App se basa en el uso de HoloLens, el dispositivo óptico creado por Microsoft, capaz de mapear el espacio circundante y hacer visible hologramas.  De esta manera, se puede desplegar realidad mixta para ayudar a niños y jóvenes con Trastornos del Espectro Autista (TEA)  a aprender las habilidades que les permitan desenvolverse con mayor facilidad en su interacción social y favorecer su autonomía.

El director de Actimage Paris, Thomas Klein, le contó a Infobae que el proyecto tiene propósitos a varios niveles. Por un lado, servir de herramientas a médicos y especialistas para recoger información sobre cómo enseñarle a niños, por ejemplo, a reconocer expresiones. Y, por otro, permitirle al paciente "entrenar" ciertas habilidades en un entorno muy controlado (el virtual) para que luego pueda transferir ese aprendizaje a la vida real.

El director de Actimage Paris, Thomas Klein, habló con Infobae sobre el nuevo proyecto de la empresa.
El director de Actimage Paris, Thomas Klein, habló con Infobae sobre el nuevo proyecto de la empresa.

EQUIPO MULTIDISCPLINARIO

En lo que hace específicamente a Hol'Autism, los responsables del proyecto trabajan en colaboración con científicos especializados en el tratamiento de problemas del espectro autista. Los ensayos se llevan a cabo en con expertos en educación y el personal médico de un centro hospitalario que acoge a los jóvenes con autismo.

Según sus desarrolladores, "los tres problemas principales que definen el autismo son: deficiencias en el establecimiento de conexiones sociales; intereses y estereotipos limitados; deficiencias de comunicación verbal y no verbal". Frente a esto es que se plantean el reto de ayudarlos con tecnología para que puedan mejorar sus habilidades sociales y adaptarse mejor a la sociedad y la escuela.

Esta tecnología sirve como herramienta a médicos y especialistas. Por ejemplo, los ayuda a  recoger información sobre cómo enseñarle a niños a reconocer expresiones.
Esta tecnología sirve como herramienta a médicos y especialistas. Por ejemplo, los ayuda a  recoger información sobre cómo enseñarle a niños a reconocer expresiones.

FASE DE DESARROLLO

En sesiones regulares, se busca que el niño aprenda progresivamente a identificar códigos sociales, sumergirse en lugares públicos y adquirir autonomía. El objetivo principal de estas aplicaciones es ayudarlos a controlar estas situaciones, que pueden resultarles complejas en un entorno real.

Hasta el momento el proyecto tiene como base resultados experimentales que fueron recopilados por los sensores en las gafas. Son los perfiles de los aprendices y los informes de diseño establecidos por los funcionarios científicos, los que alimentan los datos que son analizados por científicos de datos y desarrolladores para crear herramientas estadísticas avanzadas. "Esto ayudará aún más al monitoreo, la trazabilidad de los datos y el desarrollo futuro", sostienen de Actimage

En cuanto a la etapa de desarrollo, se encuentran en la fase de prueba de concepto, que es el primer escenario, y están a punto de iniciar los estudios médicos. "Hoy las personas que trabajan con niños con TEA muestran mucho interés y gran aprobación por el sistema. Pero, claro no alcanza con que ellos expresen sus emociones, sino que queremos buscar la demostración científica que le de sentido y que respalde una solución que tenga un efecto positivo para los chicos".

Hasta el momento el proyecto tiene como base resultados experimentales que fueron recopilados por los sensores en las gafas
Hasta el momento el proyecto tiene como base resultados experimentales que fueron recopilados por los sensores en las gafas

"ES LA EDUCACIÓN, ESTÚPIDO"

Francia es uno de los países del mundo con mayor porcentaje de PBI invertido en I+D (investigación y desarrollo):  2,29% según cifras de Banco Mundial. Además, lleva adelante una serie de políticas e iniciativas de fomento con las que busca posicionarse como un polo de innovación de Europa al mundo.

Sobre este aspecto le consultamos de Thomas Klein, quien afirma que en Francia "hay un clima de mucha inversión en todo lo que tenga que ver con proyectos de innovación." Sin embargo, no duda en destacar que, para él, "lo más importante es tener capital humano altamente capacitado, que sea capaz de enfrentar los nuevos desafíos."

La asociación con Francia puede rendir buenos frutos, ya que es uno de los países del mundo con mayor porcentaje de PBI invertido en investigación y desarrollo
La asociación con Francia puede rendir buenos frutos, ya que es uno de los países del mundo con mayor porcentaje de PBI invertido en investigación y desarrollo

En este sentido, ve en su país "un esfuerzo enorme por parte de la Academia (universidades y centros de formación de ingenieros) para poder inyectar en el mercado profesionales con formación muy sólida en los temas que vienen. Y nos gusta pensar que somos uno de los países con los mejores ingenieros en el mundo".

Una observación importante ya que, desde su experiencia en el ámbito de las tecnológicas, la realidad le ha mostrado que "el capital humano bien formado es la clave para que un país pueda desarrollarse como un polo de innovación". Y remata: "Siempre se pueden encontrar inversores, para todo. Siempre uno se las puede arreglar para obtener fondos. Pero, desarrollar un buen proyecto -realmente innovador y de impacto –  es imposible si no tenés a gente capacitada para hacerlo".

Y así es que se crea un país capaz de competir en innovación. Parafraseando la célebre máxima de una de las campañas políticas estadounidenses: no es la economía, estúpido; también es la educación.

SEGUÍ LEYENDO:

 
 

Últimas Noticias

Las siete etapas de un ciberataque que todos deben conocer para evitar hackeos

Las personas a las que más seducen los atacantes son los empleados de las empresas para entrar a todos los datos confidenciales
Las siete etapas de un ciberataque que todos deben conocer para evitar hackeos

Cecilia Roth opinó sobre la serie de Fito Páez: “Está muy edulcorada”

La actriz fue crítica con la biopic El amor después del amor, basada en la vida del padre de su hijo Martín
Cecilia Roth opinó sobre la serie de Fito Páez: “Está muy edulcorada”

Argentina enfrentará a Nigeria por los octavos de final del Mundial Sub 20, en vivo: hora, TV y formaciones

El conjunto albiceleste se medirá contra los africanos por un lugar en los cuartos de final. Desde las 18, por TV Pública, TyC Sports y DirecTV
Argentina enfrentará a Nigeria por los octavos de final del Mundial Sub 20, en vivo: hora, TV y formaciones

Elecciones 2023, en vivo: “Axel se está preparando para seguir en la gobernación”, sostuvo Nicolás Kreplak

Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: “Axel se está preparando para seguir en la gobernación”, sostuvo Nicolás Kreplak

Estas son las obras ganadoras del Premio Storni de Poesía

Con un jurado compuesto por María Teresa Andruetto, Carlos Battilana y Silvio Mattoni, se entregaron tres premios y tres menciones en la tercera edición del galardón. Los detalles
Estas son las obras ganadoras del Premio Storni de Poesía

Ángel Di María no acordó la renovación con Juventus: el club que busca repatriarlo

El extremo argentino será agente libre a partir de julio y quiere seguir en Europa hasta la Copa América 2024
Ángel Di María no acordó la renovación con Juventus: el club que busca repatriarlo

María Becerra y Rusherking volvieron a mostrarse juntos tras la separación

Después de ignorarse en la entrega de los Gardel, los cantantes que finalizaron su vínculo en un escándalo acercaron posiciones
María Becerra y Rusherking volvieron a mostrarse juntos tras la separación

La tarjeta SD del celular y cámaras tiene vencimiento, si no se cambia se perderá la información

Este tipo de memorias son uso habitual para guardar información en teléfonos y cámaras
La tarjeta SD del celular y cámaras tiene vencimiento, si no se cambia se perderá la información

El video viral de los jugadores de Túnez cantando “Muchachos” antes del partido contra Brasil en el Mundial Sub 20

Un futbolista tunecino entonó el tema que la hinchada argentina popularizó en Qatar
El video viral de los jugadores de Túnez cantando “Muchachos” antes del partido contra Brasil en el Mundial Sub 20

Redes sociales y ansiedad: cómo lidiar con la estimulación constante y cuidar nuestra salud mental

El tiempo excesivo frente a las pantallas genera nuevas problemáticas que van desde la desconexión con el otro hasta el fenómeno FoMO, que significa el miedo a perderse de algo en internet. Una guía de recomendaciones
Redes sociales y ansiedad: cómo lidiar con la estimulación constante y cuidar nuestra salud mental

Pidieron 4 años y medio de prisión para “La Tota Santillán” por violencia de género

La solicitud fue hecha por el fiscal Oscar Ciruzzi. También está acusado de amenazar a su ex suegro y de un intento de extorsión a un ex contador
Pidieron 4 años y medio de prisión para “La Tota Santillán” por violencia de género

El nuevo poderío militar de Japón se levanta en una fábrica de Hiroshima

A medida que el país se rearma, la ciudad de la paz vuelve a convertirse en un centro de defensa
El nuevo poderío militar de Japón se levanta en una fábrica de Hiroshima

Regresa a Polonia un cuadro saqueado por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial

La “Virgen con el Niño”, atribuida a Alessandro Turchi, es la última de unas 600 piezas artísticas saqueadas que Polonia ha logrado repatriar. Procede de Japón y fue devuelta “sin coste alguno”
Regresa a Polonia un cuadro saqueado por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial

Lula da Silva conversó con el papa Francisco: “He invitado al Santo Padre a visitar Brasil”

El mandatario mantuvo una charla telefónica con el Sumo Pontífice. “Lo felicité por sus esfuerzos en la defensa de la paz en Ucrania y la lucha contra la pobreza”, expresó
Lula da Silva conversó con el papa Francisco: “He invitado al Santo Padre a visitar Brasil”

Rodríguez Larreta presentó un proyecto para reducir el pago de Ingresos Brutos en CABA

Rodríguez Larreta presentó un proyecto para reducir el pago de Ingresos Brutos en CABA

Hombre escribe más de 90 libros con inteligencia artificial y ganó 2.000 dólares

Tim Boucher utilizó los modelos de IA para ilustrar cada texto y venderlos en internet
Hombre escribe más de 90 libros con inteligencia artificial y ganó 2.000 dólares

Los peces de la Amazonía brasileña están contaminados con mercurio por encima del límite aceptable

El metal es utilizado por mineros ilegales para la extracción de oro y los expertos advierten que su uso indiscriminado pone en riesgo la seguridad alimenticia de la región
Los peces de la Amazonía brasileña están contaminados con mercurio por encima del límite aceptable

Mundial Sub 20: Brasil enfrentará a Túnez, Colombia a Eslovaquia e Inglaterra a Italia por los octavos de final

Con Argentina frente a Nigeria como el plato fuerte de la jornada, tres duelos completan otro atractivo día de fútbol internacional
Mundial Sub 20: Brasil enfrentará a Túnez, Colombia a Eslovaquia e Inglaterra a Italia por los octavos de final

El final de Ortigoza, el delincuente buscado por asesinar a un policía de la Bonaerense

Ronald Fernando Suárez Ortigoza era buscado por el homicidio de Nazareno Benjamín Zucarelli, ocurrido en La Matanza en 2022. Creen que su muerte se trató de un ajuste de cuentas narco
El final de Ortigoza, el delincuente buscado por asesinar a un policía de la Bonaerense

Golpes de puño, piedrazos y cinco detenidos: las imágenes de una violenta pelea en las vías del tren Roca

Ocurrió ayer por la mañana a la altura de la estación Bosques, en el partido de Florencio Varela. Personal de la PFA intervino para disuadir a los violentos y liberar el camino del ferrocarril
Golpes de puño, piedrazos y cinco detenidos: las imágenes de una violenta pelea en las vías del tren Roca
MÁS NOTICIAS