
La programación es un área que muchos jóvenes quieren estudiar para no quedarse atrás ante el avance de nuevas tecnologías como la automatización y la inteligencia artificial, pero para muchos surge la duda de cuál puede ser el lenguaje que cuesta más aprender y cuáles son las razones.
En varios foros en línea se han manifestado estas inquietudes y los expertos han mencionado sus observaciones. Uno de ellos fue Felix Maocho, que dijo que el lenguaje APL es el más complicado porque “es muy difícil, hasta el punto de precisar un teclado especial con unos caracteres muy específicos”.
Hay que tener en cuenta que la dificultad de aprender un lenguaje de programación está influenciada por varios factores, como el contexto en el que se utiliza, su sintaxis y la curva de aprendizaje.
Por qué un lenguaje de programación puede ser más difícil de aprender

Un lenguaje de programación como APL presenta barreras significativas por su enfoque en notación simbólica. Este lenguaje, desarrollado en los años 60, utiliza un conjunto de caracteres especiales que requiere un teclado exclusivo para su escritura.
Su sintaxis, muy distinta a la de otros lenguajes, se centra en operaciones matemáticas complejas y conceptos de álgebra matricial. Esto lo hace útil para cálculos científicos y financieros, pero lo distancia de los desarrolladores que no cuentan con una formación previa en matemáticas avanzadas.
En contraste, lenguajes más comunes como Python priorizan la simplicidad y la legibilidad, lo que los hace accesibles para principiantes que quieren comenzar a aprender.
No obstante, incluso estos pueden resultar complejos cuando se aplican a proyectos avanzados, como sistemas de inteligencia artificial o aprendizaje automático, por la cantidad de bibliotecas y marcos que es necesario dominar.
Por qué aprender un lenguaje de programación

El esfuerzo que implica aprender un lenguaje como APL podría estar justificado para quienes trabajan en nichos específicos, donde su eficiencia es indispensable.
Por otro lado, lenguajes como Python y Java son altamente valorados en el mercado laboral. Python está presente en campos en auge como la inteligencia artificial, la ciencia de datos y el desarrollo de aplicaciones web o para celulares, lo que lo convierte en una herramienta crucial para desarrolladores modernos.
Aunque su sintaxis es sencilla, su ecosistema requiere un conocimiento amplio, especialmente para quienes buscan especializarse en proyectos complejos.
Cuáles son las ventajas laborales de dominar Python y Java

De acuerdo con el índice TIOBE, Python es uno de los lenguajes más populares en 2025 gracias a su versatilidad y aplicación en tecnologías emergentes. Los desarrolladores que dominan este lenguaje pueden acceder a salarios competitivos, con un promedio global de 63.000 dólares anuales.
Su capacidad para integrarse con herramientas de inteligencia artificial y aprendizaje automático lo convierte en una opción estratégica para profesionales que buscan oportunidades en sectores innovadores.
Por su parte, Java sigue siendo un pilar en el desarrollo empresarial. Su filosofía de “escribir una vez, ejecutar en cualquier lugar” lo hace ideal para sistemas Android, aplicaciones empresariales y servicios en la nube.

En 2025 su popularidad en las empresas puede alcanzar el 10,15%, reflejando un aumento del 2,28% respecto al año anterior. Además, los desarrolladores que dominan Java disfrutan de una estabilidad laboral considerable, con un salario promedio global de 52.000 dólares anuales.
Cómo elegir qué lenguaje de programación estudiar
La elección de un lenguaje de programación depende del contexto y las metas profesionales del programador. Para quienes buscan especializarse en sectores de alta demanda, como la tecnología financiera o la inteligencia artificial, la inversión en lenguajes complejos como Python puede ser clave.
Sin embargo, para desarrolladores que se quieren enfocar en sistemas de grandes organizaciones internacionales, Java ofrece una solidez y versatilidad.
Últimas Noticias
Imprescindibles de PlayStation Plus: lo que debes jugar
La plataforma de Sony brinda una gran variedad de títulos para los gustos de todos sus usuarios

Cuáles son los 10 Webtoons más leídos de la semana
Conoce las historias favoritas de las personas de esta semana

Herramientas gratis para crear videos con inteligencia artificial
Herramientas como Google Veo 2, CapCut y Adobe Firefly permiten generar clips desde texto o imágenes, acercando la edición a cualquier persona, aunque con límites de duración en sus versiones gratuitas

Qué significa el pequeño orificio junto a la cámara del iPhone que casi nadie conoce
Apple lo incluyó desde el iPhone 5 y sigue presente en el iPhone 16, aunque muchos no sepan para qué sirve

Truco para activar las transcripciones de mensajes de voz en WhatsApp
La aplicación de Meta incorpora una función que convierte audios de cualquier duración en texto de manera rápida y gratuita; y resulta práctica en conciertos o eventos multitudinarios
