
Este miércoles, a más de un año del asesinato de Omar Cabrera en la localidad de Las Rabonas, Córdoba, la Justicia condenó a María Emilse Molina, su ex pareja, a 13 años de prisión por matar a palos al hombre de 58 años, descuartizarlo y dispersar sus restos en bolsas. La mujer de 48 años había confesado ser la autora del crimen.
El caso, que conmocionó a la provincia de Córdoba, tuvo lugar en mayo de 2024 en la localidad de Nono.
De acuerdo con lo publicado por ElDoce.TV, tras el asesinato, Molina utilizó un cuchillo para descuartizar el cuerpo de Cabrera, hirvió los huesos en una olla y luego los distribuyó en diferentes bolsas plásticas. Estas fueron esparcidas en las inmediaciones de Las Rabonas, un paraje cercano a la cola del Dique La Viña, lo que dificultó la localización de los restos durante la investigación.
En los días posteriores al crimen, la desaparición de Cabrera movilizó a familiares, vecinos y fuerzas de seguridad, quienes realizaron intensos rastrillajes en la zona. La búsqueda se mantuvo hasta que Molina decidió confesar su responsabilidad y guio a los investigadores hasta el lugar donde había ocultado los restos. La mujer quedó detenida e imputada inicialmente bajo la carátula de “homicidio calificado por codicia”.

En su momento, la fiscal determinó la inmediata detención, debido a las declaraciones brindadas mientras se llevaba a cabo la búsqueda. “Cada vez que hablaba, había más contradicciones…”, había comentado un informante del caso a la prensa local. “Finalmente, la mujer se quebró y admitió haberlo matado y seccionado su cuerpo. Confesó. Es un caso de horror. Ella misma dio datos precisos…”, indicó.
Los exámenes de la autopsia revelaron que la causa de la muerte había sido traumatismo craneoencefálico con hemorragia cerebral. El objeto de estudio permitió corroborar que se trataba del hombre oriundo de Buenos Aires. En la reconstrucción de los hechos, testimonios señalaron que vieron a la mujer salir a comprar bolsas de consorcio en varias oportunidades.
La causa fue tramitada por la Cámara del Crimen de Cruz del Eje, que posteriormente modificó la calificación legal a “homicidio simple”. Tras un año de proceso judicial, el caso se resolvió mediante un juicio abreviado en la ciudad de Villa Dolores, donde se dictó la sentencia. “Reconozco el hecho y pido perdón”, declaró Molina en sus últimas palabras antes de escuchar la condena.

La investigación reveló que la relación entre Cabrera y Molina había finalizado antes del homicidio.
El accionar de la mujer, que incluyó la manipulación y ocultamiento del cuerpo, fue uno de los elementos que más sorprendió a los investigadores y a la opinión pública. La confesión de la acusada resultó determinante para esclarecer el crimen y recuperar los restos de la víctima.
Quién era la víctima y qué originó el crimen
Omar Cabrera era un ex militar que se había mudado a Córdoba hacía 8 años. Trabajaba como banderillero en un restaurante en Arroyo de Los Patos, donde conoció a la acusada en 2021, quien es madre de una niña. La información que trascendió señalaba que podría haber existido una pelea por cuestiones de dinero, aunque ambos enfrentaban dificultades económicas debido a sus bajos ingresos.

Se supo también que en la casa de la acusada estaba la tarjeta de débito del hombre. Por otra parte, la señal del teléfono móvil de la víctima fue crucial para reconstruir sus últimos movimientos antes del crimen, dado que aportó información de rastreo, lo que permitió obtener una imagen más clara de los eventos que llevaron a su muerte.
Según consignó el Ministerio Público Fiscal, ambos mantenían una relación de pareja. “De acuerdo a la investigación, la mujer detenida matuvo una relación afectiva con el fallecido. Ambos residían en Mina Clavero,” señaló en ese entonces el organismo a través de un comunicado.
Últimas Noticias
“Al verme mal, me corrió de la casa”: denunciaron a un narco por usar a adictos como catadores de cocaína adulterada
El acusado cayó tras el hallazgo de droga escondida en una propiedad habitada. Un testigo aseguró haber sido llevado para que testeara el estado de la mercancía y casi muere

Capturaron en Catamarca a una mendocina que tenía un pedido de captura por delitos contra menores
La sospechosa fue identificada durante un procedimiento de rutina. Era buscada en Mendoza por sustracción, retención y ocultamiento de menores

Robaron un auto en La Plata y lo empujaron por varias cuadras para escapar en silencio
Por el momento, ninguno de los sospechosos fue identificado. Tampoco se logró recuperar el automóvil

Un menor intentó robarle a un repartidor en Córdoba y los vecinos agredieron a la Policía para evitar su arresto
Se trataba de un adolescente de 12 años que había sido captado por las cámaras de seguridad de la zona. El acusado quedó a disposición de la Justicia

La nueva estrategia de la jueza Julieta Makintach para evitar el juicio político en su contra
La magistrada que participó del polémico documental durante el debate por la muerte de Maradona contrató nuevos abogados. Su objetivo es que el gobernador Axel Kicillof le acepte la renuncia
