En América Latina las empresas son víctimas de ciberataques 1.586 veces por semana
El ransomware, que hace referencia al secuestro y cifrado de datos por parte de criminales, es una de las principales amenazas

Hot Sale: cómo evitar caer en estafas al hacer compras online
Verificar la información de los productos e ingresar sólo en sitios oficiales son algunas de las recomendaciones a tener en cuenta

Colombia es el país de América Latina que más ciberataques recibe, este es el panorama regional
Es probable que exista un grupo de cibercriminales operando con el objetivo específico de obtener información

Google Chat alertará cuando lleguen mensajes maliciosos
La herramienta ya estaba disponible en servicios como Gmail y Drive de Google

Tesla: descubren una falla de seguridad que permite abrir y arrancar los vehículos
Se trata de una vulnerabilidad en la tecnología Bluetooth Low Energy (BLE) para encender los autos sin llave física

WannaCry, el primer gran secuestro de datos que puso en juego millones de archivos en el mundo
Se cumplen 5 años desde la propagación de este ransomware que marcó un antes y un después en materia de ciberseguridad

Cuáles son los malware más peligrosos para el celular y cómo protegerse
Pueden secuestrar información o manejar de forma remota el equipo

Infografía: cuánto tiempo demora un hacker en descubrir tu contraseña
La extensión y los tipos de caracteres empleados son dos de los factores que influyen en la seguridad de la clave

Cuáles son las principales estafas virtuales y qué hacer al respecto
Secuestro de archivos y técnicas de ingeniería social para robar información confidencial son las metodologías que emplean los ciberdelincuentes

Delincuentes se hacen pasar por militares o empresarios para robar dinero a mujeres
Luego de afianzar la relación de manera virtual, los malhechores solicitan fuertes sumas de dinero a sus víctimas.

Detectan un programa malicioso que se propaga a través de falsas actualizaciones de Windows 10
Se llama Magniber y es un ransomware: secuestra archivos y luego pide rescate

Cómo es Zloader, el botnet creado para hacer robos financieros
Se distribuía por medio de dispositivos informáticos en empresas, hospitales, escuelas y hogares de todo el mundo.

El 87 % de las empresas latinoamericanas fueron víctimas de ciberataques en el último año
Esto representó pérdidas iguales o superiores a USD 1 millón para el 63 % de las empresas afectadas

Cae red de hackeo que se había infiltrado en la Presidencia colombiana
En el allanamiento que realizaron las autoridades se encontraron más de un millón de capturas de pantalla de diferentes víctimas y fueron incautados 22 dispositivos electrónicos

Cuáles son los principales ciberataques que sufre el sector financiero
El secuestro de archivos y la destrucción de información confidencial son algunos de los problemas que afectan a esta industria

Nueva estafa para robar billeteras de criptomonedas, WhatsApp y SMS son los medios preferidos
Llegan mensajes con clave y usuario para ingresar a un supuesto exchange y recibir una cantidad importante de dinero, pero todo se trata de un engaño

LinkedIn, por primera vez es la red social más suplantada por los ciberdelincuentes
Los piratas cibernéticos usualmente prefieren las redes sociales para aplicar tácticas de ingeniería social y la plataforma de perfiles profesionales pasó del 8 % al 52 % en unos meses

Fakecalls, el troyano que se hace pasar por una app del banco e imita conversaciones telefónicas
Es capaz de interceptar las llamadas a los bancos reales para obtener información confidencial

Este virus troyano roba cuentas bancarias, cuidado
Es importante que las personas reconozcan un posible ataque para que no pierdan sus credenciales ante potenciales agresiones

Ransomware o secuestro de datos aumentó un 107 % a nivel mundial
Infobae tiene los datos de cuáles son los principales riesgos y cómo protegerse

Siete consejos para tener seguros los datos en redes sociales
Infobae trae medidas de precaución para evitar caer en las redes de ciberdelincuentes

El huevo de Pascua en WhatsApp resultó siendo una estafa
Se basa en técnicas de phishing para robar datos. Cuáles serían las medidas de precaución

Hackers buscan difundir desinformación y videos falsos de Ucrania en Facebook
Así se informó en el último reporte de seguridad de Meta. Unas 200 cuentas provenientes de Rusia fueron eliminadas

Google tiene una actualización de emergencia para Chrome
Google identificó una vulnerabilidad en el sistema. La recomendación para todos es actualizar el explorador

Estafa en Whatsapp: los atacantes aparentan ser un familiar en apuros para pedir dinero
Se trata de un caso de suplantación de identidad, una modalidad delictiva que va en aumento

Nuevo engaño con WhatsApp: ofrecen 50GB de internet gratis por supuesto aniversario de la app de Meta
Sin saberlo, el usuario está descargando un programa que abre la puerta al ciberdelincuente

Ciberguerra de guerrillas: IT Army y hacktivismo
La guerra entre Ucrania y Rusia va más allá del enfrentamiento en tierra, mar y aire

Cuidado, páginas falsas de comercio electrónico con precios atractivos están robando dinero
Mercado Libre es una de las plataformas que los cibercriminales usan para suplantar y robar

Cómo recibir recompensas de Google si se advierten fallas en sus servicios
Muchos de los investigadores también pueden acceder a becas

Todo lo que se sabe sobre el hackeo a Nvidia que compromete al gigante informático
El grupo LAPSUS$ se atribuyó el ataque que les permitió extraer 1 TB de datos confidenciales. Si no se cumplen las dos condiciones que piden, aseguran que filtrarán todo este 4 de marzo

Cómo prevenir el SIM Swapping, la estafa que clona chips y obtiene acceso a cuentas bancarias
Hay que evitar la autenticación de dos factores a través de SMS y es mejor utilizar opciones una app independiente de autenticación

Cobró el crédito Procrear para comprar su primera vivienda y fue víctima de ciberdelito: “Me dejaron con dos pesos”
Una mujer de Paraná, Entre Ríos, sufrió una nueva modalidad de estafa: le clonaron el chip de su celular y le vaciaron la cuenta. Responsabiliza a la compañía de teléfonos y al banco, y alerta a quienes están por cobrar ese crédito: “Tengan mucho cuidado porque no soy la primera a la que le pasa”

Delitos informáticos en Colombia subieron un 17 % en el 2021: sepa cómo prevenirlos
Teniendo en cuenta esta alza, MinTIC hizo una serie de recomendaciones para prevenir que los ciudadanos sean víctimas de criminales en línea

Así puede evitar que ciberatacantes roben sus cuentas en plataformas streaming
Los hackers utilizan páginas falsas que parecen sitios oficiales y los lanzamientos de series o películas para realizar campañas fraudulentas

La campaña que busca combatir el ciberdelito en Perú
La División de Investigación de Delitos de Alta Tecnología (Divindat) de la Policía Nacional del Perú, registró 11 mil 985 denuncias por delitos informáticos a nivel nacional.

Ciberdelito: Aerolíneas Argentinas advirtió sobre posibles estafas a través de cuentas falsas
Qué deben hacer los usuarios para proteger sus datos personales y evitar ser engañados

Sandra Borghi fue víctima de un ciberdelito: le robaron la identidad y contactaron a otras famosas
La periodista denunció que sufrió un robo virtual de su identidad en Facebook, donde se hicieron pasar por ella para realizar una falsa propuesta laboral a otras mujeres; “Ya está todo en la Justicia”, aclaró conmocionada por los mensajes que escribieron en su nombre

La trama detrás de los perfiles falsos de bancos en Instagram para cometer fraudes: premiaron una investigación de Infobae
La empresa de seguridad informática ESET premió el trabajo de Desirée Jaimovich, de la sección Tecno de este medio, por una nota en la que se describieron las técnicas de web scraping para extraer información de sitios web con bots automatizados

Una universidad abrirá la carrera gratuita de Ciberseguridad: estiman que en 5 años se necesitarán 10 mil profesionales
La Universidad Nacional Raúl Scalabrini Ortiz (UNSO) anunció el lanzamiento de cara al 2022

Cómo evitar los problemas más frecuentes a la hora de contratar alojamiento en Airbnb
Los expertos en prevenir ciberdelitos advirtieron sobre las estrategias más comunes que se utilizan para engañar a los usuarios
