
La inteligencia artificial ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en parte del día a día en miles de hogares. Por ello, Samsung ha decidido integrar en sus electrodomésticos el ecosistema Bespoke AI, equipado con pantallas inteligentes.
Asimismo, en una reciente encuesta, realizada por la marca tecnológica, se reveló que lo que más valoran los usuarios de estos dispositivos es el control por voz (32%) y las pantallas táctiles integradas (30%).
Desde 2016, cuando presentó su primer refrigerador Family Hub con pantalla de 21 pulgadas, Samsung ha apostado por integrar paneles de diversos tamaños —entre 7” y 32”— en sus productos, facilitando tareas cotidianas como cocinar, lavar o monitorear el consumo de energía.

En 2024, esta apuesta se renovó con nuevas pantallas de 9” en refrigeradoras y 4,3” en lavasecas. Pero, ¿qué aportan exactamente estas innovaciones al hogar?
Información personalizada con solo un vistazo
Uno de los pilares de esta evolución es Daily Board, un panel digital integrado en los electrodomésticos que permite a los usuarios ver información útil como el clima o su agenda sin tener que usar otro dispositivo.
Esta función está pensada para facilitar la rutina familiar: mientras vas a buscar un vaso de agua, puedes consultar si necesitas llevar paraguas o dejar una nota para otro miembro del hogar.
Además, la IA de Samsung, a través del asistente de voz Bixby, ha mejorado su capacidad para reconocer distintas voces, permitiendo ofrecer respuestas personalizadas. De esta forma, cada usuario puede ver su calendario, recibir recomendaciones personalizadas o incluso encontrar su teléfono, todo con un simple comando de voz.

Cocinar nunca fue tan sencillo
La integración de pantallas y cámaras inteligentes en las neveras Bespoke AI Family Hub también ha revolucionado la experiencia en la cocina. Gracias a la función AI Vision Inside, estos dispositivos son capaces de reconocer hasta 37 tipos de alimentos y generar una lista automática en pantalla.
Incluso, el sistema AI Food Manager identifica hasta 50 productos empacados con base en los hábitos de consumo.
La pantalla también actúa como un asistente culinario: sugiere recetas personalizadas en función de lo que hay disponible en la nevera, permitiendo preparar comidas más fácilmente sin tener que pensar demasiado o usar apps externas.

Control total del hogar desde un solo lugar
Otro avance significativo es la función Map View, que convierte a estos electrodomésticos en centros de control del hogar inteligente. Desde una sola pantalla se pueden gestionar otros dispositivos conectados, como cambiar la temperatura del aire acondicionado, contestar llamadas o desbloquear la puerta.
Samsung ha diseñado sus modelos más recientes para ser compatibles con múltiples estándares del Internet de las Cosas (IoT), como Zigbee, Matter y Thread, lo que asegura una conectividad fluida con otros aparatos del hogar, independientemente del fabricante.
Entretenimiento y funciones multimedia integradas
Más allá de la funcionalidad doméstica, Samsung también ha incorporado el entretenimiento a sus electrodomésticos. Las pantallas permiten ver videos de YouTube, escuchar música en Spotify o proyectar contenido directamente desde el smartphone. Así, cocinar puede ir acompañado de un tutorial de recetas, o lavar la ropa se puede hacer mientras se sigue una playlist.

Esta integración convierte cada tarea del hogar en una experiencia más amena y personalizada, transformando el tiempo doméstico en un momento de aprendizaje o distracción.
Eficiencia energética y mantenimiento inteligente
Uno de los beneficios menos visibles, pero más importantes de estas pantallas, es su aporte a la sostenibilidad. Gracias a SmartThings Energy, los usuarios pueden ver en tiempo real cuánta energía consume cada ciclo de lavado o refrigeración. El modo AI Energy permite optimizar ese consumo automáticamente, ayudando a reducir la factura eléctrica.
Además, la IA monitorea el estado del electrodoméstico y lanza alertas cuando es momento de limpiar filtros o realizar mantenimiento. Bixby, el asistente de voz, también puede brindar instrucciones paso a paso en pantalla para mantener los equipos en óptimo estado.

Últimas Noticias
Andy Byron, CEO de Astronomer que quedó al descubierto en recital de Coldplay y la relación con grandes empresas de tecnología
La compañía dirigida por Andy Byron permite a las empresas tecnológicas escalar, innovar y mantener la calidad de sus servicios a nivel mundial

Cómo controlar el tiempo frente a la pantalla de Google Pixel o cualquier Android
Existen alternativas sencillas y eficaces para tomar control del tiempo que pasas frente a la pantalla y mejorar tu bienestar digital

Netflix sorprendió al mundo con la primera escena generada por inteligencia artificial en “El Eternauta”
La plataforma revolucionó la industria al confirmar que una secuencia clave de la serie argentina fue creada con IA. De esta manera, se abrió un debate sobre el futuro de los efectos visuales en el entretenimiento

Pokémon anuncia una colección de periféricos de colección y un City Safari de Pokémon GO
Razer y Pokémon llegan a América Latina, mientras Niantic confirma un evento especial en Cancun para los amantes de la app móvil

Silicon Valley está cambiando la forma de contratar los grandes trabajadores de la tecnología
La competencia por el talento en inteligencia artificial es la que está llevando a las compañías a actuar diferente
