Rosario: acusaron a una banda narco de la zona norte a la que policías filtraban información de allanamientos

Se trata de la presunta organización liderada por Marcelo “Frentudo” Fernández, que opera en los barrios Parque Casas y El Churrasco. El pasado 30 de noviembre, sospechosos arrojaron una molotov contra una iglesia y dejaron una nota en la que pedían su liberación

Guardar
La casa de "Frentudo" Fernández
La casa de "Frentudo" Fernández tenía como fachada un minimarket 24 horas

En una extensa audiencia que se llevó a cabo en la tarde de este jueves en el Centro de Justicia Penal, los fiscales Pablo Socca y Lisandro Artacho acusaron a Marcelo Oscar “Frentudo” Fernández (42) de ser el presunto líder de una banda que vende droga al menudeo en los barrios Parque Casas y El Churrasco, en la zona norte de Rosario. Afirmaron que su estructura cuenta con “información reservada” de policías que le avisan previamente de allanamientos para no ser detenidos.

En la audiencia también fueron acusados Suyai Abril Rodríguez (21), novia de Fernández, que quedó en prisión domiciliaria; Daniel José Oscar Acevedo (20); Sandra Verónica Álvarez (45); y Cristóbal Gastón Soraire (34). Todos ellos quedaron en prisión preventiva efectiva por el plazo de ley. Según señalaron los fiscales ante el juez Gonzalo Fernández Bussy, todos integran la organización que comercializa cocaína y marihuana, principalmente en la intersección de Freyre y Cavia.

Socca y Artacho apuntaron que “Frentudo” delegaba la venta en su pareja, quien ofrecía el gramo de cocaína a 8 mil pesos, que generalmente eran pagados en efectivo o a través de transferencias a su cuenta de Mercado Pago.

A Fernández, la PSA lo encontró en su casa, cuya fachada era la de un minimarket que tenía actividad las 24 horas, situación que se cree que era una “pantalla” para la venta al menudeo de la droga.

“Estas personas cuentan con información reservada que personas no identificadas a la fecha les proporcionan sobre el avance de medidas judiciales y allanamientos, con anticipación, que permiten descartar, esconder u ocultar los estupefacientes, el dinero, celulares y otros elementos, como así también abandonar temporalmente los lugares de residencia antes de la llegada de las fuerzas de seguridad”, ponderó Socca.

La causa tiene cinco detenidos
La causa tiene cinco detenidos

El comentario del fiscal no fue azaroso. Hizo referencia a una situación particular que se dio en los allanamientos que solicitó contra la presunta banda. El 28 de noviembre pasado, junto con la Policía Federal y la Policía de Seguridad Aeroportuaria, irrumpieron en propiedades de los investigados y pareció que muchos habían recibido aviso. Algunos no estaban. Otros, por caso, fueron localizados a la madrugada durmiendo, pero casualmente no tenían celular.

Ante la sospecha, los fiscales volvieron a pedir allanamientos a los mismos lugares, que se ejecutaron por la PFA y la PSA el 3 de diciembre pasado. Ahí sí hallaron celulares, vehículos y otros elementos que fueron secuestrados.

En la audiencia, Artacho y Socca exhibieron conversaciones de WhatsApp entre Fernández y su novia, en las que días antes de los procedimientos del 28 de noviembre hablaban de que estaban por ser allanados, por lo que tomaban recaudos de no dejar droga en los puntos de venta. “Dicen que hoy, agua. Ya saco todo y mando a guardar”, le dijo Suyai Rodríguez a su pareja en un chat. Los fiscales luego explicaron que “agua” es el código que usaban para hacer referencia a que iba a haber un operativo policial.

Acusaron a una banda narco
Acusaron a una banda narco de Rosario que recibía información de policías

A la hora de ahondar en los roles de los imputados, los funcionarios judiciales indicaron que Sandra Álvarez era la encargada de la venta de estupefacientes en un búnker y quien contrataba a diferentes personas para que hagan de “buho” –vigilancia– en las inmediaciones por mil pesos diarios.

Daniel Acevedo, en tanto, cayó en los allanamientos hechos el pasado 28 de noviembre con 71 gramos de marihuana que estaban escondidos en un freezer. En la causa se consideró que tenía a su cargo acopiar la droga que después era distribuida por los búnkeres.

A Cristóbal Soraire los fiscales atribuyeron ser el delivery que, en bicicleta, repartía las bochitas de cocaína y marihuana. A los clientes les mandaba mensajes por lista de difusión de WhatsApp, ofreciendo precios y horarios para las entregas.

Policías aún no identificados le
Policías aún no identificados le avisaban a la banda de "Frentudo" cuándo habría allanamientos

Según el legajo, la presunta estructura de “Frentudo” tiene una particularidad: está segmentada en dos “células”, una liderada por él y otra por “Los mellis”, que son los hermanos Ivo y Alejo D., quienes tienen coordinado el territorio en el que vende cada una sin enfrentamientos armados.

El nombre de Fernández también apareció el 30 de noviembre pasado en una nota que fue tirada en la parroquia Natividad del Señor, en barrio Rucci, donde delincuentes arrojaron una molotov. En el papel, que tenía la firma de “La mafia”, se pedía la liberación de “Frentudo”. No obstante, se sospecha que el ataque incendiario habría sido cometido por una banda rival para ejercer presión para que no quede detenido y comenzar a avanzar sobre su territorio.

La presunta organización de “Frentudo” mantuvo disputas a tiros en los barrios Parque Casas y El Churrasco con la presunta banda de Francisco Riquelme, un recluso estrechamente relacionado con el condenado narcotraficante Esteban Lindor Alvarado, de acuerdo a datos aportados por investigadores policiales.

Guardar

Últimas Noticias

El golpe que pasó desapercibido en la autopsia de Nora Dalmasso y por qué podría haber anulado su resistencia a un ataque feroz

El prestigioso forense Osvaldo Raffo, ya fallecido, elaboró en 2007 un informe a pedido de la defensa de Facundo Macarrón, imputado en la primera etapa de la causa, que daba pistas sobre el asesinato. Sus críticas a los médicos que examinaron el cuerpo

El golpe que pasó desapercibido

Los padres de uno de los bebés que murieron en el Neonatal de Córdoba incriminaron a la enfermera Brenda Agüero

Yoselín Rojas y Jaime Cornelio Pérez pidieron que la presunta asesina se quede en la sala para tenerla cara a cara. La acusaron de llevarse sin explicaciones a su hija, Angeline, y ubicaron el momento de la descompensación justo después de que la recién nacida estuvo a solas con ella

Los padres de uno de

La Justicia investiga si el acusado de amenazar a Cristina Kirchner intentó quemar su casa tras emborracharse

Leonardo Sosa, parte de la agrupación ultraderechista Revolución Federal, fue rescatado del incendio por bomberos y policías de la Bonaerense el sábado pasado

La Justicia investiga si el

Juicio por el asesinato de bebés en un hospital de Córdoba: declaró la madre de otra de las víctimas

Angeline nació en marzo de 2022, en el Hospital Provincial Materno Neotanal de Córdoba. Murió luego de ser trasladados al área de obstetricia

Juicio por el asesinato de

El caso de la actriz que atropelló y mató a un turista: las heridas de la sobreviviente y la polémica por el iPhone de la acusada

Cleusa, la pareja del turista brasileño, continúa internada en grave estado. La defensa de Patricia Scheuer explica por qué su hijo de Scheuer entregó el teléfono de la acusada diez horas después de su arresto en Año Nuevo

El caso de la actriz