
En un intento por superar las limitaciones de la infraestructura tradicional de internet, Alphabet, la empresa matriz de Google, ha desarrollado una solución basada en tecnología láser. Tara, como es llamada, ya ha sido implementada con éxito en un enlace de 5 kilómetros que conecta las ciudades de Brazzaville y Kinshasa, ubicadas en la República Democrática del Congo.
Este avance no solo pretende transformar la conectividad en áreas de difícil acceso, sino que además posiciona a Google como un competidor directo de Starlink, el servicio de internet satelital de Elon Musk, que hasta hace poco tiempo era el referente en este tipo de desarrollos.
En qué consiste la solución de conexión a internet de Google
Taara es un proyecto desarrollado por X Company, la división de Alphabet dedicada a crear tecnologías que ayudan a resolver problemas globales. Este sistema utiliza haces de luz extremadamente estrechas para transmitir datos entre terminales, eliminando la necesidad de cables.

Las unidades de Taara, que tienen un tamaño comparable al de un semáforo, pueden enviar información a velocidades de hasta 20 gigabits por segundo a lo largo de distancias de hasta 20 kilómetros. Todo esto se logra con un consumo energético mínimo, equivalente a una bombilla de 40 vatios.
Por qué puede ser una alternativa a la fibra óptica en terrenos complicados
El principal atractivo de Taara radica en su capacidad para ofrecer conectividad en lugares donde la instalación de fibra óptica resulta complicada o costosa. Esto incluye áreas densamente pobladas, terrenos accidentados o regiones separadas por ríos.
Al prescindir del cableado, Taara no solo reduce de gran forma los costos de instalación, sino que elimina los problemas asociados con la obtención de licencias de servidumbre de paso, un requisito común en el despliegue de fibra.

Además, el sistema permite que la instalación se realice en cuestión de horas, en contraste con los largos períodos que suelen requerir los métodos tradicionales. Así que, esta rapidez y eficiencia podrían hacer de Taara una solución práctica para cerrar la brecha digital en comunidades remotas o en desarrollo.
Cómo Tara implementa la tecnología láser para expandir la conexión global
Taara utiliza principios similares a los de la fibra óptica, porque ambos sistemas emplean la luz para transportar datos. Sin embargo, mientras que la fibra óptica requiere cables físicos para transmitir la información, Taara lo hace más sencillo al ser de manera inalámbrica.
Este proceso se logra mediante la creación de un enlace entre dos unidades Taara, que emiten haces de luz invisibles y con gran precisión.

Asimismo, cada unidad de Taara Lightbridge está equipada con tecnología avanzada que permite mantener la alineación de los haces de luz, incluso en condiciones desafiantes como el viento o el movimiento de los edificios.
Este diseño asegura una transmisión de datos estable y confiable, lo que resulta crucial para garantizar una experiencia de usuario satisfactoria.
Por qué es una competencia directa con el internet de Elon Musk
La implementación de Taara podría ser una competencia directa para Starlink, el servicio de internet satelital desarrollado por SpaceX, la empresa de Elon Musk. Mientras que Starlink utiliza una red de satélites en órbita para proporcionar conectividad, Taara ofrece una alternativa terrestre que no depende de infraestructura satelital.

Aunque ambos desarrollos tienen como fin llevar internet a áreas remotas, Taara resalta por su bajo consumo energético y su capacidad para ofrecer velocidades de transmisión comparables a las de la fibra.
Las características mencionadas podrían hacer que Taara sea una opción más atractiva en ciertos contextos, sobre todo en regiones donde la instalación de satélites resulta inviable o muy costosa.
Lo importante es que a medida que se expanda este tipo de desarrollos, ayudará a personas en territorios que no tienen buena conectividad, cerrando la brecha digital y aumentando sus oportunidades de progreso.
Últimas Noticias
Ethereum: cuál es el valor de esta criptomoneda
Ethereum es la moneda digital #2 más usada en el mundo

Este es el precio de la criptomoneda bitcoin este 26 de abril
La criptomoneda más popular del mercado de activos digitales

Los hackers podrían “vandalizar” computadoras cuánticas sin que nadie lo note
Un estudio citado por New Scientist alerta sobre el riesgo de ataques que manipulan resultados sin que los usuarios lo noten, lo que podría tener consecuencias graves en sectores clave como la medicina y las finanzas

Glosario de tecnología: qué significa Chatbot
La tecnología en la vida diaria ha transformado significativamente la forma en que las personas interactúan, trabajan y se entretienen

Cómo quitar la IA de WhatsApp: lo que se puede hacer para ocultar el círculo azul
A pesar de sus funciones básicas, la inteligencia artificial de Meta genera rechazo por su activación obligatoria y falta de personalización
