Las pericias complicaron al clan Sena: había sangre de Cecilia Strzyzowski en la casa y en un colchón y en una cama que descartó la familia

El cotejo se hizo con material genético aportado por la mamá de la víctima. Así, se refuerza la hipótesis de que fue asesinada en la casa del matrimonio piquetero

Compartir
Compartir articulo
Cecilia Strzyzowski, la víctima
Cecilia Strzyzowski, la víctima

Una noticia clave se conoció este jueves por la mañana en los tribunales de Resistencia, Chaco. El Equipo Fiscal Especial que intenta esclarecer el femicidio de Cecilia Strzyzowski (28) recibió el resultado de una pericia genética realizada sobre las manchas de sangre halladas en una habitación de la casa de los Sena y sobre los rastros hemáticos detectados en el colchón y la parrilla de cama que habían sido regalados por los dirigentes piqueteros a un vecino del barrio Emerenciano tras la desaparición de la víctima. Ahora se confirmó que todas esas muestras tenían ADN de Cecilia.

El hallazgo “es la prueba de que Cecilia fue, como indica la hipótesis, asesinada en la casa de los Sena”, aseguró una fuente clave del caso a Infobae.

Las manchas de sangre levantadas por los peritos fueron cotejadas con muestras de material genético entregadas por Gloria Rivero, así como de la hermana de la víctima, Ángela. El match fue con la madre, con un resultado del 99.99%.

Te puede interesar: Caso Cecilia Strzyzowski: declaró la psicóloga de la víctima y confirmó que el viaje a Ushuaia lo propuso Marcela Acuña

Cabe recordar que el colchón, la parrilla de la cama y otros muebles habían sido secuestrados el 22 de junio pasado en un domicilio de la zona de Avenida Soberanía y Mosconi, del barrio Emerenciano. Los investigadores llegaron hasta allí tras el análisis de una cámara de seguridad ubicada frente a la vivienda de los Sena de Santa María de Oro al 1400, de Resistencia. Esas imágenes revelaron que el 6 de junio, cuatro días después del último registro con vida de Cecilia, un camión de mudanzas estacionó en la propiedad de los acusados para trasladar los muebles hasta lo del vecino.

El colchón descartado por los Sena donde había manchas de sangre de Cecilia
El colchón descartado por los Sena donde había manchas de sangre de Cecilia

Los investigadores lograron identificar al camión y ubicar al conductor, quien declaró como testigo y “confirmó que hubo un traslado de muebles el martes por la mañana, el mismo día que se radicó la denuncia por la desaparición de Cecilia”. El chofer aportó la dirección hasta la que había llevado las cosas y, con ese dato, los investigadores dieron con los elementos que, ahora, resultaron claves.

Te puede interesar: Caso Cecilia Strzyzowski: cera depilatoria, un MP3 y una sillita plegable, los llamativos pedidos de Marcela Acuña

Por otra parte, dos días después de ese operativo, el 24 de junio pasado, peritos de Gendarmería allanaron la casa de los Sena y, mediante el uso del reactivo Luminol, encontraron en una habitación los rastros de sangre que hoy se conoció correspondían a Cecilia. Esa habitación es la misma donde Acuña dijo, en su indagatoria, haber visto un “bulto” parecido a un cuerpo, al que describió de color “marrón o gris”, del tamaño de una “bolsa de boxeo” y que estaba “cerrado”.

Además, los peritos que analizaron las muestras también hallaron en el colchón un “perfil genético mezcla” y destacaron que pertenece a “dos o más desconocidos, pues no se han remitido otras muestras de referencia para su comparación”.

El informe que confirma que la sangre es de Cecilia
El informe que confirma que la sangre es de Cecilia

La psicóloga, clave

Esta no fue la única novedad de las últimas horas en el expediente. Se sumó a la causa una nueva declaración testimonial, la de la psicóloga de Cecilia. Según confirmaron fuentes de la investigación a este medio, la profesional dijo que en una de las sesiones la víctima le manifestó que su suegra “le ofreció el viaje a Ushuaia”. Este dato refuerza aún más la teoría de los fiscales de que existió un plan premeditado para asesinar a la joven de 28 años el pasado 2 de junio.

De acuerdo con la terapeuta, Cecilia concurrió a su última cita el 30 de mayo pasado: tres días antes de su supuesto viaje a Tierra del Fuego. “Estaba muy entusiasmada”, sostuvo la psicóloga ante los investigadores.

Según pudo saber este medio, la joven había iniciado su tratamiento en febrero de este. Luego interrumpió las sesiones y recién las retomó en mayo, con lo cual “no habían fidelizado totalmente el vínculo entre ellas”. “No había tanta confianza”, dijo la profesional antes los fiscales Jorge Cáceres Olivera, Jorge Gómez y Nelia Velázquez.

Te puede interesar: Caso Cecilia Strzyzowski: las comprometedoras imágenes de César Sena y su madre tras el femicidio

A pesar de eso, Cecilia le confió que decidió retomar las sesiones porque había discutido con su pareja, César Sena, y su suegra, Marcela Acuña.

César Sena es uno de los principales apuntados por el crimen
César Sena es uno de los principales apuntados por el crimen

La terapeuta sostuvo que en la sesión del 11 de mayo pasado Cecilia le contó acerca de un conflicto con Marcela Acuña y, también, sobre un episodio donde fue víctima de violencia física y verbal por parte de César mientras viajaban en su camioneta.

Sobre ese mismo episodio, Cecilia hizo referencia en un chat, que luego aportó un testigo de identidad reservada. “Estábamos discutiendo por una pavada y me dijo: ‘Cerrá el orto’. Y yo me quise bajar de la camioneta y me metió de nuevo a la fuerza. Pero es la primera vez que es violento conmigo y me dio miedo”, contó la joven a alguien de su entorno el 3 de mayo pasado.

A la semana siguiente, en la sesión del 16 de mayo, Cecilia reveló que en un intento por mejorar su vínculo amoroso había arrancado terapia de pareja. También le dijo que César había consultado con un psiquiatra, que le había recetado medicación.

Te puede interesar: El caso Cecilia Strzyzowski y otra explosiva carta de Marcela Acuña: “Mi hijo fue el responsable, no nosotros”

Sin embargo, la sesión clave fue el 30 de mayo. Según declaró la psicóloga, ese día Cecilia le contó acerca del viaje a Ushuaia, el cual la tenía “muy entusiasmada”, y le dijo que fue un ofrecimiento que le habría hecho Marcela Acuña. “Mi suegra nos ofreció un viaje a Ushuaia”, le reveló la joven y agregó que el motivo sería por un “acomodo político” donde ambos tendría un puesto de trabajo asegurado.

Marcela Acuña junto a su hijo César
Marcela Acuña junto a su hijo César

Para los fiscales, el testimonio de la profesional refuerza la hipótesis de que los Sena idearon un plan para matar a Cecilia. El “anzuelo” del mismo fue el presunto viaje que, en realidad, jamás existió. Ni siquiera se compraron los tickets de avión.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

Tras confirmar que Martín Menem será el presidente de la Cámara de Diputados, Milei lo recibe en el Hotel Libertador

El presidente electo está reunido con el legislador por La Rioja. Hablarán de la agenda para sesiones extraordinarias y los diálogos con las otras fuerzas políticas
Tras confirmar que Martín Menem será el presidente de la Cámara de Diputados, Milei lo recibe en el Hotel Libertador

Persecución en Rusia: la policía llevó a cabo redadas en varias discotecas LGBT de Moscú

En los operativos, los efectivos pidieron los documentos de identidad a los presentes. El Tribunal Supremo prohibió el pasado jueves el movimiento LGBT, que consideró “extremista”
Persecución en Rusia: la policía llevó a cabo redadas en varias discotecas LGBT de Moscú

Juristas israelíes denunciaron el silencio internacional ante las pruebas de crímenes sexuales por parte de Hamas

Además de la masacre de 1.200 personas, la policía israelí también investiga violaciones en grupo y mutilaciones de cadáveres. Hasta ahora, las autoridades recopilaron “más de 1.500 testimonios impactantes y dolorosos”
Juristas israelíes denunciaron el silencio internacional ante las pruebas de crímenes sexuales por parte de Hamas

“Vamos a intentar contar algo...”: Eduardo Sacheri sorprendió a todos con un relato en las redes sociales

El autor de “La pregunta de sus ojos” y “La noche de la Usina” publicó un hilo en X (la red antes conocida como Twitter) con un conmovedor recuerdo de la primavera de 1983: política, fútbol y amor
“Vamos a intentar contar algo...”: Eduardo Sacheri sorprendió a todos con un relato en las redes sociales

OCP TECH, empresa líder en integración tecnológica, celebró sus logros y expansión en colaboración con Cisco

La compañía se ha expandido significativamente en los últimos años, consolidándose en la región al obtener seis prestigiosos galardones en 2023 por su rendimiento en el mercado tecnológico y sus proyectos de impacto social
OCP TECH, empresa líder en integración tecnológica, celebró sus logros y expansión en colaboración con Cisco
MÁS NOTICIAS