
En las últimas semanas, diversos países de Latinoamérica han experimentado un aumento notable en la intensidad y frecuencia de las lluvias. Estas condiciones climáticas, marcadas por tormentas eléctricas y lluvias torrenciales, han puesto en alerta a los ciudadanos y autoridades, quienes advierten sobre los riesgos asociados al fenómeno.
En países de América Latina, como Colombia y México, esta situación ha generado inconvenientes en infraestructuras y movilidad, y un mayor riesgo de accidentes en los hogares por descargas eléctricas provocadas por rayos.
Durante una tormenta, las posibilidades de que un rayo provoque daños a los dispositivos conectados a la red eléctrica son altas. Uno de los dispositivos más vulnerables es el televisor, que, junto a otros aparatos electrónicos, debe atender importantes medidas de seguridad para evitar daños graves que pueden ser costosos de reparar.
Por qué es clave desconectar el televisor durante una tormenta

Los fabricantes de electrodomésticos, como Sony, advierten sobre el impacto de los rayos durante una tormenta. Cuando un rayo cae directamente sobre una instalación eléctrica, puede generar un “accidente golpe directo”, causando una descarga eléctrica potente que daña los dispositivos conectados.
Incluso sin un impacto directo, un rayo puede inducir un alto voltaje en el área circundante, conocido como “golpe indirecto”, que se transmite a través de tomacorrientes o cables como el de la antena, afectando el interior del televisor.
Por estas razones, desconectar el televisor de la red eléctrica durante una tormenta es crucial. Apagar simplemente el aparato no es suficiente; es necesario desconectar físicamente todos los cables para evitar que las corrientes anormales dañen el dispositivo.
Qué pasos seguir para proteger el televisor en casos de lluvias intensas

Para prevenir daños, se deben seguir pautas específicas cuando se predice la posibilidad de tormentas eléctricas. Primero, apagar el televisor y luego desconectar el cable de alimentación del tomacorriente.
También, es importante detener cualquier grabación en discos duros externos conectados al Smart TV.
Además, se deben desconectar todos los cables externos al televisor, incluidos los de la antena, HDMI y LAN. Estos pasos garantizan que, en caso de descargas eléctricas, no haya rutas abiertas para que el voltaje alcance el interior del televisor y lo dañe.
Por qué el televisor no enciende tras una tormenta

Si el televisor no enciende luego de una tormenta, puede ser que haya dejado de funcionar temporalmente por las descargas eléctricas. Ante esta situación, se sugiere un protocolo sencillo: desconectar el cable de alimentación del tomacorriente y esperar al menos una hora antes de volver a conectarlo.
Este procedimiento no solo es aplicable a los televisores, sino que es útil para otros dispositivos que puedan verse afectados por estas condiciones climáticas.
Asimismo, es común que tras una tormenta y siguiendo estos pasos, muchos aparatos recuperan su funcionalidad normal y no es necesario recurrir a una revisión técnica.
Cuáles son los riesgos de no tomar precauciones durante este cambio de clima

Ignorar estas precauciones puede resultar en consecuencias muy serias. Además del gasto económico de reparar o reemplazar dispositivos dañados, existe el riesgo de cortocircuitos o incluso incendios en situaciones extremas.
Estos accidentes pueden poner en peligro la seguridad no solo de las pertenencias materiales, sino de las personas cercanas al lugar de impacto. Las tormentas eléctricas son impredecibles, y los efectos de los rayos pueden ser devastadores cuando no se toman las medidas preventivas adecuadas.
Teniendo en cuenta estos riesgos, las advertencias de los fabricantes de electrodomésticos deben considerarse seriamente para evitar situaciones peligrosas.
Sumada a estas medidas, las autoridades sugieren a los ciudadanos estar preparados y adaptarse a estos cambios climáticos, adoptando medidas de seguridad en los hogares y entender la importancia de proteger los bienes y la vida ante fenómenos naturales cada vez más extremos.
Últimas Noticias
Cotizaciones de criptomonedas en tiempo real: sigue al minuto
El bitcoin, una de las principales monedas digitales, presentó un cambio de -0,99% en el último día

Cómo ha cambiado el valor de la criptomoneda ethereum en las últimas 24 horas
Ether es la criptodivisa usada en la plataforma de blockchain ethereum y es la #2 en términos de capitalización del mercado a nivel mundial

Este es el valor de la criptomoneda bitcoin este 15 de junio
El bitcoin ha sentado las bases para el surgimiento de muchas de las criptodivisas existentes en el mercado y ha marcado un momento crucial para las soluciones de pago digital

Este es el valor de la criptomoneda tether este 15 de junio
Esta moneda digital se ha convertido en la tercera más usada a nivel mundial detrás de bitcoin y ethereum

YouTube en Argentina: la lista de los 10 videos más reproducidos que son tendencia hoy
La plataforma más popular de videos tiene presencia en 104 países y se calcula que cada minuto se suben a la plataforma 500 horas de contenido
