Detuvieron a un líder narco por el doble crimen de José C. Paz: creen que es el autor de los disparos

Se trata de un hombre identificado con el apodo de “Chama”. Manejaba el búnker de drogas visitado por las víctimas antes de ser ejecutadas a balazos y calcinadas

Guardar
El auto donde hallaron los
El auto donde hallaron los dos cadáveres calcinados (Captura TN)

La DDI de San Martín de la Policía Bonaerense detuvo en las últimas horas al presunto autor material del doble crimen de los jóvenes, cuyos cadáveres fueron encontrados este lunes completamente calcinados dentro de un auto en la localidad bonaerense de José C. Paz.

Según indicaron fuentes judiciales y policiales a Infobae, se trata de un hombre identificado con el apodo de “Chama”, quien manejaba el búnker de drogas que visitaron Carlos Obregón (31) y Santiago V.(26), las dos víctimas, antes de ser asesinadas.

De acuerdo con la investigación que lleva adelante el fiscal Federico Affatati, de la UFI Nº25 de Malvinas Argentinas, el sospechoso sería quien efectuó los disparos que acabaron con la vida de las víctimas.

El arresto se produjo en horas de la madrugada, luego de un allanamiento simultáneo en tres domicilios. Alias “Chama”, a quien también conocen como “Rama”, se encontraba en una vivienda ubicada en la calle Los Cipreses, de la localidad bonaerense de Pilar.

Tal como informó Infobae este lunes, Obregón fue hallado calcinado dentro de un auto, junto a Santiago V. Un cuerpo estaba en el baúl y el otro en el habitáculo trasero. Un investigador del caso aseguró: “Presentaron quemaduras en un alto grado. Están casi irreconocibles”.

Según estos primeros testimonios, las dos víctimas, junto a la pareja de Obregón, se habrían hecho presentes en el búnker, ubicado en la calle Girondo al 100, a dos cuadras de la Ruta 8, el sábado pasadas las 23.

Un testigo dijo que descendió del auto con la intención de comprar drogas, dejando a su pareja en el coche, un Citroën C4. Fue en ese contexto que la mujer escuchó varios disparos.

Instantes después, la novia de la víctima fue sacada por la fuerza del vehículo y obligada a ingresar a un domicilio cercano. Una vez dentro, observó a su novio tirado en el suelo, con sangre en el pecho. A pocos metros, yacía también otro hombre.

El sospechoso detenido
El sospechoso detenido

Según la denuncia, una de las personas que estaba en ese domicilio le habría dicho a la joven: “Estos dos violaron a mi mujer y a mi hija”. Luego, siempre en base a lo que figura en la causa, ambos cuerpos fueron cargados dentro del Citroën C4 de Obregón.

El tirador, aparentemente, decidió perdonarle la vida a la pareja de una de las víctimas. Por eso, fue obligada a subirse a una moto negra conducida por otro de los hombres, quien la dejó abandonada en una estación de servicio ubicada en ruta 197 y Canning.

Pocas horas después, el Citroën C4 apareció completamente incinerado en la zona de Campo La Juanita, lindera a San Miguel, y dentro del vehículo se encontraron dos cuerpos calcinados.

En cuanto a Obregón, los registros oficiales revelan un extenso historial judicial. El hombre contaba con antecedentes por encubrimiento, robo, robo agravado, amenazas agravadas, robo calificado en poblado y en banda, incendio, estragos y resistencia a la autoridad, y había cumplido una condena en la Unidad Carcelaria de Florencio Varela en 2021.

El auto calcinado
El auto calcinado

Después del hallazgo de los cuerpos, la Policía arrestó a cuatro sospechosos, que, en principio, serían adictos que visitaban el lugar. Los investigadores secuestraron 15 vainas servidas calibre 9 milímetros, cuatro proyectiles deformados y muestras de tejido hemático y sangre, compatibles con la escena descrita por la testigo del hecho.

En ese sentido, las fuentes consultadas por este medio señalaron que los primeros sospechosos fueron finalmente liberados después de que la pareja de Obregón no los identificó en una rueda de reconocimiento.

Asimismo, aclararon que se investiga la participación de una tercera persona, dato que surgió de la ampliación de declaraciones testimoniales prestadas en la sede de la Fiscalía.

Investigan la relación con otro crimen de 2010

Además de descubrir el amplio prontuario de Obregón, desde la Fiscalía se investiga si el hombre de 31 era sobrino de un empresario y dirigente del PJ asesinado en septiembre de 2010. Las fuentes consultadas por Infobae no negaron ni confirmaron este dato. Dijeron que aún no “ha sido certificado”.

Se trata de Jorge Lemos Mascardi, un empresario de la noche, prestamista y candidato a intendente de San Miguel por el Partido Justicialista, quien fue encontrado muerto en la Estancia El Descanso, en localidad de General Las Heras. Su cadáver también estaba carbonizado.

Los restos de Lemos Mascardi estaban en una fosa cavada en la tierra del predio. El empresario estuvo desaparecido por casi un mes hasta que finalmente encontrado.

De acuerdo con las crónicas policiales de aquel entonces, el hombre, por entonces de 34 años, residía en la localidad de Malvinas Argentinas. Desapareció de forma misteriosa en la tarde del domingo 22 de agosto y fue visto por última vez en la localidad bonaerense de Del Viso, donde dos amigos lo dejaron en un local de comidas ubicado en Autopista Panamericana y calle 26 para que se reuniera con una mujer.

Otro de los datos que llaman la atención es que su rival en la interna del PJ para ser intendente era Miguel “Mameluco” Villalba, el mayor capo narco de la historia bonaerense y quien además fue juzgado por el crimen de Candela Sol Rodríguez, la nena de 11 años que fue secuestrada y asesinada en agosto de 2011.

Su hermana, Susana Lemos, había asegurado recibir un mensaje de texto del teléfono celular de su hermano que decía: “Andate, llevate al nene, cerrá todo y poné la alarma“. La principal sospecha es que el asesinato estuvo relacionado con un ajuste de cuenta por una millonaria deuda relativa a negocios ilegales.

Lemos, el empresario asesinado en
Lemos, el empresario asesinado en 2010

Las coincidencias entre los dos crímenes son notorias. Además de que ambos fueron encontrados calcinados, las principales hipótesis apuntan a una venganza.

De acuerdo con lo que trascendió, Obregón se hacía llamar Lemos porque creía que eso le daba cierto ‘prestigio’ en el mundo del delito.