:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5IPDFSKJBZAF3B6F52TCE5KKK4.jpg 420w)
En un reciente fallo judicial en la provincia de Salta, Freddy Condori Choque, un comerciante local, fue condenado a una pena de seis años de prisión por el delito de transporte de estupefacientes.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/AVHLXEL4TBGZLA6SWYRQOA6JCE.jpg 265w)
Las autoridades judiciales informaron que Choque fue hallado culpable de transportar un total de 18 kilogramos de cocaína en dos mochilas y el veredicto fue emitido por el Tribunal Oral Federal 1 de Salta, presidido por el juez Federico Díaz, quien consideró probado que los hechos ocurrieron el 11 de marzo pasado.
De acuerdo con la información proporcionada por la Fiscalía, los hechos se desarrollaron en la ruta nacional 50, a la altura del kilómetro 64, en un área conocida como “El Gauchito Gil”.
Fue en ese lugar donde agentes de la sección Aguas Blancas y del Destacamento V de la Gendarmería Nacional Argentina estaban llevando a cabo controles de rutina cuando notaron un comportamiento sospechoso por parte de un vehículo que se detuvo repentinamente en la banquina, a unos 500 metros del puesto de control.
Según informó Télam, hacia allí se acercaron los agentes y descubrieron dos mochilas cerca del automóvil, cada una contenía nueve paquetes de cocaína.
El juez Díaz, al dictar su fallo, afirmó que Choque transportaba conscientemente la sustancia estupefaciente en el vehículo que conducía, dentro de las mochilas.
Según el magistrado, el peso y el valor de la droga incautada sirvieron como indicadores significativos de la intención del acusado y Díaz argumentó que dejar abandonada una mercancía valuada en casi 38 millones de pesos a pocos metros de la ruta era un fuerte indicio de culpabilidad. Esta suma equivaldría a más de trescientos salarios mínimos en el país, lo que refuerza la sospecha sobre la naturaleza ilícita del transporte.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/RAJXYJ76KJAUPMYIRHHXCR5YEI.jpg 420w)
Este caso se suma a una serie de eventos similares ocurridos recientemente en la provincia. Hace poco más de una semana, dos hermanos, Héctor y Damián Pereyra, enfrentaron cargos por el mismo delito, transporte de estupefacientes.
En esta oportunidad, la investigación comenzó cuando una camioneta Mitsubishi volcada fue encontrada en la ruta provincial 53, cerca del paraje Corral Quemado, entre las localidades de Embarcación y Hickman, en el norte de Salta.
Después de una minuciosa inspección, se descubrió un compartimento secreto en el piso del vehículo, donde se encontraron 181 paquetes de cocaína, con un peso total de poco más de 193 kilogramos.
El juez federal de Garantías 1 de Salta, Julio Bavio, aceptó la imputación penal presentada contra los hermanos Héctor y Damián Pereyra por el delito de transporte de estupefacientes.
La solicitud fue realizada por el fiscal federal Ricardo Toranzos, a cargo del Área de Casos Complejos de la Unidad Fiscal Salta, como parte de una investigación que se inició cuando una camioneta marca Mitsubishi fue encontrada volcada en la ruta provincial 53, cerca del paraje Corral Quemado, entre las localidades de Embarcación y Hickman, en el norte de Salta.
Toranzos explicó cómo se relacionaron a los dos acusados con la droga y mencionó que, al descubrir el vehículo volcado, la policía comenzó a investigar con la colaboración de la fiscal provincial de Embarcación, Gabriela Souto, quien ordenó la búsqueda de posibles heridos en el accidente en hospitales locales.
Y debido a la sospecha de que la camioneta podría haber sido utilizada en actividades ilícitas, se realizó una inspección con un perro antinarcóticos, que resultó positiva lo que llevó a que la fiscal solicitara la intervención del auxiliar fiscal del fuero federal, Rafael Lamas, de la Sede Descentralizada de Tartagal.
Posteriormente, y según informó Télam, la camioneta fue restaurada a su posición original para llevar a cabo una búsqueda más detallada, lo que resultó en el descubrimiento de un compartimento secreto en el piso del vehículo, donde se encontraron 181 paquetes de droga con diferentes marcas, con un peso total de poco más de 193 kilogramos de cocaína.
En la audiencia, el fiscal señaló que el vehículo estaba vinculado a una investigación del Área de Casos Complejos que había comenzado el 1 de febrero, basada en indicios y pistas proporcionados por la Unidad de Reunión de Información Salta de la Gendarmería Nacional.
También se reveló que la investigación se centró en un grupo de personas que adquiría droga en Bolivia y la transportaba a las localidades de Embarcación o Pichanal, en el norte de Salta, como parte de una escala antes de enviarla a Buenos Aires.
Con información de Télam
Últimas Noticias
Víctor Bugge, el fotógrafo de los presidentes: “El gobierno de Alberto Fernández fue el peor que presencié”
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/OO2XHHOG5RHUPF47QAJU3PE6GQ.jpg 265w)
SpaceX de Elon Musk elevó su valor hasta USD 175 mil millones gracias a una oferta de venta de acciones
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/IQCXBASSNVEV7HQMMYVR36M57U.jpg 265w)
Su hija se disparó con su pistola de aire comprimido y denunció que le robaron: lo detuvieron por mentir
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/K2DNQIZ3BFARTLZHM45T3AY32I.jpg 265w)
Rusia aumenta sus ambiciones en la ruta del Ártico: “Es una prioridad obvia”, dijo Putin
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/ALT3JEKQ4FHNZM4T5R4F5ANDKA.jpg 265w)
La transición entre el Gobierno y Milei: “No me gustó que Daniel Scioli siga en Brasil”, aseguró Santiago Cafiero
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YFLIZUSHZZC4RO64JFKGWKE3QE.jpg 265w)