Una banda de pungas integrada por al menos cuatro personas fue detenida por la Policía de la Ciudad de Buenos Aires tras ser descubierta infraganti mientras robaba en la zona comercial del barrio porteño de Flores. Al momento de su aprehensión tenían 14 celulares pertenecientes a diferentes víctimas, a quienes ya habían atacado en pocas horas y a plena luz del día.
Los sospechosos son un hombre de nacionalidad peruana de 48 años y tres mujeres argentinas, dos de 26 y una de 52 años, según informaron fuentes policiales. Su modus operandi no tiene nada de novedoso: actuaban de manera coordinada y buscaban zonas de alto tránsito peatonal para identificar a sus víctimas y cometer los robos sin ser advertidos.
Los delincuentes cayeron tras ser descubiertos por los operadores del Centro de Monitoreo Urbano (CMU), quienes a través de las cámaras de seguridad ubicadas en la zona detectaron a dos integrantes de la banda, un hombre y una mujer, que estaban en situación sospechosa en avenida Rivadavia al 2800. Ambos se encontraban a punto de descender a estación Miserere del subte A.
A través de las imágenes, los operadores los reconocieron como quienes, momentos antes, habían participado de un robo de celulares cerca de la intersección de avenida Nazca y Bogotá. Ante la situación, irradiaron una alerta y notificaron a efectivos policiales que patrullaban la zona, quienes se desplazaron hacia el lugar a fin de interceptarlos.

Con las descripciones precisas aportadas por el CMU, el personal policial concretó la demora de los dos sospechosos en inmediaciones de la estación. Paralelamente, desde el centro de monitoreo se informó un dato clave: los implicados estaban acompañados por otras dos mujeres, quienes, tras la comisión del ilícito, habrían abordado la formación del subte Línea A en dirección hacia la estación Plaza de Mayo.
Ante este nuevo dato, se desplegó un operativo en conjunto con personal especializado de la División Subtes de las líneas A y B. Los efectivos aguardaron la llegada de la formación en el andén correspondiente y desplegaron un dispositivo de búsqueda orientado a identificar a las cómplices a partir de los videos y descripciones obtenidas por el monitoreo.
Finalmente, las dos mujeres fueron localizadas y detenidas al descender de la formación. Una vez identificadas, la policía los revisó y confirmó la sospecha de que ambas estaban involucradas en una serie de robos ocurridos en la vía pública.
Entre las pertenencias de las sospechosas hallaron 14 teléfonos celulares de diversas marcas, presuntamente sustraídos en diferentes hechos bajo la modalidad punga en zonas de alta concurrencia. Se estima que todos habrían sido robados ese mismo día y en cuestión de pocas horas.

En consecuencia se dio inicio a una investigación donde tomó intervención Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N.º 35, a cargo del juez Osvaldo Rappa, quien autorizó la detención de la banda y dispuso el secuestro de los dispositivos recuperados.
También dio la orden para el traslado de las cuatro personas detenidas, quienes quedaron alojadas en la Comisaría Vecinal 3 A. Los imputados quedaron sujetos a la causa caratulada como “averiguación de ilícito”, mientras la justicia avanza en la identificación de posibles víctimas y la procedencia de los teléfonos robados.
Últimas Noticias
Misterio por el crimen de una mujer en una quinta que pertenecía a la Fundación del padre Grassi
El cuerpo de Mirta Vener, de 71 años, fue hallado por su familia. Aunque en un principio se habló de causas naturales, la autopsia confirmó golpes y asfixia

Decisión clave en la causa que investiga al presidente de San Lorenzo por presunta corrupción
La jueza Bruniard ratificó a la fiscal Mónica Cuñarro en el conflicto de competencia con la Justicia porteña, que también inició un expediente contra Marcelo Moretti por el supuesto cobro de USD 25 mil para fichar a un juvenil

Caso Maradona: suspendieron hasta nuevo aviso el juicio por jurados a la enfermera
Así lo definió la jueza María Coelho, a cargo de la causa. Su reanudación está sujeta que se determinen los alcances de la nulidad decretada en el anterior debate oral

Recapturaron al secuestrador y abusador condenado a 20 años que escapó de una cárcel de La Pampa
Se trata de Luis Alberto Villagra, quien huyó cuando se disponía a realizar parte de sus tareas laborales en una chanchería dentro del penal

Mendoza: un pastor evangelista admitió que abusó de una menor pero no irá preso
El primo del condenado, ministro de una iglesia, también había sido sentenciado a prisión por un delito sexual
