Ubisoft usará IA para generar automáticamente diálogos en los videojuegos

La herramienta trabajará en conjunto para crear los guiones de las historias

Compartir
Compartir articulo
El estudio integrará la IA en sus juegos, sin quitarle el trabajo a los desarrolladores. (Ubisoft)
El estudio integrará la IA en sus juegos, sin quitarle el trabajo a los desarrolladores. (Ubisoft)

La inteligencia artificial llega a los videojuegos. Ubisoft, estudio detrás de sagas como Assassin’s Creed y Far Cry, confirmó que tendrá una herramienta propia similar a ChatGPT para apoyarse en la creación de los diálogos para los personajes no jugables (NPC) de sus títulos.

El nombre de este sistema es Ghostwriter y la idea es solucionar uno de los problemas más comunes en el desarrollo de juegos de rol y mundo abierto: los diálogos de los NPC, ya que estos personajes aparecen en gran cantidad en estos juegos y la interacción con ellos es fundamental para disfrutar de toda la experiencia.

Adicionalmente, el uso de esta herramienta permitirá que los diálogos tengan un alto nivel de personalización para cada usuario, lo que dará un toque diferencial al juego.

Le puede interesar: Bill Gates cree que cualquier inteligencia artificial se puede salir de control

IA en los videojuegos

El estudio advirtió que la integración de esta tecnología no implica que el empleo de los guionistas desaparecerá, sino que será un trabajo en conjunto en el que el humano pone sus ideas y la inteligencia artificial las procesa para crear el contenido.

El funcionamiento de la herramienta será de la siguiente manera: el escritor iniciará con una descripción del personaje, contando sus motivaciones e intenciones, luego se agregan el diálogo creado por él y la IA lo analiza para sugerir textos nuevos derivados de ese concepto.

Desde Ubisoft aseguran que Ghostwriter ayudará principalmente a crear los complementos de los diálogos y que el guionista seguirá teniendo la responsabilidad de crear todo el contexto y los puntos claves del desarrollo del personaje.

Le puede interesar: ChatGPT descubre nuevas emociones: “Frenestasia” y “Aurórea”

El estudio integrará la IA en sus juegos, sin quitarle el trabajo a los desarrolladores. (Ubisoft)
El estudio integrará la IA en sus juegos, sin quitarle el trabajo a los desarrolladores. (Ubisoft)

Para explicarlo mejor, mostraron dos ejemplos. Uno en el que le solicitaban a la IA un diálogo para un NPC secuestrado y la frase sugerida fue: “No hay forma de que salga de esto”. Luego le dijeron que fuera más específico, agregando el contexto de que el secuestrador era su jefe y la respuesta fue: “Soy solo uno de sus empleados”.

En el segundo ejemplo se creó un escenario en el que se está presentando un robo e intervienen un asaltante y un policía, por lo que se creó este diálogo:

- Así que tú eres el que ha estado robando las tiendas de juguetes.

- ¿De qué estás hablando? Soy un hombre adulto, no tengo tiempo para juguetes.

Estos casos demuestran lo fácil que puede responder el juego a una interacción del jugador, ya que los NPC siempre responde a lo que el usuario haga y es ahí donde es posible crear variantes de diálogos personalizadas basándose en inteligencia artificial.

Además, también se optimizarán los tiempos de desarrollo, porque será más rápido crear las líneas de texto que pronuncian los personajes no jugables y luego escoger las que mejor se adapten al guion, según las sugerencias del sistema.

Le puede interesar: El CEO de OpenAI reconoce los riesgos de usar la inteligencia artificial

El estudio integrará la IA en sus juegos, sin quitarle el trabajo a los desarrolladores. (Ubisoft)
El estudio integrará la IA en sus juegos, sin quitarle el trabajo a los desarrolladores. (Ubisoft)

Escribieron un capítulo de South Park con ChatGPT

South Park, la serie estadounidense transmitida por MTV desde hace más de 10 años, tuvo un apoyo en el último episodio emitido, en el que una inteligencia artificial escribió el guion. El capítulo se tituló ‘Aprendizaje profundo’ y fue redactado junto a ChatGPT.

En este capítulo decidieron retratar la realidad de una manera innovadora, en el que cuentan cómo los estudiantes utilizan la inteligencia artificial para realizar sus tareas. Además de enviar mensajes de amor a sus novias.

“Son las gigantescas compañías tecnológicas las que tomaron Open AI, la empaquetaron, la monetizan y nos la enviaron a todos lo más rápido que pudieron para salir adelante”, menciona Stan en el episodio.

Stan duda al principio, pero finalmente usa ChatGPT para enviarle un mensaje de texto a Wendy, quien luego se desmaya con los mensajes.

Él le pide a ChatGPT que “escriba una historia que tenga lugar en South Park, donde un chico llamado Stan tiene que convencer a su novia de que está bien que haya mentido sobre el uso de IA para enviarle mensajes de texto”.

Últimas Noticias

Crimen de la periodista de Corrientes: la fiscal pidió un juicio abreviado para el empresario detenido

Darío Alfredo Ricardo Holzweissig, de 46 años, es el único imputado en el caso. La decisión de la Justicia llega luego de una supuesta confesión virtual del imputado, que su defensa descartó
Crimen de la periodista de Corrientes: la fiscal pidió un juicio abreviado para el empresario detenido

“La última melodía de Chopin”, el nuevo thriller de Blue Jeans

El bestseller español regresa a las librerías con un thriller intenso que retrata un accidente inquietante, una misteriosa desaparición, y una ciudad que esconde secretos.
“La última melodía de Chopin”, el nuevo thriller de Blue Jeans

Empresas de transporte amenazaron con una inminente paralización del servicio de colectivos en el AMBA

Las asociaciones y cámaras del sector explicaron, a través de un comunicado, que el funcionamiento de las líneas de transporte público podría verse afectado por la “falta de fondos”
Empresas de transporte amenazaron con una inminente paralización del servicio de colectivos en el AMBA

Succession: la circulación del dinero, la moral y la sangre

El destino de la familia Roy se puede leer en clave shakespeariana y la vez patentiza un cambio de paradigma, de los medios de comunicación tradicionales a los nuevos poderes digitales
Succession: la circulación del dinero, la moral y la sangre

“No seré feliz pero tengo rabino”: cuando la poesía y el humor ayudan a procesar el duelo

La ganadora del Storni de Poesía 2021 Daniela Ema Aguinsky lidia con la muerte y busca el sentido de la vida en su nuevo libro, “Aieka”, que se traduce del hebreo como “¿dónde estás?”, la primera pregunta que Dios le hace a Adán.
“No seré feliz pero tengo rabino”: cuando la poesía y el humor ayudan a procesar el duelo

Día Mundial de las Donas: paso a paso, cuatro deliciosas recetas para celebrar en casa

La efeméride recuerda a las mujeres voluntarias que alimentaron, con estas preparaciones dulces, a los soldados estadounidenses durante la Primera Guerra Mundial. Infobae conversó con expertas pasteleras para conocer sus secretos
Día Mundial de las Donas: paso a paso, cuatro deliciosas recetas para celebrar en casa

El chef de Colonia que lanzó un diccionario de uruguayismos para porteños en el peor momento: “Qué lo parió Mendieta”

¿Maestro, qué es el boniato?, se titula el libro que lanzó el coloniense Gustavo Fripp Rojas en 2019, quien estaba al frente de su propio boliche en el casco histórico. Las diferencias idiomáticas entre las dos orillas lo habían conquistado, pero con el desplome del peso, los pocos argentinos que iban no podían comprar su libro: “Bajaban a comprar pan y fiambre en el supermercado porque no les alcanzaba para otra cosa”
El chef de Colonia que lanzó un diccionario de uruguayismos para porteños en el peor momento: “Qué lo parió Mendieta”

Vuelos a Miami y Nueva York desde Aeroparque: cuánto cuestan y cuándo empezarán a operar

La empresa Aerolíneas Argentinas ya habilitó la venta de pasajes para esos tramos. Todos los días partirá un vuelo hacia alguna de las dos ciudades de EEUU
Vuelos a Miami y Nueva York desde Aeroparque: cuánto cuestan y cuándo empezarán a operar

Biden aseguró que el acuerdo para evitar el default es una “gran victoria” para la economía de los Estados Unidos

Inmediatamente después de la aprobación en el Senado de la ley que suspendió el tope de la deuda el mandatario adelantó que este viernes se dirigirá al país
Biden aseguró que el acuerdo para evitar el default es una “gran victoria” para la economía de los Estados Unidos

Por qué la dieta alcalina no ayuda a bajar de peso

Es un plan de alimentación que divide las comidas en ácidas y alcalinas, pero no está avalada por evidencia científica
Por qué la dieta alcalina no ayuda a bajar de peso

Los tanos que intentaron crear una república en La Boca y fundaron el primer cuerpo de bomberos voluntarios

En 1882 los genoveses que eran mayoría en el barrio del sur de la Ciudad intentaron separarse de Argentina. Dos años después, un 2 de junio, formaban el primer cuartel para apagar las llamas que consumían los conventillos. En honor a ellos se festeja hoy en todos los destacamentos de Argentina
Los tanos que intentaron crear una república en La Boca y fundaron el primer cuerpo de bomberos voluntarios

La galera está vacía: se acabaron los conejos y el show parece terminarse

El Gobierno solo recurre a medidas cortoplacistas con el único objetivo de intentar sobrevivir
La galera está vacía: se acabaron los conejos y el show parece terminarse

¿Hay un complot contra el papa Francisco? Las internas secretas del Vaticano y la manipulación del próximo cónclave

En su nuevo libro, “Vaticangate”, el especialista Vicens Lozano denuncia una conspiración internacional que busca remover al Sumo Pontífice argentino, abortar sus reformas y evitar que su sucesor continúe en la misma línea.
¿Hay un complot contra el papa Francisco? Las internas secretas del Vaticano y la manipulación del próximo cónclave

Adriana Lestido estrena su primera película: “Quise llegar al borde de mi vulnerabilidad”

“Errante”, ópera prima de la relevante fotógrafa, fue filmada en el Círculo Polar Ártico. “No me interesaba mostrar la inmensidad de la tierra, lo que busco es meter al espectador en un viaje interior”, afirma
Adriana Lestido estrena su primera película: “Quise llegar al borde de mi vulnerabilidad”

¿Cuán miserables pueden ser los seres humanos cuando se impone el caos? José Saramago lo averiguó

El Nobel portugués planteó en sus novelas “Ensayo sobre la ceguera” y “Ensayo sobre la lucidez” las miserias y los cuidados que las personas despliegan cuando el mundo cambia sus reglas de juego.
¿Cuán miserables pueden ser los seres humanos cuando se impone el caos? José Saramago lo averiguó

El hombre que casi 50 años después halló documentos de la guerrilla de los 70 ocultos en su bicicleta roja

Sergio Cechet había comprado el rodado en un remate del Banco de Municipal de La Plata. Casi por casualidad dio con los documentos que se encuentran en perfecto estado. La historia de un pasado que vuelve y que hará con los objetos
El hombre que casi 50 años después halló documentos de la guerrilla de los 70 ocultos en su bicicleta roja

El bajo volumen de operaciones en los dólares financieros ayudó a limitar la intervención del BCRA

El mercado de los tipos de cambio bursátiles operó un 75% de su monto de negocios habitual debido a los vencimientos que tienen que afrontar la empresas
El bajo volumen de operaciones en los dólares financieros ayudó a limitar la intervención del BCRA

El origen del enojo: 4 ejercicios de la neurociencia para comprenderlo mejor y lograr el bienestar

En exclusiva para Infobae, INECO brindó una serie de acciones para gestionar la ira, una de las emociones desestabilizantes que puede desgastar nuestros vínculos, afectar valores y metas personales
El origen del enojo: 4 ejercicios de la neurociencia para comprenderlo mejor y lograr el bienestar

El Gobierno endurece al extremo los controles para no seguir perdiendo reservas y evitar saltos del dólar

La nueva medida que restringe a las provincias el acceso al mercado cambiario es inédita y refleja la preocupación por la caída continua de reservas y el bajo ingreso de divisas para los próximos meses
El Gobierno endurece al extremo los controles para no seguir perdiendo reservas y evitar saltos del dólar

200 mujeres encerradas en una iglesia durante ocho días: la protesta que dio origen al Día Internacional de la Trabajadora Sexual

El 2 de junio de 1975, hace 48 años, un nutrido grupo de mujeres ocupó la parroquia de Saint-Nizier en Lyon, Francia, para dejar que la policía las persiguiera y el gobierno la ignorara. La historia de una curiosa huelga que inspiró, años después, la creación de un día de conmemoración de los derechos de las trabajadoras sexuales en todo el mundo
200 mujeres encerradas en una iglesia durante ocho días: la protesta que dio origen al Día Internacional de la Trabajadora Sexual
MÁS NOTICIAS