
En Perfiles Tecno de Infobae estuvo Daniel Parada, director de Identificación de la Registraduría Nacional de Colombia, quien compartió la experiencia de cómo un ingeniero industrial logra organizar con su equipo el cambio más importante en Latinoamérica sobre tecnología, en cuanto a documentación se refiere, la cédula digital.
Sobre este documento de identidad se ha hablado en los últimos meses en la región, debido a la transformación digital que representa, ya que se pasa de lo físico a un modelo completamente tecnológico que alberga información como el registro civil o la historia médica bajo una modalidad de encriptación que genera más seguridad.
Le puede interesar: Científica latinoamericana fue comparada con Steve Jobs y dejó huella en Corea

Parada nació en Cali, Colombia, tiene 37 años de edad y es el Director de Identificación de la Registraduría, entidad a la cual pertenece hace más de 10 años.
“Soy de la filosofía que las cosas siempre se pueden mejorar para bien, para el beneficio de la ciudadanía. Siempre hay que dar la milla extra, porque creo que eso hace la diferencia”, afirmó Parada.
Los ingenieros una pieza fundamental
Todos los cambios realizados fueron hechos por ingenieros que poco a poco fueron mejorando sus conocimientos y habilidades basados en la tecnología.
Hasta el año 2019, las cédulas de ciudadanía y las tarjetas de identidad se preparaban en papel, las personas tenían que llevar la foto y y dejar sus huellas con tinta para después firmar con a mano alzada.
A partir de eso, un grupo de ingenieros y delegados crearon lo que hoy se llama la Estación Integrada de Servicio, que permite a la ciudadanía preparar la cédula digital, “entonces pasamos de algo muy manual a lo digital”.
Le puede interesar: Qué hacen los geologos en la industria de la tecnología
“Hoy solo se necesita diligenciar la dirección de correo electrónico y el celular, ya que los demás datos están en el sistema automáticamente”, afirmó.

Todos tienen que saber de tecnología
Parada destacó que el uso de la tecnología está llevando a que los abogados, periodistas, artistas y casi todas las profesiones tengan que saber de tecnología y sus desarrollos para conseguir buenos empleos y crear proyectos de calidad.
“Hoy el ingeniero tiene que aprender de Derecho, el abogado tiene que aprender de tecnología, el de prensa tiene que saber de Derecho y de tecnología, porque tenemos que ampliar nuestro espectro académico, nuestros conocimientos y transformar esa esa mentalidad de estar dormidos e ir siempre un paso más adelante”, mencionó.
Le puede interesar: Qué es Bluetooth LE Audio y por qué se está integrando en los audífonos
Es por eso que la recomendación que indicó Parada es que no importa la profesión que se escoja, “siempre será esa milla extra, o sea siempre ver un poco más allá, siempre indaga el porqué, el cómo y cuándo, porque eso te abre la mente para poder tomar decisiones”.
Cédula digital en Colombia
La cédula digital no solo sirve para identificar a una persona en entidades públicas y privadas, también tendrá un servicio para traslado de documentos de manera digital ya que antes si había un cambio de domicilio se debía viajar a otra ciudad para hacer la solicitud y recoger el documento físico.
La vigencia del documento es de 10 años, tiempo que se necesita para actualizar esta tecnología y garantizar la seguridad según los estándares internacionales. El valor de este documento es de 63 mil pesos colombianos, es decir, 13 dólares aproximadamente.
Se espera que en los próximos días los colombianos en el extranjero puedan solicitar el proceso tecnológico sin viajar a Colombia.
Últimas Noticias
Ecuador: liberaron al primo del futbolista Piero Hincapié que había sido secuestrado

¿Cómo saber si estoy habilitado en el CMP?

Tras 58 años de funcionamiento, el “Chernobyl chileno” deja de operar su principal planta contaminante

Elecciones 2023, en vivo: “No es algo individual, tiene que haber un proyecto y gente que acompañe”, afirmó Parrilli sobre la interna del FdT

Polonia prohibirá la entrada en su territorio de transportes rusos y bielorrusos

La familia del interventor del banco boliviano Fassil rechazó el informe que indica que se suicidó y acudirá a la CIDH

Están vendiendo cajas falsas de Android TV que ponen en riesgo los televisores y contraseñas

Su dueña murió y estuvo perdido por tres años, la historia de Bentley la pitbull que se reencontró con su familia

Elecciones 2023: cuándo se vota en Córdoba, qué se elige y quiénes son candidatos a gobernador

Cómo es la brigada más extraña de Ucrania y por qué Finlandia le donó sus mejores tanques

Los planes de Twitter para identificar imágenes creadas o manipuladas con inteligencia artificial

La AFIP vigila a quienes compraron dólar MEP y contado con liqui: cómo declararlos para evitar una multa

Cozy Games, la tendencia de juegos para relajarse en cualquier momento

Restauran una joya del siglo XVIII: el Museo Fernández Blanco exhibe un retrato de Felipe V

Eduardo Duhalde apunta contra la corrupción sistémica: “El Estado se ha convertido en un ámbito de ilicitud”

Las tropas disidentes anunciaron una nueva incursión en territorio ruso y difundieron el video de una operación con drones

La furia de Juana Repetto ante una crítica por un detalle estético de su hijo: “No jodan”

Victoria Tolosa Paz confirmó que será candidata a gobernadora de la provincia de Buenos Aires

Instagram revela la verdad de cómo elige qué videos o imágenes mostrarnos

Calendario de pagos de Anses de junio: cuándo cobran jubilados, pensionados y beneficiarios de AUH
