Conoce el Google Maps que dice en qué zonas de España hay mejor señal de internet para nunca quedarse sin cobertura

La plataforma permite analizar conexiones a nivel de edificio con datos de velocidad y compañías de telecomunicaciones

Guardar
El Ministerio para la Transformación
El Ministerio para la Transformación Digital lanza un mapa que permite consultar la cobertura de internet en toda España. (Captura)

El Ministerio para la Transformación Digital ha dado un paso en la mejora de la conectividad en España al lanzar una herramienta que permite a los ciudadanos consultar la cobertura de internet tanto para redes móviles como de fibra óptica con una precisión sin precedentes.

Este avance se manifiesta a través de un mapa digital que, inspirado en la estructura de Google Maps, despliega detalladamente la calidad de las redes disponibles en todo el territorio español, desde las áreas urbanas más densamente pobladas hasta las zonas rurales más alejadas.

La herramienta, concebida para ofrecer una visión clara de la calidad de la conexión, abarca la cobertura de las redes 4G y 5G y la velocidad de internet que los usuarios pueden esperar en cada ubicación específica.

Cómo es el mapa para ver la cobertura del WiFi en España

El lanzamiento de este mapa digital (https://experience.arcgis.com/) subraya la prioridad del Ministerio de garantizar a todos los ciudadanos el acceso a una conectividad de calidad. La disponibilidad de estos recursos no es simplemente un logro tecnológico, sino una herramienta esencial de planificación para el futuro.

La herramienta muestra información sobre
La herramienta muestra información sobre redes 4G, 5G y la velocidad de internet en localidades urbanas y rurales. (Captura)

Permiten analizar en detalle qué operadora ofrece el mejor servicio en cada zona, lo cual es fundamental tanto para los residentes como para aquellos que planean mudarse o pasar vacaciones en diferentes regiones del país.

La cobertura de red ha sido un tema crucial en España, especialmente dada la diversidad geográfica que presenta retos significativos en la implementación de tecnología de telecomunicaciones avanzada.

Este mapa aborda la calidad de la cobertura en entornos urbanos, que ya cuentan con una infraestructura robusta y muestra el acceso a internet en áreas rurales, donde la falta de conectividad ha sido históricamente más pronunciada.

Cómo es el funcionamiento de este mapa

La plataforma se caracteriza por su interfaz intuitiva similar a la de Google Maps, permitiendo a los usuarios navegar por un mapa de España que revela información detallada sobre la infraestructura de telecomunicaciones.

La plataforma permite analizar conexiones
La plataforma permite analizar conexiones a nivel de edificio con datos de velocidad y compañías de telecomunicaciones. (Captura)

La función de zoom posibilita acceder a datos a nivel de edificio, mostrando la velocidad de descarga promedio y las operadoras que prestan servicios en cada área específica. El espectro de colores en el mapa es indicativo de las velocidades disponibles, con azules más oscuros representando velocidades superiores a 1 Gbps, mientras que tonos más claros indican conexiones más lentas.

Además de mostrar la cobertura y calidad de la red, el mapa identifica si la infraestructura ha sido desarrollada con fondos públicos y si la zona en cuestión es competitiva en términos de oferta por parte de diferentes operadoras.

Esta función es particularmente útil para consumidores que buscan maximizar su conexión a internet según las ofertas disponibles en sus áreas de interés.

Cómo aprovechar esta herramienta en el día a día

Uno de los usos más evidentes del mapa es como herramienta de planificación, especialmente en la temporada de vacaciones. Con la posibilidad de verificar la cobertura y calidad de la conexión a internet en potenciales destinos de viaje o en futuras residencias, los usuarios pueden tomar decisiones informadas sobre dónde establecerse temporal o permanentemente.

El despliegue del 5G sigue
El despliegue del 5G sigue predominando en áreas urbanas, mientras zonas rurales aún presentan una menor presencia tecnológica. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Esto es crucial en una era donde la conectividad es esencial no solo para el entretenimiento personal, sino también para el trabajo remoto y la educación en línea.

Otra ventaja del mapa es su capacidad para evidenciar áreas donde el despliegue de tecnología 5G aún está en desarrollo. Mientras que la cobertura 4G está ampliamente distribuida a lo largo del país, el 5G ha comenzado a marcar una presencia más pronunciada en áreas urbanas, dejando todavía áreas rurales desatendidas.

La plataforma ofrece a los planificadores de políticas y a las empresas de telecomunicaciones información crítica necesaria para dirigir esfuerzos de expansión en áreas que más lo necesitan.