
Advierten sobre algunas aplicaciones para Minecraft que esconden malware y que ya afectaron a millones de dispositivos.
Se trata de software que se emplea para realizar ataques DDoS, o servicios de denegación de servicio, que tienen como objetivo sobrecargar servidores y hacer que las páginas afectadas se caigan.
LEA MÁS:
Se identificaron al menos ocho apps maliciosas de este estilo en Google Play, que ofrecen máscaras para cambiar los personajes de Minecraft Pocket Edition, según informó la empresa en seguridad Symantec. Varias de esas aplicaciones maliciosas fueron creadas por el desarrollador FunBlaster.

El programa, llamado Android.Sockbot, utiliza un red de botnets, es decir, sistemas que se ejecutan de manera automática a partir de la descarga de estas aplicaciones y conecta a los equipos infectados con los servidores controlados por los cibercriminales.
Google fue informado sobre este problema y ya eliminó las aplicaciones, que ya fueron descargadas más de 2,5 millones veces en los Estados Unidos, Brasil, Alemania, Ucrania y Rusia.
LEA MÁS:
Últimas Noticias
Cómo ha cambiado el valor de la criptomoneda bitcoin en el último día
El bitcoin fue creado por Satoshi Nakamoto en el 2008 y arrancó sus operaciones oficialmente el 3 de enero de 2009 con “el bloque de génesis” de 50 monedas

Colombia: el pronóstico del tiempo en Barranquilla este 16 de noviembre
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

¿Cómo estará el clima en Bogotá?
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Clima: las temperaturas que predominarán este 16 de noviembre en Cali
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

¿Es malo hacer coraje después de comer aguacate? Esto explica la ciencia
Existe la creencia popular de que el consumo de este fruto podría traer malestares estomacales si se acompaña de emociones fuertes



