
Cuando el usuario de una cuenta fallece es posible que mucha información valiosa se pierda: fotografías, conversaciones y más datos que pueden permanecer fuera del alcance de los seres queridos.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LLR3UGVAJREOHBVXPKUZI75CVI.png)
Es por ello que en vida, los usuarios pueden establecer a un “heredero” para la contraseña de sus cuentas en redes sociales o Google Drive. Aunque es posible hacer una lista en un papel que otra persona pueda leer, el soporte físico puede romperse, perderse o deteriorarse hasta el punto de hacer que las claves no se lean.
Algunos gestores de contraseñas permiten la designación de un usuario especial que podrá tener acceso a las cuentas en caso de fallecimiento o incapacidad grave.
Bitwarden, por ejemplo, deja que una persona ingrese a las cuentas de redes sociales de forma limitada para recuperar datos personales por medio de un “acceso de emergencia”, aunque esto solo es válido para el servicio premium de la plataforma por medio de un pago anual de 10 dólares.
LastPass también tiene una función muy similar para ingresar al registro de contraseñas y notas.

1Password y Dashlane tienen características similares pues permiten el acceso a otras personas por medio de una llave segura o credencial de emergencia (física o virtual) para revisar toda la información disponible en estas plataformas y acceder a las redes sociales con la autorización del dueño de la cuenta.
Establecer un contacto de legado para las cuentas
Para evitar que los seres queridos queden impedidos de recuperar información de una cuenta, es preferible asignar a uno con este rol.
En el caso de Apple, por ejemplo, estos usuarios son designados y al hacerlo les llegará por correo un código de 88 dígitos entre números y letras. Esto servirá para tomar el control de una cuenta en caso del fallecimiento de su titular.
Cuando esto ocurra, el contacto de legado tendrá que acreditar la muerte con un certificado legal y luego ingresar la clave. Esto servirá para que la cuenta de Apple ID sea transferida a esta nueva persona pero solo tendrá acceso a las notas, fotos, mensajes, archivos y aplicaciones. Las compras quedarán fuera del alcance.

Para las cuentas de Google el sistema es bastante similar. Se asignará a un usuario la titularidad de la cuenta en caso de inactividad prolongada. Luego de cierto periodo, esta información será traspasada al nuevo titular, quien podrá gestionar solo aquellos archivos a los que se dio permiso.
Los titulares de cada cuenta deberán establecer las limitaciones en lo que respecta al acceso a correos, fotos, documentos, etcétera.
Planificar el futuro de las redes sociales
Facebook permite que los familiares de una persona con una cuenta en esta red social tomen el control de su perfil por medio de la opción de contactos legado. Ellos podrán decidir si mantener la cuenta intacta o convertirla en un perfil conmemorativo
Para establecer un contacto de legado, los usuarios deberán seguir estos pasos:
- Ingresar a Facebook y pulsar sobre la foto de perfil del usuario en la esquina superior derecha.
- Pulsar sobre Configuración y privacidad y luego en la opción Configuración.
- Hacer clic sobre Configuración de cuenta conmemorativa.
- Escribir el nombre de un amigo en Elige un amigo y haz clic en Añadir.
- Para informar que el perfil fue elegido como contacto legado, se deberá pulsar el botón Enviar.
Últimas Noticias
Narcotráfico, minería ilegal y dictaduras en Latinoamérica: qué dijeron los candidatos presidenciales de Ecuador durante el debate
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ONHVOXMYMZDVDC5FM5OMO7IPUY.jpg)
Javier Milei le pidió perdón al papa Francisco por haberlo criticado: “Estoy arrepentido”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WQYQI52KHBA7RLS4B6YIL45Y6Q.jpg)
Mataron de cuatro tiros a un comisario para robarle en Lomas de Zamora a minutos del debate presidencial
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/DRH4C6SEP5BGVPJ2OHZXXFOO74.png)
El rating de la televisión de aire y del cable durante el primer debate presidencial
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YILRU67D35HURJDBVCF352EZK4.jpg)
Con el derecho a réplica como gran protagonista, los mejores memes del debate presidencial
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5YMFDG3YC5FVHNGJ3H43QEZN7U.jpg)