La Justicia de Corrientes fijó la fecha para la lectura del veredicto contra el ginecólogo acusado por abuso sexual

El imputado declarará el próximo martes 3 de octubre luego de negarse a prestar testimonio en las audiencias anteriores

Compartir
Compartir articulo
El ginecólogo está acusado por abuso sexual gravemente ultrajante
El ginecólogo está acusado por abuso sexual gravemente ultrajante

La Justicia de Corrientes fijó la fecha para la lectura del veredicto contra el ginecólogo Gerardo Alejandro Dahse, imputado por abuso sexual gravemente ultrajante. De esta manera, el proceso entró en su etapa final.

Durante la jornada del martes, declaró la última testigo propuesta por la defensa, culminándose así la etapa de testimoniales que inició en julio. La víctima inició las audiencias testimoniales y luego otras 14 personas declararon.

El imputado, por su parte, declarará el próximo martes 3 de octubre a partir de las 09:30 horas. En una de las primeras instancias del juicio, Dahse se negó a prestar testimonio, lo que obligó a la Justicia a reprogramar el juicio para el 2 de agosto.

El Tribunal Oral Penal (TOP) N°1 estableció que el próximo 5 de octubre se realizarán los alegados y se leerá el veredicto. Para ese día, se espera una importante movilización de organizaciones de mujeres y disidencias, tal como confirmó a Télam, la referente de la agrupación feminista Mujeres de la Matria Latinoamericana (Mumalá), Mónica Baglietto.

“Estaremos acompañando como lo hicimos durante el juicio y con todas las víctimas”, expresó. Con respecto a la pena, planteó: “Esperamos del Tribunal una condena ejemplar, con perspectiva de género”.

El hombre también era auditor de la Obra Social de la provincia de Córdoba
El hombre también era auditor de la Obra Social de la provincia de Córdoba

En ese sentido, destacó también la importancia del respaldo de la sociedad para que las víctimas “vuelvan a confiar y se animen a denunciar”. “No nos callamos más, queremos la pena máxima para el abusador, porque las víctimas tienen el trauma de por vida”, concluyó.

El ginceólogo de 58 años, que también se desempeñaba como auditor de la Obra Social de la provincia (IasCor), fue denunciado por una paciente, de identidad reservada, en octubre de 2021, por haber atentado contra su integridad física y psicológica. Sin embargo, no fue la única acusación que recibió, debido a que desde que la denunciante hizo pública la situación en las redes sociales, se sumaron otras mujeres que aseguraron haber sido abusadas por el profesional en el marco de una consulta ginecológica. Incluso, una de las víctimas narró que fue violada por él cuando era menor de edad.

“Paso a la camilla a ser revisada y noté que no me estaba palpando para ver si hay alguna anomalía, él empezó a tocarme de más, y ahí me sentí muy vulnerable y mega nerviosa preguntándole qué estaba haciendo, a lo que responde ‘NADIE SE VA A ENTERAR’. Después de decir reiteradas veces que NO, se me asomó y me lamió el clítoris”, narró la joven en una publicación en Instagram. Además, acusó al ginecólogo de aprovecharse de su puesto al frente de la obra social, ya que la mujer contó que debía operarse y no contaba con una cobertura médica. “Él todo el tiempo me recalcaba que es jefe de una obra social, que es funcionario y que puede hacer un cruce de obra social para operarme”, escribió la denunciante.

De esta manera, el hombre podría enfrentar una pena de entre 4 a 10 años de prisión. Sin embargo, la abogada defensora de la víctima planteó hace un tiempo que la calificación es “abuso sexual ultrajante a una paciente de 20 años”, por lo que aseguró que pedirá la “pena máxima”.

Durante todo el proceso, no solo prestaron testimonios mujeres que manifestaron haber sido vulneradas por el hombre, sino que también dieron su declaración peritos psicológicos y una antigua empleada de Dahse.

El hombre llegó a su juicio tras permanecer durante cuatro meses en prisión preventiva. En menos de diez días, el ginecólogo conocerá cuál es el veredicto del tribunal compuesto por Ana del Carmen Figueredo, Cynthia Teresa Godoy Prats y Raúl Juan Carlos Guerín.

Últimas Noticias

El Gobierno rechazó la visita de un alto funcionario británico a las Islas Malvinas: “No es broma, es provocación”

La Cancillería argentina catalogó la presencia en las islas de David Rutley, subsecretario de Estado Parlamentario del Reino Unido, como un acto en el marco de la “ocupación ilegal británica” del territorio
El Gobierno rechazó la visita de un alto funcionario británico a las Islas Malvinas: “No es broma, es provocación”

Miami Art Week: la guía completa para disfrutar desde Art Basel hasta las instalaciones en la playa

En diciembre el sur de Florida es un epicentro de la cultura, con muestras con más de 30 ferias y exposiciones que ofrecen un mosaico diverso de expresiones artísticas. Lugares, horarios, precios y todo lo que hay que saber en este destino clave para el arte y el diseño contemporáneos
Miami Art Week: la guía completa para disfrutar desde Art Basel hasta las instalaciones en la playa

Pool parties y beats de clase mundial: los mejores eventos nocturnos de Miami Art Week

Zamna Miami, Art With Me y Rakastella son algunas de las fiestas que invaden las noches del sur de Florida durante los días de Art Basel y sus ferias periféricas. Siete opciones para bailar al ritmo creativo de grandes DJs internacionales
Pool parties y beats de clase mundial: los mejores eventos nocturnos de Miami Art Week

FilmGate Interactive Media Festival: Miami Art Week abre con arte audiovisual y tecnología

FGIX 2023 celebra su 10 aniversario días antes de la apertura de Art Basel Miami Week. Hasta el 3 de diciembre, con el tema de la regeneración como premisa, el festival explora el modo en que el arte y la tecnología pueden ser agentes de renovación frente a los desafíos sociales contemporáneos
FilmGate Interactive Media Festival: Miami Art Week abre con arte audiovisual y tecnología

Denuncian que Hamas drogaba a los niños secuestrados y los marcaba con métodos crueles para identificarlos

El tío de dos pequeños capturados por el grupo terrorista dijo que fueron colocados en una motocicleta, donde se les quemaba una pierna contra el tubo de escape. Aseguró que el método se repitió con otros rehenes
Denuncian que Hamas drogaba a los niños secuestrados y los marcaba con métodos crueles para identificarlos
MÁS NOTICIAS