
Un nuevo anuncio de Meta en su página web oficial indica que en las próximas semanas se añadirá un sistema de recompensas para que los usuarios puedan personalizar sus avatares en Horizon Worlds, el mundo virtual de la compañía en el que se pueden generar interacciones a distancia por medio de los visores de realidad virtual Meta Quest.
Según la compañía, esta nueva característica dentro de la plataforma ofrecerá una serie de objetivos o “misiones” que se deberán completar para que cada unos de los premios estén disponibles. El anuncio indicó también que las tareas a realizar serán limitadas a un máximo de seis, aunque no se especificó si estas se renovarían de forma diaria, semanal, o en un periodo de tiempo determinado más amplio.
Meta indicó que cada una de las “misiones” estará asignada a algunas de las zonas establecidas dentro de Horizon Worlds y para ver cuáles son y qué recompensas serán entregadas, se deberán hacer clic en el ícono “Misiones” en el Panel de Identidad. Cuando se identifique la que se va a completar, un clic sobre un botón llevará a la persona directamente al mundo al que se le ha asignado para cumplirla.
Le puede interesar: Cuánto cobra Meta por verificar cuentas en Instagram y Facebook
Las misiones pueden completarse de forma progresiva a lo largo del tiempo, por lo que pueden intentarse en más de una ocasión y se implementó una barra de progresión para identificar cuánto de la tarea se ha llevado a cabo. Cuando se haya completado al 100%, aparecerá una etiqueta especial con el mensaje “Reclamar recompensa” y luego con el icono de un check cuando el premio haya sido reclamado.

La experiencia de las recompensas en Horizon Worlds, según Meta, ha sido habilitada únicamente para una pequeña cantidad de usuarios de prueba para determinar si este sistema nuevo tiene alguna cantidad de errores que pueden corregirse antes de su lanzamiento oficial.
La compañía indicó que, durante las próximas semanas, más personas podrán acceder a este servicio, aunque no se determinó exactamente dentro de cuánto estar disponible en todo el mundo o si solo se habilitará en regiones exclusivas.
Le puede interesar: Cómo aprovechar la nueva inteligencia artificial de Meta para hacer investigaciones
Mundos exclusivos en Horizon Worlds
Durante enero de este año, Meta mencionó que se abrirán experiencias exclusivas dentro de algunos mundos cerrados en Horizon Worlds solo para miembros de esta plataforma.
Cada uno de estos mundos estará personalizado y, a diferencia de los mundos públicos de libre acceso, estos nuevos tienen un límite establecido de visitantes: La compañía de Mark Zuckerberg, configuró el límite a 150 miembros de manera simultánea, además de 25 visitantes invitados a estos espacios personales.

Por el momento, las únicas personas que pueden ingresar a estos espacios virtuales personalizados son creadores de confianza de la compañía y el límite de visitantes serán aún más reducido pues esta es una prueba alfa (aún más reducida que una prueba beta), con la intención de prevenir y corregir posibles errores del sistema antes de que más personas accedan a este tipo de servicios.
Le puede interesar: Mark Zuckerberg anuncia que Meta buscará crear “personas con inteligencia artificial”
Por otro lado, también se ha establecido una categoría especial de visitantes a la que la compañía se refiere como “seguidores VIP”, que tendrán la oportunidad de acceder de manera exclusiva a experiencias adicionales diseñadas por los creadores, como “clubes de lectura, juegos, grupos o pasar el rato”.
Meta señaló que los creadores tienen la capacidad de establecer una lista de personas que pueden ingresar a este tipo de ambientes virtuales, las cuales pueden pertenecer a comunidades de seguidores.
Últimas Noticias
El régimen chino ignoró el llamado de EEUU al diálogo y amenazó nuevamente a Taiwán: “No prometemos renunciar a la fuerza”

Martina Tolosa vincula terror y maternidad en una novela inquietante y paranormal

Mercado laboral: festejamos el gol, perdemos por goleada

Cinco características fundamentales en una reforma monetaria

Cómo sostener los cambios después de resetear tus intestinos para llevar una vida más saludable a largo plazo

25 fotos del Palacio Bosch, la residencia del embajador de Estados Unidos que evoca la Belle Époque

Dólar o plazo fijo: cuál rindió más en lo que va del año

Qué es el “estado parcelario” y por qué es clave antes de la firma de la escritura de un inmueble

Subas de tarifas: cuánto se incrementaron en un año y que se espera para los próximos meses

Cómo la Inteligencia Artificial puede ser una aliada en la búsqueda y captación de talentos

Se divorció de su mujer y se enamoró de su vecino sin darse cuenta, pero aceptarlo fue mucho más difícil

Biomarcadores de Alzheimer: cuáles son los últimos hallazgos que podrían impulsar un diagnóstico precoz

Martín Rapetti: “Si las PASO revelan que Milei tiene chances de ser presidente habrá una fuerte presión dolarizadora”

Por la sequía, estiman que el consumo de gasoil caerá un 21% en el campo y que habrá 400.000 viajes menos de camión

La película donde Antonio Banderas casi muere, Catherine Zeta-Jones enamoró a Michael Douglas y Anthony Hopkins descubrió a Luis Miguel

La “provincia 25″: cómo impacta el valor del dólar en el consumo de turistas extranjeros en las zonas de frontera

El final de la “Bestia Rubia”, el cruel jefe de la Gestapo: una pistola trabada y el error que le costó la vida
Elecciones 2023: quiénes son hoy los postulantes para ser jefe de gobierno porteño

Miseria no es tonta

Ramiro Marra comenzó con recorridas de campaña y se posiciona como el candidato a jefe de Gobierno de Javier Milei
