
Seguramente a cualquiera le ha pasado que está en una llamada y quiere buscar algo en internet y la red no funciona correctamente o directamente aparece el mensaje: "los datos móviles no están disponibles en llamadas“. Esta es un problema común, que tiene solución.
Detrás de esta situación hay una explicación, ya que no es un problema original de los operadores móviles, sino un ajuste que se debe realizar en el teléfono para no sufrirlo.
Qué pasa con la conexión de datos de internetr durante una llamada
La razón principal por la cual los datos móviles no funcionan al hacer una llamada telefónica radica en cómo el teléfono gestiona las diferentes redes disponibles. Tradicionalmente, los dispositivos móviles efectuaban llamadas de voz utilizando redes 2G o 3G, que no permiten transmitir voz e Internet al mismo tiempo en muchos casos.
Cuando un teléfono cae de una red 4G o 5G a una red más antigua, el uso simultáneo de ambas funciones queda restringido. Estas situaciones suelen presentarse con mayor frecuencia en zonas de menor cobertura, donde el móvil alterna automáticamente a tecnologías de red más antiguas para mantener la llamada activa.

El problema se vuelve más evidente en contextos donde el usuario se traslada por regiones con infraestructura desigual. Al perder acceso a redes modernas como la 4G o la 5G, la telefonía móvil recurre a alternativas de menor capacidad, provocando que el servicio de datos deje de estar disponible mientras se realiza la llamada.
En ese contexto, es habitual que aplicaciones que dependen del acceso a Internet queden sin servicio, incluso si la llamada continúa sin cortes.
Cuál es la solución a esta situación
El VoLTE (Voice over LTE) surge como una innovación crucial para resolver la limitación antes mencionada. Esta tecnología permite que las llamadas de voz se realicen sobre la red 4G, en lugar de las antiguas 2G o 3G.
La ventaja de VoLTE es que posibilita mantener una conversación telefónica mientras se continúa navegando por Internet, utilizando aplicaciones o siguiendo rutas en servicios de mapas como Google Maps.
La mayoría de los operadores ya ofrecen la opción de VoLTE, aunque no todos los modelos de teléfonos la traen habilitada por defecto y no todos los dispositivos son compatibles con esta función. El primer paso para solucionar los problemas de conexión de datos durante una llamada consiste en verificar, y en su caso activar, esta característica.

Por ejemplo, para usuarios de Android, el procedimiento general exige dirigirse a los ajustes del dispositivo, seleccionar la sección de ‘Redes e Internet’ y buscar la opción de ‘Llamadas 4G’ o similar.
En el caso de iOS, el camino pasa por ‘Ajustes’, ‘Datos móviles’, ‘Opciones’, y elegir ‘Voz y datos’, marcando ‘5G automático’ o ‘4G/VoLTE’ para dispositivos previos al iPhone 12.
No obstante, algunos teléfonos pueden mostrar la opción en gris o accesible solo bajo determinadas condiciones, lo que apunta a limitaciones impuestas por el operador o características propias del terminal.
En los modelos Dual SIM, una complicación frecuente es que solo la SIM utilizada para la llamada mantiene la conexión de datos, mientras que la otra queda inactiva para acceso a Internet. Esta restricción obedece a la gestión de las antenas internas y a la prioridad asignada por el sistema operativo, algo que se repite independientemente de la marca del móvil.

Causas adicionales y factores que afectan la conexión
Varios factores pueden contribuir a que Internet no esté disponible durante una llamada en el móvil, además de la ausencia de VoLTE. Entre las causas detectadas más habitualmente se incluyen:
- Sistema dual SIM: en teléfonos con dos tarjetas, solo la SIM que recibe o inicia la llamada puede usar los datos para acceder a Internet, mientras la otra queda sin servicio.
- Crédito insuficiente: la falta de saldo puede impedir la conexión a Internet.
- Tarjetas SIM o red inestables: problemas técnicos con la SIM o cobertura inestable dificultan la transmisión simultánea de voz y datos.
- Restricciones de ahorro de datos: los modos de ahorro pueden bloquear el acceso de aplicaciones a datos en segundo plano.
- Aplicaciones con restricciones de red: algunas apps, especialmente bancarias, pueden limitar su uso de Internet por razones de seguridad.
Últimas Noticias
Cómo desactivar la función Meta AI en WhatsApp paso a paso
Al buscar métodos para desactivar el asistente inteligente, algunos usuarios consideran regresar a versiones antiguas de WhatsApp o Messenger que no incluyen esta herramienta automatizada

Comenzar una conversación en WhatsApp con ‘buen día’ o ‘buenos días’: la RAE resuelve la duda
Cuando la expresión se emplea al final de un diálogo, como forma de despedida, ambas variantes resultan aceptables tanto en España como en América

Ranking X: las películas más mencionadas en las últimas horas
En la red social del pájaro azul se generan alrededor de 65 millones de tuits y 800 mil búsquedas al día

Las diferencias entre el aire acondicionado y el ventilador en consumo energético: la cifra es abismal
Encender y apagar el aparato de forma frecuente incrementa el gasto de electricidad, debido a los picos de demanda al reiniciar el compresor

Glosario de tecnología: qué significa Disipador de calor
La tecnología es algo que puede parecer complicada pero en realidad es más simple si se le dedican unos minutos para aprender sobre ella
