
Muchos usuarios buscan obtener más de la cámara del iPhone 13 y, aunque las características técnicas avanzadas facilitan la toma de fotos de gran calidad, pequeños ajustes y trucos pueden marcar una gran diferencia.
De acuerdo con las recomendaciones brindadas por Apple Support, hay un conjunto de instrucciones que potencian la calidad de las imágenes capturadas en estos dispositivos.
Aprovecha la regla de los tercios con la cuadrícula
La configuración de la cuadrícula ayuda a encuadrar las fotos aplicando la regla de los tercios, considerada como principio básico de la fotografía. Para implementarla, el usuario debe activar la cuadrícula desde Ajustes > Cámara > Cuadrícula.

Al hacerlo, se muestran líneas que facilitan posicionar el motivo en uno de los laterales, lo que genera una composición natural y armoniosa. Colocar el objeto principal en los puntos de intersección de la cuadrícula produce una imagen capaz de captar la atención de forma más eficaz y agradable.
Saca partido a la simetría y a las tomas planas
Además de la regla de los tercios, hay situaciones en que la simetría resulta la mejor opción, sobre todo al fotografiar arquitectura o superficies geométricas. El iPhone 13 incluye un ajuste específico, el ‘nivel’, accesible en Ajustes > Cámara > Nivel.
Esta función muestra una cruz y un indicativo de nivel en pantalla, asegurando que la perspectiva quede perfectamente recta. Este recurso resulta particularmente útil al tomar imágenes cenitales (desde arriba) y en plano horizontal, estilos frecuentes en fotografía gastronómica y de objetos.
Selfies fieles al reflejo de la pantalla
Una inquietud habitual entre quienes usan la cámara frontal del iPhone 13 radica en la imagen reflejada que se obtiene al tomar selfies. Por defecto, la fotografía aparece invertida para simular cómo es vista por otras personas, lo que puede resultar poco familiar para el usuario.

Para solucionar esto, el ajuste Conservar efecto espejo se activa en Ajustes > Cámara > Conservar efecto espejo. Al hacerlo, las selfies se guardan exactamente como aparecen en la pantalla, favoreciendo una percepción más auténtica.
Gestión óptima del zoom para evitar imágenes pixeladas
El sistema de cámaras del iPhone 13 Pro incluye lentes con diferentes rangos de zoom, llegando hasta un zoom óptico x3. El zoom óptico permite obtener tomas más cercanas sin acercarse físicamente, pero la calidad de la imagen puede variar dependiendo de la iluminación. En condiciones de baja luz, el dispositivo automáticamente puede cambiar de la cámara de zoom a la principal, utilizando recorte digital y generando imágenes con menor nitidez y mayor pixelación.
Desde la interfaz de la cámara, esta transición es discernible al observar una pérdida de definición o ausencia de cambio físico en la lente al mover la rueda de zoom. La sugerencia es buscar áreas mejor iluminadas para garantizar que el zoom se realice siempre de forma óptica y no digital, asegurando así la mejor calidad posible.

Elige cuándo activar el modo macro
El iPhone 13 Pro y modelos posteriores ofrecen la posibilidad de realizar fotografías en modo macro, que destacan por su capacidad para capturar detalles a distancias de hasta dos centímetros. Esta función se activa automáticamente al acercar el dispositivo a un objeto, alternando la cámara al lente ultra gran angular (x0,5).
No obstante, la calidad de este lente puede ser inferior en resolución y luminosidad respecto a la cámara principal (x1). Por eso, se recomienda activar el Control de macro en Ajustes > Cámara > Control de macro. Así, el usuario puede elegir manualmente cuándo utilizar la cámara macro, evitando la conmutación automática y preservando la calidad de cada toma.
Últimas Noticias
Ethereum: este es el precio de la criptomoneda este 19 de julio
Ethereum fue creada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar un instrumento para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

Bitcoin: cuál es su precio este día
La criptomoneda más popular del mercado de activos digitales

Tether: cuál es la cotización de esta criptomoneda
Esta moneda digital se ha convertido en la tercera más usada a nivel mundial detrás de bitcoin y ethereum

Qué es la Doctrina Tim Cook y por qué podría estar frenando a Apple en el desarrollo de IA
La estrategia que catapultó a la empresa a la cima podría ser el principal obstáculo para su progreso en inteligencia artificial

Meta contrata a todo un equipo de expertos en IA de Apple para un ambicioso proyecto
Los nuevos fichajes de la propietaria de Facebook ahora serán parte del equipo Superintelligence Labs
