Por qué Chrome, Safari y Edge son los navegadores más usados en el mundo

El programa de Apple recuperó el segundo lugar en el top cinco más popular entre los usuarios

Compartir
Compartir articulo
Google Chrome se mantiene en el primer lugar de la preferencia de los usuarios con mucha diferencia con respecto al resto de navegadores.
Google Chrome se mantiene en el primer lugar de la preferencia de los usuarios con mucha diferencia con respecto al resto de navegadores.

Google Chrome mantiene su hegemonía como el navegador más usado del mundo por encima de otros como Firefox, Opera, Edge y Safari con un amplio margen de diferencia con respecto a sus contendientes, según reveló un informe de la compañía de análisis de datos, Statcounter, en el que se recogieron datos entre enero del año 2022 y abril del año 2023.

Las estadísticas, que fueron elaboradas utilizando información recogida por múltiples sitios web y que mide la evolución de la popularidad y uso de los navegadores desde el año 2009, dieron como resultado un top cinco en el que se encuentran: Google Chrome (66.13%), Safari (11.87%), Microsoft Edge (11%), Firefox (5.65%) y Opera (3.09%).

Entre los datos más relevantes se puede considerar el retorno de Safari al segundo lugar en el top cinco casi un año después de haber perdido este puesto ante Microsoft Edge en mayo del año 2022, aunque la diferencia entre ambos navegadores es menor a un punto porcentual (0.87).

Por otro lado, Firefox se mantiene en el tercer lugar de las preferencias en el mercado mundial aunque con un margen de diferencia mucho mayor. Desde julio del año 2022, este navegador mantiene su descenso en popularidad y pasó de tener 8.07% del público en internet a ocupar solo el 5.59% para abril del 2023.

Google Chrome es el navegador más usado del mundo sobre Safari, Edge, Firefox y Opera. (Statcounter)
Google Chrome es el navegador más usado del mundo sobre Safari, Edge, Firefox y Opera. (Statcounter)

Pese a que dejó de actualizarse y que Microsoft decidiera brindar toda su atención a su nuevo navegador, Edge, Internet Explorer sigue siendo parte del top de navegadores, aunque ubicado en la sexta posición y ocupando apenas el 0.55% del mercado mundial.

En general, la categoría “Otros” en la que se unifican el resto de navegadores disponibles en el mercado como Brave, DuckDuckGo y más ocupan un total del 2.95% de la popularidad según estos datos.

Popularidad de navegadores en Sudamérica

En el caso de Sudamérica, aunque el top cinco de navegadores se mantienen, el orden entre ellos cambia con excepción de Google Chrome, que se mantiene en lo más alto de popularidad con el 78.88% de los usuarios. En segundo lugar se encuentra Opera (quinto en el ranking global) con 6.86% del mercado del continente.

Por su parte, Edge se ubica en tercer lugar al igual que en el top global con 6.77% del mercado apenas con 0.09 puntos de popularidad menos. Firefox es cuarto con 4.73% de la preferencia de los usuarios, seguido por Safari, con solo 1.92% de popularidad.

Lista de navegadores más usado de Sudamérica. (Statcounter)
Lista de navegadores más usado de Sudamérica. (Statcounter)

Ambas estadísticas solo consideran el uso que se le da a estas plataformas en sus versiones de escritorio, ya sea en computadores o laptops. Sin embargo, si se incluye también aquellos navegadores disponibles en versiones para celulares y tabletas, el top cinco más usado en el mundo cambia, aunque no de forma significativa.

Si bien Google Chrome se mantiene en el primer lugar de navegadores de todas las plataformas a nivel global, Safari alcanza el segundo lugar con un total de 19.04% de popularidad de uso. Mientras tanto, Microsoft Edge cuenta con solo 4.28% de preferencias en lo que representa una diferencia notable con respecto a Safari. Firefox (3.27%) ocupa el cuarto lugar.

Lista de navegadores más usados en computadores, celulares y tabletas. (Statcounter)
Lista de navegadores más usados en computadores, celulares y tabletas. (Statcounter)

Samsung Internet (2.78%) entra en el top cinco de navegadores más usados del mundo en todas las plataformas, siendo el primero de la lista que es desarrollado por una compañía que fabrica celulares. Este navegador incluso llega a superar a Opera, que cuenta con 2.26% de preferencia y se ubica en el top cinco en las dos estadísticas anteriores.

UC Browser (0.87%), Android (0.72%) e Internet Explorer (0.34%) completan la lista de los navegadores más destacados en todas las plataformas a nivel mundial.

Últimas Noticias

Jornada financiera: la Bolsa cerró un mes con extraordinarias ganancias y el dólar fue perdedor en medio de la tensión política

El S&P Merval ganó 40% a lo largo de noviembre, los bonos en dólares escalaron 30% y el riesgo país se redujo en 500 puntos básicos. El dólar libre, en cambio, perdió 1,6% a 905 pesos y los dólares financieros quedaron debajo de los $900
Jornada financiera: la Bolsa cerró un mes con extraordinarias ganancias y el dólar fue perdedor en medio de la tensión política

“Creí que era una broma”: hablaron los sobrevivientes del accidente en el que murió el empresario que estrelló su helicóptero en el Río Paraná

Gustavo Degliantoni viajaba acompañado de otros cuatro amigos que pudieron salir de la aeronave por sus medios tras el impacto contra el agua. En ese momento regresaban a Ramallo luego de haber ido a almorzar a una isla
“Creí que era una broma”: hablaron los sobrevivientes del accidente en el que murió el empresario que estrelló su helicóptero en el Río Paraná

La Justicia de Nueva York restableció la orden de silencio sobre el ex presidente Donald Trump mientras se desarrolla el juicio

El empresario apuntó contra los magistrados del caso en sus redes sociales, lo que generó una avalancha de mensajes negativos y amenazas
La Justicia de Nueva York restableció la orden de silencio sobre el ex presidente Donald Trump mientras se desarrolla el juicio

Tragedia en Chaco: murió una niña de 11 años al caer de un árbol en la escuela

Sucedió en la localidad de Nueva Misión. Por las inclemencias climáticas, la institución había suspendido las clases. La menor falleció en el acto
Tragedia en Chaco: murió una niña de 11 años al caer de un árbol en la escuela

El 13% de las argentinos con VIH desconoce que tiene el virus: dónde hacerse el testeo gratuito

En vísperas del Día Mundial del Sida, los expertos del Hospital de Clínicas de la UBA, destacaron que la detección temprana es la mejor herramienta para frenar el avance del virus. El viernes por la mañana la institución ofrecerá chequeos diagnósticos para enfermedades de transmisión sexual
El 13% de las argentinos con VIH desconoce que tiene el virus: dónde hacerse el testeo gratuito
MÁS NOTICIAS