
WhatsApp incorporó una reciente actualización que permite a los usuarios personalizar el color de los íconos, botones y burbujas dentro de los chats.
Con esta función, es posible elegir entre varios tonos, como morado, azul, rojo o rosado, y así dejar de lado el tradicional verde.
Es importante aclarar que este cambio no modifica el color del logo de la aplicación, sino únicamente los elementos dentro de las conversaciones, como las burbujas, el ícono de enviar mensajes, así como los indicadores de escritura y grabación de audio e incluso, los enlaces que se envían o reciben.

Cómo cambiar los colores de WhatsApp
Para cambiar los colores de WhatsApp, los usuarios deben realizar los siguientes pasos:
- Abrir la aplicación móvil.
- Dirigirse a Ajustes y luego a Chats.
- Ir a Tema predeterminado del chat.
- Pulsar Color del chat y escoger el tono más llamativo.

Otras formas de personalizar la apariencia de WhatsApp
- Fondos de pantalla personalizados.
WhatsApp permite cambiar el fondo de pantalla de cada chat individual o de todos los chats. Los usuarios pueden elegir entre colores sólidos, fondos predeterminados de la aplicación o utilizar cualquier imagen de la galería del dispositivo.
- Modo claro y oscuro.
La aplicación ofrece la posibilidad de cambiar entre modo claro y modo oscuro, permitiendo adaptar la interfaz según las preferencias visuales o las condiciones de luz.
- Personalización de tonos de notificación.
Los usuarios pueden configurar tonos de notificación diferentes para mensajes, llamadas y grupos, e incluso establecer sonidos personalizados por contacto.
- Estados con fotos, videos y textos.
Aunque no afecta la interfaz directamente, los estados permiten a los usuarios expresarse visualmente mediante fotos, videos o textos que desaparecen en 24 horas.

Qué funciones nuevas hay en WhatsApp
WhatsApp ha añadido nuevas funciones como
- 'Tu turno' en estados.
WhatsApp integró una función que hasta ahora era exclusiva de las historias de Instagram: ‘Tu turno’. Esta herramienta permite compartir estados acompañados de una etiqueta interactiva que invita a otros usuarios a sumarse con sus propias publicaciones.
Al utilizar esta opción, se puede proponer un tema, una pregunta o una consigna, a la que los contactos pueden responder directamente mediante un estado relacionado, ya sea una foto, una opinión o una experiencia personal.
La función busca fomentar la participación entre usuarios, creando cadenas colaborativas de publicaciones, similares a las dinámicas populares en Instagram.
Por ejemplo, un usuario puede compartir una foto de su lugar favorito para ver el atardecer con la etiqueta “Tu turno: muéstrame tu rincón favorito”, y quienes vean el estado podrán responder con imágenes de sus propios lugares preferidos.La herramienta está disponible tanto en dispositivos Android como iOS.

- 'Me gustas' y menciones privadas en estados.
WhatsApp incorporó una función que permite a los usuarios expresar que les gusta un estado publicado por sus contactos, simplemente tocando el ícono de corazón ubicado en la parte inferior derecha de la actualización.
Al activar esta opción, el autor del estado recibe una notificación indicando que su contenido fue valorado de manera positiva.
Además, la plataforma habilitó la opción de incluir hasta cinco menciones privadas en los estados, lo que permite que solo las personas mencionadas sean notificadas. Estas menciones pueden dirigirse tanto a contactos individuales como a grupos.

- Agregar canciones en estados.
La función permite seleccionar un fragmento específico de una canción: hasta 15 segundos si se publica junto a una imagen y hasta 60 segundos cuando se acompaña de un video.
El repertorio disponible abarca desde canciones infantiles, como ‘Baby Shark’, popularizada incluso por Mark Zuckerberg, hasta clásicos como ‘Ojos así’ de Shakira.
Para acceder a esta herramienta, que funciona de manera similar a las historias de Instagram, es necesario contar con la versión más actualizada de la aplicación en dispositivos móviles.
Últimas Noticias
Las mujeres son más vulnerables que los hombres a perder su trabajo por culpa de la IA, según la ONU
El 79% de los trabajos donde predominan las mujeres tienen más riesgos de ser remplazados

Cómo limpiar la cámara del iPhone cuando se moja por la lluvia
Apple ofrece varias pautas para eliminar la suciedad del lente y otras partes del celular, además, advierte que hay varios errores que pueden comprometer el funcionamiento del dispositivo

La carrera profesional que soñabas quizá ya no exista: la IA y los trabajos que reemplazará para siempre
Los trabajos de entrada al mercado, históricamente ocupados por jóvenes sin experiencia, están siendo reemplazados por sistemas inteligentes más rápidos y precisos

Conoce cuáles son las aplicaciones móviles que más gastan batería en el celular
Tanto Android como iPhone cuentan con una función en sus ajustes que ayudan a los usuarios a determinar estas apps con el objetivo de que tomen decisiones que cuiden su dispositivo

Conoce la característica que hace a los humanos superiores a cualquier inteligencia artificial
Un estudio reveló que esta tecnología muestra un desempeño superior en el procesamiento de grandes volúmenes de datos, pero aún carece de una habilidad que ha sido clave para la supervivencia de la especie humana a lo largo de miles de años
