
El aumento del número de fraudes digitales a través de aplicaciones de mensajería ha puesto en alerta a los usuarios y plataformas como WhatsApp, que han implementado directrices para proteger a sus usuarios. Ante la recepción de mensajes de remitentes desconocidos, identificar las señales de alerta y actuar de manera adecuada es una prioridad.
De acuerdo con la aplicación de Meta, los mensajes fraudulentos suelen caracterizarse por errores ortográficos, enlaces sospechosos o solicitudes de información sensible, como datos bancarios o contraseñas.
Además, es común que estos mensajes incluyan promesas falsas, como premios o inversiones, para captar la atención del receptor. Saber cómo reaccionar frente a estos intentos es clave para evitar caer en estafas que pueden tener graves consecuencias económicas y personales.
Cómo reconocer un mensaje que puede ser un fraude en WhatsApp

Los mensajes enviados por desconocidos pueden contener múltiples señales de alerta. Según WhatsApp, los errores ortográficos o gramaticales son un indicador común de contenido fraudulento.
Asimismo, los enlaces que redirigen a sitios externos o solicitan la descarga de aplicaciones deben ser tratados con especial cautela, ya que podrían instalar software malicioso.
Otro elemento frecuente es la solicitud de información confidencial, como números de tarjetas de crédito, cuentas bancarias o contraseñas. Estos mensajes suelen incluir pretextos urgentes, como la activación de funciones de la aplicación o la verificación de datos personales, buscando que el usuario responda sin cuestionar la veracidad de la solicitud.
Qué hacer al recibir un mensaje de un desconocido en WhatsApp

Ante un mensaje sospechoso, la primera clave de WhatsApp es verificar la identidad del remitente. Esto puede realizarse mediante preguntas que solo un contacto conocido podría responder o a través de una llamada o videollamada directa. Este paso es crucial para descartar que se trate de un intento de suplantación de identidad.
Si tras la verificación persisten las dudas, WhatsApp sugiere reportar y bloquear al remitente desde la propia aplicación. Al hacerlo, no solo se detiene cualquier intento de comunicación por parte del estafador, sino que también se contribuye a que la plataforma identifique y actúe contra cuentas fraudulentas.
Cómo evitar caer en trampas comunes de estafadores
Los ciberdelincuentes suelen emplear tácticas diseñadas para generar confianza o crear una falsa sensación de urgencia. Entre estas destaca el uso de identidades falsas, haciéndose pasar por amigos, familiares o instituciones confiables.

También, es frecuente que mencionen premios, ofertas de empleo o inversiones con beneficios desproporcionados. Cualquier mensaje que parezca “demasiado bueno para ser cierto” debe ser abordado con cautela.
Es fundamental evitar interactuar con el contenido, ya sea abriendo enlaces, descargando archivos adjuntos o compartiéndolos con otros contactos, porque estos podrían contener virus o software malicioso que comprometan la seguridad del dispositivo.
Por qué no se debe difundir información no verificada
La propagación de mensajes no verificados es otra herramienta que los estafadores utilizan para amplificar su alcance. WhatsApp sugiere que los usuarios se abstengan de reenviar mensajes que no puedan confirmar como auténticos. Además, la plataforma pone a disposición su Centro de Ayuda, donde se pueden consultar recursos para identificar y manejar contenido sospechoso.

El soporte oficial enfatiza que WhatsApp nunca solicita pagos por el uso del servicio ni envía mensajes directos para activar funciones. Cualquier comunicación que afirme lo contrario debe ser considerada una posible estafa y tratada como tal.
Cómo preservar la seguridad del dispositivo
La prevención no solo implica reconocer y evitar interacciones sospechosas, sino adoptar medidas para proteger la seguridad del dispositivo. Esto incluye mantener actualizado el sistema operativo y las aplicaciones del celular, usar contraseñas seguras y activar la verificación en dos pasos en aplicaciones que lo permitan.
Es crucial instalar un software antivirus confiable que pueda detectar y eliminar posibles amenazas. La combinación de prácticas de seguridad digital y el seguimiento de las pautas de la plataforma ayuda a minimizar los riesgos asociados con los fraudes en línea.
Últimas Noticias
Ethereum: cuál es el precio de esta criptomoneda este 20 de marzo
Ethereum fue creada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar una herramienta para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

Cuánto cuesta la criptomoneda bitcoin este 20 de marzo
El bitcoin ha sentado las bases para el surgimiento de muchas de las monedas digitales existentes en el mercado y ha marcado un momento crucial para las soluciones de pago digital

Tether: este es el precio de la criptomoneda este 20 de marzo
Fue la primera moneda virtual de tipo stablecoin que se dio a conocer y actualmente es la tercera más usada

Qué es y cómo hacer un archivo Zip
La tecnología en la vida diaria ha transformado significativamente la forma en que las personas interactúan, trabajan y se entretienen

Ciberdelincuentes están utilizado youtubers para distribuir enlaces maliciosos: cuidado en YouTube
Con esta estrategia de engaños, los criminales presionan a los creadores de contenido digitales para ser involuntariamente cómplices en la distribución masiva de malwares
