
En cada rincón del país, las medialunas acompañan las charlas de café y las reuniones familiares. Su forma inspirada en la media luna otorga un aire europeo, herencia de la inmigración francesa y austríaca, que trajo la receta del croissant a Sudamérica. Sin embargo, las medialunas argentinas evolucionaron hasta convertirse en algo único: más pequeñas, más dulces y glaseadas.
Las medialunas de manteca son las más tradicionales, pero su versión sin manteca es una excelente alternativa para quienes buscan una opción más saludable o no tienen manteca a mano. Estas medialunas rápidas y fáciles mantienen la textura esponjosa gracias al aceite y se preparan en mucho menos tiempo. Son ideales para un desayuno improvisado, una merienda ligera o para sorprender en una reunión familiar.
Receta de medialunas sin manteca
La preparación de estas medialunas comienza con una masa suave y elástica, elaborada a base de harina, levadura, azúcar, leche y aceite. La clave está en el amasado y en la correcta fermentación para obtener un resultado aireado y tierno.
A diferencia de las medialunas tradicionales, esta versión simplificada no requiere laminado con manteca, lo que ahorra tiempo y facilita su elaboración en casa. Además, un ligero almíbar al final les aporta ese brillo característico que tanto enamora.

Tiempo de preparación
Para esta receta rápida de medialunas sin manteca se estima un total aproximado de 1 hora y 45 minutos:
- Mezcla y amasado: 15 minutos
- Primer levado: 45 minutos
- Formado de medialunas: 15 minutos
- Segundo levado: 15 minutos
- Horneado: 15 minutos
Ingredientes
- 500 g de harina 000
- 10 g de levadura seca o 25 g de levadura fresca
- 70 g de azúcar
- 200 ml de leche tibia
- 70 ml de aceite neutro (girasol o maíz)
- 1 huevo (para la masa)
- 1 huevo adicional (para pintar las medialunas)
- Ralladura de 1 limón o naranja (opcional)
- Pizca de sal
- 100 ml de agua + 100 g de azúcar (para el almíbar final)
Cómo hacer medialunas sin manteca, paso a paso
- Disolver la levadura en la leche tibia junto con una cucharada de azúcar. Dejar reposar 10 minutos hasta que espume.
- En un bol grande, mezclar la harina, el azúcar, la sal y la ralladura de cítrico.
- Agregar el huevo, el aceite y la mezcla de levadura activada.
- Amasar hasta obtener una masa suave y elástica. Dejar levar tapada en un lugar cálido durante 45 minutos.
- Una vez duplicada la masa, estirarla en forma de círculo de aproximadamente 0,5 cm de espesor.
- Cortar en triángulos alargados (como si fuera una pizza).
- Enrollar cada triángulo desde la base hacia la punta formando medialunas.
- Colocar las medialunas en una bandeja con papel manteca, dejar levar 15 minutos más.
- Pintar con huevo batido y hornear a 180°C por 12-15 minutos o hasta que estén doradas.
- Preparar el almíbar hirviendo agua y azúcar hasta que se disuelva. Pincelar las medialunas calientes al salir del horno.

¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Con estos ingredientes se obtienen aproximadamente 18 medialunas medianas, perfectas para una reunión familiar o para varios desayunos.
¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada medialuna contiene aproximadamente:
- Calorías: 140
- Grasas: 4 g
- Grasas saturadas: 0,5 g
- Carbohidratos: 22 g
- Azúcares: 6 g
- Proteínas: 3 g
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
Las medialunas sin manteca se conservan frescas hasta 3 días a temperatura ambiente en un recipiente hermético. Si se desea, también pueden congelarse hasta por 2 meses y recalentar ligeramente antes de consumir.
Últimas Noticias
Del dolor a la paz interior: lo que la experiencia de un monje enseña sobre meditación, felicidad y la mente en tiempos modernos
La historia de Gelong Thubten, el monje budista que compartió en The Diary Of A CEO cómo superó traumas y ansiedad, muestra que la meditación es una herramienta poderosa para transformar el dolor en equilibrio, propósito y bienestar en tiempos modernos

Los errores técnicos más comunes en el gimnasio y las mejores estrategias de los especialistas para evitarlos
Muchos inician rutinas de ejercicio con entusiasmo, pero pequeños descuidos pueden marcar grandes diferencias en los resultados

La semaglutida en dosis más altas logró efectos comparables a la cirugía bariátrica en pacientes con obesidad
En un ensayo internacional con el fármaco, el 50% de los participantes con un cuadro severo bajó más del 20% de su peso. El informe completo y la reducción del precio en el país de una de sus versiones indicada para diabetes

Los 5 hábitos clave que transforman la salud a cualquier edad, según un experto en longevidad
The Independent consultó al especialista en Ollie Thompson, quien detalló prácticas cotidianas que inciden directamente en la funcionalidad muscular, gestión del rendimiento físico y la prevención de dolencias con el paso del tiempo

Cómo eliminar el óxido de la bombilla del mate
Una correcta rutina de limpieza mantiene la calidad y seguridad de esta tradicional infusión. Para qué sirve el bicarbonato de sodio
