
“Me llamó la atención de Diego la posición cadavérica que tenía. Tenía la boca para arriba y el abdomen muy inflamado a punto de explotar”.
Así definió el cuerpo de Maradona el primer policía que ingresó a la casa del barrio San Andrés poco después de la muerte del Diez. Se trata de Lucas Farías, el entonces encargado del destacamento policial de Villa La Ñata, quien este martes se presentó como testigo en el juicio donde hay siete imputados por su responsabilidad en el fallecimiento del máximo ídolo del fútbol argentino y dio detalles de cómo lo encontró el 25 de noviembre de 2020.
En su relato ante los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal N.º 3 de San Isidro, Farías contó que se dirigió al domicilio de Maradona tras ser alertado de una descompensación. Sin embargo, apenas arribó al lugar, uno de los custodios que se encontraban en la entrada del lugar le dio a entender que había muerto. “Me hizo una seña así”, dijo pasando su mano por el cuello.

“Antes de llegar observé al rededor de 7 ambulancias. Cuando yo ingreso al domicilio me encuentro con Claudia Villafañe que estaba hablando por teléfono en la cocina. Le explico que fui a hacer un procedimiento y ahí me asomo a la habitación contigua y veo en la cama un bulto prominente que estaba tapado. Me hizo suponer y preservé el lugar", señaló.
Cuando arribó el personal de la policía científica y de la fiscalía para hacer las tareas en el lugar, Farías contó que ingresó a la habitación donde estaba el Diez y describió: “Ahí estaba ese bulto prominente sobre la cama tapado con una sábana y cuando se hace la pericia lo destapan. Ahí es cuando se ve que es el cuerpo de Diego Maradona, lo cual a mí me causó una sorpresa porque es verlo así a Maradona, con todo lo que representa”.
“Me llamó la atención de Diego la posición cadavérica que tenía. Tenía la boca para arriba y el abdomen muy inflamado a punto de explotar. Tenía un pantalón de Gimnasia y Esgrima de La Plata y una remera negra. Me sorprendió verlo así a Maradona, la emocionalidad. No pensé nunca en encontrarme con esa imagen”, siguió.

A la habitación donde estaba Diego se ingresaba por una puerta corrediza que, al momento en el que llegaron los funcionarios policiales, estaba abierta. En el medio de la pieza estaba la cama con sábanas blancas y sin almohadas, donde yacía Maradona ya sin vida.
Al igual que dijo el comisario Borge, su entonces superior, Farías destacó que en la habitación donde estaba el Diez no había ningún elemento médico. “No vi sueros, por ejemplo, que creo que tienen que tener una internación”, dijo, aunque sí destacó que había sanguches de miga.
Antes, Borge -que fue el primero en declarar- había remarcado: “No era una cama hospitalaria, era un somier común y corriente. No había desfibrilador”.
Asimismo, Farías identificó a dos de las imputadas en el momento en el que se constató la muerte de Maradona. La primera fue la psiquiatra Agustina Cosachov, acusada en esta causa por su responsabilidad en el fallecimiento del Diez. La segunda fue la enfermera Madrid, quien será juzgada más adelante en un juicio por jurados.
Según el policía, ambas estaban en el domicilio cuando él llegó. “Después individualicé a Coria -custodio de Maradona- y los demás familiares ahí. Después se hizo presente el médico de cabecera de Diego, Luque”, agregó.
El juicio continuará este jueves a las 9 de la mañana. Solo dos de los cuatro testigos que se presentarán fueron adelantados por la Fiscalía: uno será Collin Campbel, el vecino médico de Maradona que lo asistió antes de que arribara el personal de emergencias a la casa. El segundo será Juan Carlos Pinto, el médico que lo revisó luego y constató su muerte
Últimas Noticias
Chaco: volvieron a detener a “Chucky”, el hijo de una ex diputada nacional acusado de balear a un joven en un intento de robo
Se trata de Facundo Eduardo Campos, quien estaba prófugo desde hace un mes y ya tenía otros antecedentes. Su madre es Gladys Soto, ex legisladora del PJ

Detuvieron al principal sospechoso por el caso del hombre decapitado hallado en Ciudadela
Se trata del segundo detenido por el crimen ocurrido en marzo pasado. La víctima, Brunildo Sánchez Concepción, tenía 43 años y antecedentes penales

Asaltaron a una jubilada en su casa de La Plata y murió de un infarto: le robaron 9.000 dólares
La víctima tenía 89 años y sus hijos se enteraron del episodio gracias al llamado de una vecina. Qué reveló la autopsia

Seguirá presa la adolescente de 18 años que tenía pedido de captura internacional y fue detenida en el estadio de Sacachispas
La sospechosa cumplirá con prisión preventiva en una unidad del servicio penitenciario para jóvenes adultos. La buscaban desde mayo del año pasado por un ataque de viudas negras a inicios de 2024 en San Isidro

Femicidio en Rosario: una joven fue asesinada a tiros frente a sus tres hijos
Ocurrió en la zona norte de la ciudad, donde la víctima vivía con los menores. Por el hecho fue detenido su ex pareja, el principal sospechoso del crimen
