Pablo Ranea se apasiona y cuenta cómo construye una suerte de tablero de ajedrez con su cronograma de “pop up dinners”. ¿De qué se tratan estos eventos? “Los pop up dinners son eventos temporales, realizados en determinados lugares de todo el planeta, para difundir los sabores de los vinos y de las comidas argentinas y entusiasmar a los asistentes para que se adentren en la producción de nuestro país”, le dice a Infobae.
Este joven profesional residente en Mendoza afirma que en los formularios de los hoteles que recorre especifican su profesión. “Chef y Sommelier nómade”. Es que ha recorrido buena parte del mundo con sus eventos con un objetivo casi pedagógico y un marco de disfrute de la comida y bebida argentinas.
“No pienso en emigrar. Eso ya lo hice y lo disfruté. Lo que quiero es difundir desde aquí y viajando los valores argentinos”, cuenta. Ranea estudió en la escuela de cocina del Gato Dumas en Buenos Aires y continuó su formación junto a chefs de todo el mundo luego de varios años de carrera para la cadena de hoteles Marriott de Estados Unidos y el Caribe. Al regresar a Mendoza, lideró durante 10 años la cocina de Azafrán y logró posicionarlo como uno de los más reconocidos restaurantes de la región gracias a su sello personal aplicado a la nueva cocina argentina.

“Hemos recorrido tanto la costa este como oeste de los Estados Unidos, México, Perú, Francia y España en Europa y también el mundo oriental”, le cuenta a Infobae. Como embajador del vino argentino maridó esta bebida con cocina local en restaurantes como Maido o Central en Lima, Gaucho en Hong Kong, China Chilcano de Jose Andres en Washington DC.
Pablo cuenta con el respeto de grandes bodegas argentinas y de sus enólogos que encuentran en él el canal de difusión de sus especialidades. De hecho, prepara ya con la célebre Susana Balbo un encuentro en Mendoza en que maridará sus especialidades culinarias con vinos blancos y rosados. “Me gusta decir que Susana es una perfumista del oficio por su dedicación a los aromas en sus vinos”, dice Ranea.
Mientras transcurre la vendimia 2022, Pablo afirma que este que será uno de los eventos más recordados en la historia mandocina. “La gente tenía ganas de volver a verse, de abrazarse, de mirarse a los ojos. Mendoza es hoy una fiesta”, confiesa.
¿Por qué vale la pena experimentar con los vinos tintos mendocinos? Aquí cinco razones surgidas de la charla con el chef y Sommelier:

- Mendoza exporta el 85 por ciento de los vinos argentinos
- El Malbec es el quinto vino más importante del mundo y los Argentinos son tope de gama
- El Cabernet franc es imparable y se está dando en nuestro país como en pocos lugares
- En Argentina no tenemos el corsé de hacer los vinos como en el viejo mundo. Los enólogos trabajan con distintos métodos según el terroir
- Malbec tiene algo que enamora: principalmente su expresión. Sus aromas frutales y florales te tocan la nariz ni bien lo abrís
La pregunta, en realidad, debería ser respondida de otra forma: ¿Por qué vale la pena? Porque el vino es un placer puramente nacional. Y en estos tiempos, no es poca cosa.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
¿Cómo las células deciden sobrevivir?: un estudio reveló lo que se sabía sobre su competencia
Un nuevo hallazgo demuestra que, además de los mecanismos bioquímicos, las interacciones físicas entre células son clave para deshacerse de las envejecidas o deterioradas, proceso esencial para mantener la salud de los tejidos

El tinte rejuvenecedor que las mujeres mayores de 40 adoran, ¿Qué dicen los expertos?
Especialistas revelan cómo ciertos colores y técnicas en el cabello pueden aportar frescura al rostro. Descubre los beneficios de las mechas y tonos claros en las melenas veteranas

Descubren cómo el sistema inmune refuerza la piel con “escudos” invisibles
Un equipo internacional liderado por investigadores españoles publicó el hallazgo en la revista Nature. En diálogo con Infobae, los expertos explicaron cómo podría aplicarse en tratamientos para la diabetes, el cáncer y otras enfermedades

Receta de torta helada de café con leche y almendras
Es un postre que no requiere horno y se puede preparar con antelación

El mix fitness de Olivia Rodrigo: pilates, pesas y una alimentación sin reglas estrictas
Entre ensayos y giras, la artista que cierra Lollapalooza 2025, adoptó un estilo de vida que le permite cuidar su cuerpo sin presiones. Cómo su rutina refleja un equilibrio entre actividad física y nutrición consciente
