Meta seguirá invirtiendo en el metaverso y desmiente el fin de esa tecnología

La empresa espera recuperar la inversión a través de publicidad y comercio

Compartir
Compartir articulo
El metaverso sigue siendo un proyecto a largo plazo en la empresa. (Unsplash)
El metaverso sigue siendo un proyecto a largo plazo en la empresa. (Unsplash)

El metaverso fue el tema de conversación durante 2021 y parte de 2022, pero tras la llegada masiva de la inteligencia artificial ha quedado relegado. Aunque desde Meta lo siguen viendo como un punto central y un proyecto a futuro en el que seguirán invirtiendo.

Nick Clegg, jefe de asuntos globales de la empresa, habló con Bloomberg, y prometió que el metaverso llegará porque tienen la certeza que “será el corazón de la próxima gran plataforma informática”, aunque saben que eso “va a llegar tiempo”.

Para lograrlo entienden que necesitan seguir invirtiendo en los proyectos y más desarrollos, pero también tienen claro que conseguir el retorno usarán publicidad y comercio dentro del mundo virtual, al igual que como lo hicieron con Facebook e Instagram.

Le puede interesar: Meta incluye “misiones” para ganar recompensas en el metaverso

Aunque el directivo no dio detalles de cómo van a lograr la capitalización del metaverso, sí afirmó que la idea es usar publicidad dirigida.

El metaverso sigue siendo un proyecto a largo plazo en la empresa. (Unsplash)
El metaverso sigue siendo un proyecto a largo plazo en la empresa. (Unsplash)

En el camino para lograr la estabilización de este universo digital, la empresa ha sumado a investigadores, organizaciones civiles y empresas en la creación del espacio virtual, especialmente enfocándose en llegar al punto en el que no se necesiten unas gafas de realidad virtual para entrar a este espacio.

“Quiero insistir en que recordaremos los auriculares que llevamos ahora y pensaremos: ‘Dios mío, ¿recuerdas los días en que llevabas una Quest Pro?’. Siempre hemos tenido claro que estamos en este a largo plazo. Esto no va a ocurrir de la noche a la mañana”, afirmó Clegg.

Le puede interesar: Mark Zuckerberg anuncia que Meta buscará crear “personas con inteligencia artificial”

Sobre los casos de uso del metaverso, el directivo resaltó que experiencias como los videojuegos y el ejercicio ya tienen un espacio consolidado en este formato, pero que hay un potencial sin explorar para aplicarlo en campos como la educación y la salud.

Por eso, el tiempo es necesario para conseguir estos resultados y sumar diferentes equipos que permitan que “florezca la creatividad real, el ingenio, el placer y el disfrute por el desarrollo”.

El metaverso sigue siendo un proyecto a largo plazo en la empresa. (Unsplash)
El metaverso sigue siendo un proyecto a largo plazo en la empresa. (Unsplash)

Una apuesta en medio de las dudas

Mientras Meta sigue firme en su proyecto con el metaverso, otras compañías han ido disminuyendo su inversión en este apartado con despido de empleados y cierres de divisiones.

Un ejemplo es Disney, que acabó con el equipo destinado a este proyecto y despidió 50 empleados, según The Wall Street Journal. Semanas antes, Microsoft confirmó el cierre de un plan de metaverso industrial al recortar el personal de sus divisiones de realidad mixta y HoloLens.

Le puede interesar: Más de la mitad de las personas en el mundo quieren ver películas y jugar en el metaverso

Un tercer caso es Tencent, que despidió a 300 personas que trabajaban en su versión del futuro virtual y cerro la división encargada del metaverso, ya que consideraban que los esfuerzos de este equipo solo se verían retribuidos hasta el 2027, lo que generaba que el proyecto no fuera rentable en un largo tiempo, tras la fuerte inversión de dinero que necesita.

Caso contrario en Meta, que a pesar de las dudas de los accionistas, desde los directivos han respaldado la importancia del porcentaje de dinero de la compañía que está direccionado a este proyecto, que es del 20%.

“Es un nivel de inversión que creemos que tiene sentido para una empresa comprometida con mantenerse a la vanguardia de una de las industrias más competitivas e innovadoras del mundo”, aseguró Andrew Bosworth, jefe de tecnología de la empresa y líder de Reality Labs.

Una apuesta que no implica que la compañía no haya tenido que tomar decisiones frente a la crisis económica global, al tener que despedir empleados y reducir los equipos de trabajo.

Últimas Noticias

Alejandro Sanz intenta superar su crisis emocional: “Creo que encerrarme no es buena idea”

Días después de preocupar a sus fanáticos asegurando estar "triste y cansado", el cantante se mostró confiado de poder superar el "brote" que lo afectó durante el fin de semana
Alejandro Sanz intenta superar su crisis emocional: “Creo que encerrarme no es buena idea”

Yanina Latorre criticó duramente a Alfa por su higiene: “Tiene aliento a ajo”

En su programa de radio, la mujer de Diego Latorre fue lapidaria con el exparticipante de Gran Hermano que este lunes se sumó a Polémica en el Bar
Yanina Latorre criticó duramente a Alfa por su higiene: “Tiene aliento a ajo”

Removieron a la cúpula policial de Rosario tras dos nuevos atentados contra una comisaría y una cárcel

Después de los ataques a tiros contra una seccional de la zona sur y el complejo penitenciario del distrito oeste, el Ministerio de Seguridad hará un acto este martes para oficializar las designaciones de los comisarios Daniel Acosta y Mariano Gobi a cargo de la Unidad Regional II
Removieron a la cúpula policial de Rosario tras dos nuevos atentados contra una comisaría y una cárcel

Las internas de los demócratas y los republicanos ponen en riesgo el acuerdo sobre el límite de la deuda de Biden y McCarthy

El consenso bipartidista podría enfrentar un camino espinoso en el Congreso, antes de que Estados Unidos se quede sin dinero la próxima semana
Las internas de los demócratas y los republicanos ponen en riesgo el acuerdo sobre el límite de la deuda de Biden y McCarthy

Censura en China: el castigo a un grupo cómico causa escalofríos en el mundo del arte

El comediante Li Haoshi hizo referencia a un conocido eslogan del ejército al bromear sobre ver a sus perros perseguir una ardilla, lo cual las autoridades anunciaron posteriormente que “causó un mal impacto social”
Censura en China: el castigo a un grupo cómico causa escalofríos en el mundo del arte
MÁS NOTICIAS