
El fallecimiento de Roberto Quirno a los 84 años ha dejado un vacío en el mundo del periodismo y el espectáculo. Con una carrera extensa y variada, se destacó como periodista y también experimentó como compositor y cantante, dejando una huella imborrable en la cultura musical, especialmente vinculada con el tango y causando una profunda tristeza entre sus seres queridos y sus colegas.
Nacido el 23 de noviembre de 1940, Roberto desarrolló gran parte de su carrera en México, donde participó activamente en radio y televisión, destacándose como una voz autorizada en crónicas de espectáculos y los clásicos del Cine Argentino.
Durante los años 80, Quirno asumió el cargo de Jefe de Prensa de Music Hall, aportando su talento en la promoción de la música en un contexto de efervescencia cultural. Su labor en Argentina no se detuvo allí; fue parte de reconocidas emisoras como Radio 10 y Radio Mitre, adaptándose a diferentes generaciones de oyentes y consolidándose como un referente mediático.

En sus últimos años, Quirno condujo el programa El tango en el cine en La 2x4, la FM de Radio Ciudad, un espacio donde compartía su vasta experiencia y conocimiento sobre el tango y el cine, profundizando en la relación entre estos dos pilares de la cultura argentina. A través de este espacio radial, dejó un legado invaluable para los amantes del tango, consolidándose como una figura icónica que celebró la riqueza de este género musical.
La locutora Marcela Godoy expresó su tristeza por la pérdida en redes sociales, describiendo a Roberto como una “gran persona” y resaltando el placer que representaba compartir conversaciones sobre arte con él. Su muerte no solo cierra un capítulo en el mundo del periodismo de espectáculos, sino que también se despide de un apasionado defensor del tango y de la cultura argentina, cuyo legado musical y periodístico continuará inspirando a futuras generaciones.

Luis Ventura, conductor de Secretos Verdaderos y presidente de APTRA, compartió su tristeza tras la muerte de quien era más que un periodista o conductor: “Se marchó mi amigo Roberto Quirno... lo lloro y extrañaré por siempre. El mejor periodista de Espectáculos… Por él alguna vez fui el presidente de APTRA y por él lucho por esta entidad hace 10 años sin respiros”.
Con estas palabras, Ventura resaltó la profunda amistad y admiración profesional que lo unía a Quirno, cuyo legado en el periodismo de espectáculos resulta notable. Su influencia continúa presente entre sus colegas y seguidores, dejando una huella duradera en la industria.
La 2x4, emblemática emisora tanguera, despidió al periodista con una foto en sus redes sociales y sumó algunos recuerdos de su inolvidable voz al aire. “¡Adiós Roberto Quirno! Conductor del clásico de cada sábado”, dice el texto en X haciendo alusión al ciclo El tango en el cine.
Radio Mitre, su casa durante el último tiempo, también lo homenajeó en redes: “Murió a los 84 años Roberto Quirno, el querido periodista que marcó el espectáculo argentino. La noticia de su partida deja una marca profunda en los amantes del tango, género al que dedicó gran parte de su vida profesional, tanto como intérprete como comunicador”, escribió la emisora de la calle Mansilla en sus cuentas oficiales.
En el mismo sentido, también compartió su dolor Juan Carlos Del Missier: “Roberto Quirno, 14 años juntos los domingos. Siempre te recordaremos”, escribió el conductor de Vivamos la vida, el ciclo de Mitre que, con su nombre, de alguna manera honró el legado y el trabajo de Quirno: una trayectoria al servicio del espectáculo y de su público.
Últimas Noticias
La historia de los cuatro finalistas de Gran Hermano 2025: quiénes son Eugenia, Ulises, Santiago y Luz
Tras la última eliminación, el reality definió a los competidores que buscarán el premio millonario y una casa a estrenar

Rocío Marengo confirmó que está embarazada: “Te buscamos mucho y ya te amamos”
La actriz habló en el ciclo chileno Primer plano sobre la concreción de su gran sueño. Su emoción y el largo camino que atravesó

Santiago del Moro anunció Gran Hermano Generación dorada: se viene una temporada con famosos
El conductor realizó el anuncio en su ingreso a la casa para cenar con los finalistas de esta edición. Cómo inscribirse y el cambio en la dinámica del programa

Ulises, Luz, Tato y Eugenia, los finalistas de Gran Hermano, vieron por primera vez la reacción del afuera
Santiago del Moro ingresó a la casa para comenzar a revelar parte de los que les espera a los participantes. El saludo de Moria Casán, las caravanas en sus provincias y su impacto en las redes

Fede Bal se filmó usando un inodoro inteligente en Japón: “La sensación es increíble”
El conductor explicó desde un hotel en Tokio, para su ciclo Resto del mundo, el avanzado artefacto tecnológico que usan en ese país para ir al baño. El video
