Cómo ver las obras de Fernando Botero gratis en Google

Más de 100 obras están disponibles en la plataforma de Google Arts & Culture, se encuentran filtradas por corriente, técnica y fecha de elaboración

Compartir
Compartir articulo
El artista colombiano vivía en el norte de Italia, donde residía hace décadas
El artista colombiano vivía en el norte de Italia, donde residía hace décadas

En la mañana del viernes 15 de septiembre, se confirmó que el aclamado pintor y escultor colombiano Fernando Botero, había fallecido en su residencia en el principado de Mónaco. El maestro se encontraba recuperándose de una neumonía que lo mantuvo en el hospital durante varios días.

El artista nacido en Medellin permanecerá siempre en la memoria de los colombianos y de todo mundo. Una de las formas de recordarlo es a través del amplio perfil con el que cuenta en la plataforma de Google Arts & Culture, donde hace parte de 9 exposiciones en linea, 2 colecciones y tiene 116 elementos.

¿Cómo acceder a sus obras gratis?

Para poder disfrutar del arte de Botero sin necesidad de asisitir a un museo, sólo se debe ingresar a la Google Arts & Culture. Esto se puede hacer por medio de dos formas:

1. Seleccionando los puntos ubicados en la parte superior derecha de la pantalla de inicio de Google Chrome, bajar hasta encontrar la opción de “Más Apps”, buscar en la lupa “Google Arts & Culture” y seleccionar la aplicación que tienen un logo azul.

2. La opción más sencilla es buscar la aplicación directamente en Google. Los interesados deben prestar atención a que ingresan a la página correcta.

Una vez se haya ingresado a Google Arts & Culture, el usuario debe dirigirse al buscador interno del sitio, el cual se encuentra en la esquina superior derecha en el ícono de una lupa. A continuación, hay que escribir el nombre del artista, en este caso “Fernando Botero” y de manera automática, se tendrá acceso a 116 obras del artista paisa.

Hay varias formas de visualizar su arte, pues es posible hacerlo a partir de colecciones, exposiciones o por filtros que el usuario seleccione.

Botero en Google Arts & Culture cuenta con bastante información del artista. (Infobae)
Botero en Google Arts & Culture cuenta con bastante información del artista. (Infobae)

Si se desea verlo por colecciones,hay dos disponibles, estas son las del Museo Botero, que tiene 105 elementos, una breve descripción en la cual se lee que en el año 2000, Botero donó 208 piezas a este espacio. Asimismo, se encuentra la ubicación del museo en Bogotá.

El Museo Botero se ubica en el centro de la capital colombiana. (Infobae)
El Museo Botero se ubica en el centro de la capital colombiana. (Infobae)

También, está la colección del colombiano del Museo Pera en Turquia. Aquí Botero comparte paredes con artistas como Pablo Picasso, Jean Dubuffet, Henri Cartier-Bresson, Rembrandt, Niko Pirosmani, Josef Koudelka, Joan Miró, Akira Kurosawa y Marc Chagall. De igual forma, está la ubicación del museo junto con sus horarios de atención al público, dado caso que se quiera ver en vivo y en directo las obras del colombiano.

El Museo Pera se encuentra en Estambul, Turquía. (Infobae)
El Museo Pera se encuentra en Estambul, Turquía. (Infobae)

Asimismo, las pinturas y esculturas de Fernando Botero se encuentran organizadas por 10 exposiciones online o reportajes. Estas son:

1. Fernando Botero: colección curada por el Museo Nacional de Colombia, en la que se puede explorar por dos obras, pintadas con óleo sobre tela, “en el que el volumen llena la superficie de manera diferente”, según la descripción hecha por el equipo de arte del museo. Las pinturas son Lección de guitarra de 1960 y 20 de julio de 1984.

Lección de guitarra de Fernando Botero fue pintada al óleo. (Infobae)
Lección de guitarra de Fernando Botero fue pintada al óleo. (Infobae)

2. 7 artistas latinos que debes conocer: exposición hecha por Google Arts & Culture con Suzanna Bobadilla con motivo de que el 15 de septiembre arranca el Mes de la Herencia Hispana en los Estados Unidos. Se celebra la obra de artistas como Sandra Cisneros, Miguel Piñero, Julia de Burgos, Celia Cruz, Fernando Botero, entre otros.

3. Si te gusta la Mona Lisa, te va a encantar Fernando Botero: trabajo curado también por Google Arts & Culture en el que se habla a profundidad de la Mona Lisa que el paisa en 1978.

Google realiza una comparación entre la verdadera Mona Lisa y la versión hecha por Botero. (Infobae)
Google realiza una comparación entre la verdadera Mona Lisa y la versión hecha por Botero. (Infobae)

4. 10 cosas que debes saber de Fernando Botero: proyecto hecho por la plataforma de Google, en ella describen a Fernando Botero como un artista con predilección por personajes voluminosos y una paleta de colores explosiva.

5. Eduardo Ramírez Villamizar (1922 - 2022): en esta colección se explora en la vida del escultor abstracto nortesandereano, se menciona que hizo parte de una nueva generación de artistas colombiano de la mano de Fernando Botero.

Eduardo Ramírez Villamizar, Fernando Botero y más artistas de la nueva generación. (Infobae)
Eduardo Ramírez Villamizar, Fernando Botero y más artistas de la nueva generación. (Infobae)

6. 7 datos de Fernando Botero: proyecto llevado a cabo por Google Arts & Culture, en el que narran la vida de Fernando Botero a través de siete datos importantes como su hogar, Medellín, su inspiración y ego.

7. Estrellas de la segunda temporada de Art Zoom: en esta colección, relacionan cantantes con pintores, en el caso de Botero fue J Balvin, quien dijo que “al crecer en Medellín, Fernando Botero estuvo en todas las noticias: es un ícono en Colombia. Cuando tuve la oportunidad de dar a conocer su obra de arte y el Día de la Independencia como colombiano, fue un honor”.

8. Perú: Ojo Andino Perú: se habla del arte peruano y de las influencias que han tenido los artistas de ese país, tal y como Fernando Botero.

9. “She is a leader” de Francia: Kashink: esta colección explora la obra de KASHINK, quien pinta mujeres. La artista asegura que una de sus inspiración ha sido el colombiano.

Otra forma de visualizar las obras de Fernando Botero en Google Arts & Culture es filtrándolas a través de una linea del tiempo, técnica aplicada o por obra.

Linea del tiempo de Google Arts & Culture que muestra la década del 1970. (Infobae)
Linea del tiempo de Google Arts & Culture que muestra la década del 1970. (Infobae)

Últimas Noticias

Verdad Consecuencia: anécdotas y secretos de los amigos que marcaron a toda una generación

Fue uno de los primeros unitarios de Polka. Estrenado en 1996 revolucionó todo lo que hasta ese momento se mostraba sobre la amistad. El recuerdo de Emilia Mazer, Damián de Santo, Andrea Pietra, Antonio Birabent, sus protagonistas y el autor Mario Segade
Verdad Consecuencia: anécdotas y secretos de los amigos que marcaron a toda una generación

El gobierno porteño reiteró su reclamo ante la Corte Suprema por los fondos de la coparticipación

La administración de CABA exige que el Estado Nacional acate una cautelar dictada hace un año contra el recorte de fondos. Había sido ordenado por Alberto Fernández en medio de las protestas policiales en la provincia de Buenos Aires
El gobierno porteño reiteró su reclamo ante la Corte Suprema por los fondos de la coparticipación

Vladimir Putin anunció que se postulará para un nuevo mandato presidencial en Rusia

El jefe del Kremlin quiere prolongar su control represivo e inflexible sobre el gobierno ruso por otros seis años. Sería su quinto período al frente del gobierno desde el año 2000. Además fue primer ministro entre 2008 y 2012
Vladimir Putin anunció que se postulará para un nuevo mandato presidencial en Rusia

La estatua de Néstor Kirchner ya no está en el CCK: “Se la llevó Cristina”, dijo la nueva directora del lugar

Valeria Ambrosio aseguró que no fue decisión suya la salida del monumento. Fuentes de la intendencia de Quilmes confirmaron que la escultura, que en 2014 fue montada en la sede de la Unasur y que desde el 2020 estaba en el centro cultural, fue trasladada a un Polideportivo municipal
La estatua de Néstor Kirchner ya no está en el CCK: “Se la llevó Cristina”, dijo la nueva directora del lugar

Mañana de choques en la Ciudad de Buenos Aires: más de cinco personas terminaron hospitalizadas

En las primeras horas del día, un auto colisionó contra el frente de una casa en Chacarita, al mismo tiempo que un patrullero impactó con una camioneta en la zona de la Facultad de Ingeniería de la UBA. Además, se registró otro accidente entre dos vehículos en La Boca
Mañana de choques en la Ciudad de Buenos Aires: más de cinco personas terminaron hospitalizadas
MÁS NOTICIAS