Un grupo comando liberó a un preso en Campana en medio de un traslado: perfil y prontuario del delincuente

Juan Manuel Montauti es un reincidente de 46 años acusado de delitos como robo y registrado como verdulero en la AFIP. Un grupo de hampones lo rescató en medio de un traslado del Servicio Penitenciario Bonaerense

Compartir
Compartir articulo
Juan Manuel Montauti, en foto de su ficha penitenciaria
Juan Manuel Montauti, en foto de su ficha penitenciaria

Juan Manuel Montauti, de 46 años, oriundo de San Miguel, registrado en el rubro de venta minorista de frutas y verduras de la AFIP, preso por el delito de robo en poblado y en banda, fue liberado en la zona de Campana en medio de un traslado del Servicio Penitenciario Bonaerense por un comando de hampones armado con fusiles.

El hecho ocurrió a las 9.30 de la mañana de hoy en el cruce de Belgrano y Liniers en Campana, mientras el hombre era trasladado a un hospital zonal para un chequeo. La banda, integrada por al menos cuatro sospechosos, amenazó al personal del SPF y escapó en una Ford Ranger por la ruta 6, en dirección hacia Exaltación de la Cruz.

Además de rescatar a Montauti, los delincuentes le robaron sus armas reglamentarias a los penitenciarios, según publicó Télam.

Montauti tiene una larga historia en el delito. Ya había estado preso años atrás en un penal federal. Entró a la Unidad N°21 de Campana acusado de robo en marzo de este año, con una causa del Juzgado de Garantías N°2 de Moreno. En 2017, recibió prisión domiciliaria en una causa por encubrimiento agravado, de acuerdo a registros a los que accedió Infobae.

Por lo pronto, hay una pista: una comunicación policial de alerta indicó parte de la patente de la Ford Ranger negra.

El jueves 21 de este mes, Alan Cabrera Córdoba, un detenido preso en la Unidad N°12 de Gorina, una cárcel de régimen abierto, se retiró del establecimiento a pie, según el portal Nexonorte. De acuerdo a fuentes policiales, Cabrera Córdoba estaba próxima cumplir los últimos meses de su condena.

Cristian Sosa Mazurik, condenado por robo agravado, y Matías Joaquín Sánchez Honores, sentenciado por homicidio, estaban a sólo días de recibir la libertad condicional. Sin embargo, decidieron fugarse de la Unidad N°27 de Sierra Chica -que tiene un régimen semiabierto- a fines de mayo último. Sánchez Honores se entregó semanas después.

La doble fuga se descubrió cuando un sargento de la subcomisaría de Sierra Chica dio avisó a las autoridades de la cárcel de esa misma localidad de que dos internos habían salido de la Unidad N°27 para subir a una camioneta Toyota Hilux bordó y luego huir. De inmediato, los jefes de la cárcel ordenaron que se haga un recuento y descubrieron que los internos faltaban.

Últimas Noticias

La belleza de la semana: “Un mundo”, de Maximilian Lenz

El artista austríaco, antes de ser uno de los fundadores de la Secesión de Viena, vivió en Buenos Aires trabajando en el diseño de estampillas y tuvo, junto a Klimt, una “Etapa dorada”
La belleza de la semana: “Un mundo”, de Maximilian Lenz

Un avión del Ejército de los Estados Unidos se estrelló en Corea del Sur durante una sesión de entrenamiento

Ambas naciones han intensificado sus maniobras militares en los últimos meses ante su preocupación por el aumento de las tensiones con el régimen de de Kim Yong-un
Un avión del Ejército de los Estados Unidos se estrelló en Corea del Sur durante una sesión de entrenamiento

El primer decreto del presidente Javier Milei: se confirma la reforma del Estado y la reducción a 9 ministerios

El DNU fue publicado en la madrugada de este lunes. Serán Interior, Relaciones Exteriores y Culto, Defensa, Economía, Infraestructura, Justicia, Seguridad, Salud y Capital Humano. Además, tres secretarías tendrán rango ministerial
El primer decreto del presidente Javier Milei: se confirma la reforma del Estado y la reducción a 9 ministerios

El exdirector del Museo Malvinas explica que se usa a las islas para “movilizar apoyos” sin nunca salir del actual punto muerto

En su nuevo libro, “La balada de Jimmy Cross”, el historiador argentino Federico Lorenz se sirve de la ficción para ampliar la conversación alrededor de este archipiélago. Por qué su historia de cinco siglos (y no solo el conflicto bélico de 1982) es fundamental para pensar su futuro.
El exdirector del Museo Malvinas explica que se usa a las islas para “movilizar apoyos” sin nunca salir del actual punto muerto

Israel abatió a más de cien terroristas de Hezbollah el último mes en medio de la tensión en la frontera con el Líbano

El Ejército afirmó que, pese a la escalada de violencia con el grupo extremista, no perderá “el foco” sobre Gaza y apuntó contra Irán: “El régimen terrorista de Irán es responsable de las actividades terroristas”
Israel abatió a más de cien terroristas de Hezbollah el último mes en medio de la tensión en la frontera con el Líbano
MÁS NOTICIAS