:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IAQ4KICNBZHT5MMVGH3AKIJFFM.jpg 420w)
La ciudad de Buenos Aires se prepara para vivir una noche de arte y diseño, donde los sentidos serán los protagonistas. Una propuesta innovadora que busca generar un diálogo entre la creatividad y la percepción, y que invita a participar de una experiencia inolvidable. Se trata de Tendencia Arenales, el evento de diseño y arte abierto al público que este año se llevará a cabo este miércoles 4 de octubre de 18 a 21, en el llamado Distrito Arenales.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2EMQYE4LAJDRDN5YYLKHOGWVPQ.jpg 265w)
Bajo la consigna “Inteligencia Sensorial, el Despertar de los Sentidos”, el polo de diseño y arte Distrito Arenales invita a estimular la percepción y conectar con el placer de disfrutar de la belleza que nos rodea sin ningún tipo de mediaciones, dijeron los organizadores.
El próximo miércoles 4 de octubre de 18 a 21, las calles Arenales, Juncal y sus transversales, se vestirán de fiesta para una acción multidisciplinaria y creativa, en una nueva edición de Tendencia Arenales. Con el objetivo de inspirar valores positivos, esta nueva entrega promueve que el espacio público se transforme en un lugar de encuentro, e invita a disfrutar de un recorrido que expone la potencia transformadora del arte, señalaron los creadores de la movida.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UKHJ5QOEARGQROKTH3C2UXA2QQ.jpg 420w)
La idea este año es que, “en tiempos de virtualidad y artificio, se estimulen los sentidos porque esto representa una vuelta a lo esencial, y una reflexión profunda sobre el ser y estar en el mundo”. De esta forma, cada una de las marcas socias de Distrito Arenales, en dupla con un invitado (proveniente de diferentes rubros creativos-artísticos), transformará sus locales con la idea de ofrecer una experiencia sensorial. El recorrido incluirá́ una gran diversidad de experiencias e intervenciones artísticas, así también como expresiones performáticas en la vía pública.
La edición de este año está a cargo de un equipo encabezado por Silvina Vicente, curadora y productora de contenidos, quien lideró importantes proyectos culturales, tanto en el ámbito público como privado.
Distrito Arenales está ubicado en el corazón de Recoleta y rodeado de cuatro de las más emblemáticas avenidas de la ciudad. La calle Arenales y sus alrededores constituyen desde hace varios años la zona de diseño interior y arte más importante de Buenos Aires.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/SXOS7IUH25EHFFTJZYM3E6NFHA.jpg 420w)
Con el objetivo de preservar su identidad y acompañar el crecimiento de este sector comercial de la ciudad de Buenos Aires, hace casi 10 años se creó Distrito Arenales, una entidad sin fines de lucro que hoy agrupa a más de 60 de las principales marcas de diseño interior y arte de la ciudad.
Para cumplir con su propósito, Distrito Arenales organiza distintos tipos de acciones y eventos: desde Tendencia Arenales, con fachadas y vidrieras intervenidas y que incluye el cierre al tránsito de la calle Arenales y una gran variedad de acciones creativas; hasta La Noche del Diseño, momento en que se presentan las nuevas colecciones, pasando por promociones comerciales y eventos culturales.
Cómo asistir a Tendencia Arenales 2023
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/JRITGR2KJZBE7GULSF2JW2KM5Y.jpg 420w)
Cuándo: miércoles 4 de octubre (por tormenta se suspende y pasa al jueves 5).
Horario: de 18 a 21 horas.
Dónde: Arenales entre Cerrito y Paraná, Juncal, y calles transversales.
Como en ediciones anteriores, la última de las cuáles, en 2022, convocó a 25.000 personas según datos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Arenales se transformará en peatonal entre las calles Cerrito y Paraná.
Más Noticias
Radiografía del dengue en América: por qué el continente rompe récords de casos
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6UXY4AQDYZEEBPOYURTIYXOOSA.jpg 265w)
Sueño y burnout: los médicos residentes duermen mal, lo que aumenta los errores y deteriora su calidad de vida
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/XTHRTEWVQRDPJLG2HP2RBYOHEY.jpg 265w)
El “Steve Jobs del vino”, las confesiones y secretos del reconocido enólogo Paul Hobbs
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4U423ZVY3BEA3BESVVCRYOGYFA.jpg 265w)
¿La dieta baja en carbohidratos es para todas las personas? Esto dicen los especialistas
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/3R75PBMWVJCN5EVMNVFOKMTWP4.jpg 265w)
A qué velocidad hay que caminar para reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, según un estudio
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ZX3T5T2WZVBTFCU6BOCBXEGUCI.jpg 265w)