Turistas tucumanos gastaron $1,5 millón para alojarse en Bariloche y quisieron pagar con tarjetas robadas: hay siete detenidos

La estafa quedó al descubierto porque cuanto intentaron pagar casi $500 mil en conceptos de cenas y almuerzos, el sistema arrojó que el plástico había sido denunciado y dado de baja

Compartir
Compartir articulo
Tucumanos gastaron $ 1,5 millón para alojarse en Bariloche y quisieron pagar con tarjetas robadas: hay siete detenidos
Tucumanos gastaron $ 1,5 millón para alojarse en Bariloche y quisieron pagar con tarjetas robadas: hay siete detenidos

Siete turistas tucumanos fueron detenidos en Bariloche luego de abonar una estadía de seis días en un prestigioso hotel e intentar cancelar sus consumiciones utilizando varias tarjetas de crédito que habían sido denunciadas como robadas.

La operación, que fue detectada por los empleados del hotel Tunquelén –ubicado a 24,5 kilómetros de Bariloche, en Llao Llao– roza el millón y medio de pesos.

El plan delictivo comenzó el pasado 17 de agosto cuando una mujer, domiciliada en la provincia norteña, ingresó a una plataforma de reservas on line, eligió el establecimiento y confirmó una estadía para siete personas mayores y una menor de tres años, del 20 al 26 de agosto.

Tras analizar distintas opciones, se inclinó por un establecimiento emblemático construido en la década del 30, ubicado sobre la costa del lago Nahuel Huapi en un predio de seis hectáreas, con muelle propio, piscina y spa.

El costo del alojamiento para la comitiva rondaba el millón de pesos ($ 998.416), que fue abonado con distintas tarjetas de crédito aunque la aplicación de reservas no objetó el trámite.

Durante su hospedaje, los visitantes no limitaron sus gastos: cenas, almuerzos y meriendas en exceso. Por esos consumos, generaron otra deuda abultada: $ 423.320.

Los turistas planificaban abandonar el hotel este viernes a las 6 de la mañana, motivo por el que alrededor de las 2 AM se acercaron a la recepción para cancelar esos consumos, eligiendo el mismo modus operandi utilizado para la reserva.

La maniobra fue detectada por los empleados del hotel Tunquelén, donde estaban alojados los estafadores
La maniobra fue detectada por los empleados del hotel Tunquelén, donde estaban alojados los estafadores

Uno de los visitantes entregó varias tarjetas de crédito, aduciendo que pertenecían a los integrantes de la comitiva –algunos de los cuales no se habían registrado al ingresar al establecimiento— aunque no fue posible computar el pago ya que los plásticos habían sido denunciados como robados.

Los empleados del hotel se dieron cuenta que se trataba de una estafa y lo denunciaron ante las autoridades policiales de la ciudad turística quienes, a su vez, dieron intervención al Ministerio Público Fiscal.

El fiscal de turno ordenó a los efectivos policiales que realicen una custodia en el perímetro del hotel y de esa forma lograron detener a los integrantes de la banda antes de que se retiren.

Fuentes del caso informaron que “el procedimiento fue eficaz gracias a la celeridad de la denuncia y a la rápida intervención tanto de la Policía de Río Negro como del fiscal que entendió en la causa”.

Varias tarjetas

Tanto para reservar la estadía como para abonar las consumiciones, los estafadores utilizaron al menos seis tarjetas de crédito pertenecientes a distintos titulares, aunque en la última operación los damnificados ya las habían dado de baja.

Se cree, según los primeros datos que trascendieron del caso, que cuando la mujer confirmó el alojamiento, los plásticos aún no habían sido denunciados y por ello la plataforma virtual no rechazó la operación.

La mayoría de los detenidos tiene entre 23 y 33 años aunque también fue aprehendida una mujer de 53, todos oriundos de Tucumán. El grupo también estaba conformado por una pequeña de tres años, por lo que las autoridades judiciales de Río Negro debieron dar intervención a organismos competentes en minoridad.

Los involucrados permanecen alojados en una dependencia policial de Bariloche y podrían ser citados en las próximas horas para prestar declaración, en el marco de una causa que en principio fue caratulada como estafa.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

EEUU sancionó por corrupción a un colaborador cercano al presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei

Luis Miguel Martínez Morales se sumó a otras once personas de la lista negra de Washington por “aprovechar su posición privilegiada para beneficio personal a expensas del pueblo”
EEUU sancionó por corrupción a un colaborador cercano al presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei

Después de un polémico cruce con LAM, Milett Figueroa habló su relación con Marcelo Tinelli: “Me encanta ser su compañera”

La modelo peruana contó cómo avanza el vínculo con el conductor del Bailando 2023 y adelantó sus planes para las fiestas
Después de un polémico cruce con LAM, Milett Figueroa habló su relación con Marcelo Tinelli: “Me encanta ser su compañera”

Infobae ganó el Premio FOPEA al Periodismo de Investigación 2023 por un trabajo colaborativo sobre el financista Diego Marynberg

Recibió el galardón en la categoría “Investigación colaborativa publicada por periodistas integrantes de un consorcio de dos o más medios” en una ceremonia llevada a cabo en la Casa de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires. También resultó finalista con un informe especial sobre los años que llevan los sindicalistas al frente de sus gremios
Infobae ganó el Premio FOPEA al Periodismo de Investigación 2023 por un trabajo colaborativo sobre el financista Diego Marynberg

Israel advirtió que Hamas mantiene secuestradas a 136 personas

Un vocero del ejército israelí confirmó también la muerte de cinco rehenes en la Franja de Gaza
Israel advirtió que Hamas mantiene secuestradas a 136 personas

Con foco en los desafíos que la inteligencia artificial le presenta al periodismo, concluyó el 18° Congreso de FOPEA

El evento cerró sus jornadas de exposiciones este viernes en la Casa de la Cultura de la ciudad de Buenos Aires. Reflexiones y balances sobre la llegada de nuevas tecnologías a la profesión
Con foco en los desafíos que la inteligencia artificial le presenta al periodismo, concluyó el 18° Congreso de FOPEA
MÁS NOTICIAS