Escándalo en Chubut por una cámara oculta donde un diputado provincial pide dinero para hacer lobby para una minera

El video, al que accedió Infobae, muestra al legislador provincial Sebastián López en una reunión secreta que habría ocurrido antes de que asumiera el cargo. Sus propios pares en Juntos por el Cambio decidieron denunciarlo ante la Justicia provincial. La filmación se conoce en medio de la polémica por la zonificación minera en la provincia

Compartir
Compartir articulo
Video Sebastián López Diputado Provincial

En una oficina de Chubut, tal vez en Puerto Madryn o en Trelew, a media luz y a puertas cerradas, Antonio Sebastián López, el hombre que luego sería diputado provincial, fuma un habano y se ufana. Delante de él hay una hombre de una importante minera. Mientras besa el Partagás con el anillo aduanero todavía puesto, López le relata al hombre de la minera de su ocupación, de su compañía llamada Bridges, puentes en inglés, “una consultora comercial”, un eufemismo sobre “generar puentes entre el tipo y el cliente”, a pesar de que su perfil comercial no muestra su participación en ninguna firma registrada bajo ese nombre. Asegura que está “en la rosca, lobby, lo que tiene que ver con generar progreso, destrabar cosas”, algo que “le gusta mucho”.

Luego, López va al grano. Habla de apoyo, de “una empresa nacional” para “pensar en un futuro” y para “tener un compromiso con ustedes mañana”. El mínimo: “cien lucas”, sin aclarar en qué moneda, dólares o pesos.

En el medio, López pide protección a medios, por si sale “algún boludo”. Afirma que se cuida “como de mearse en la cama” con “minas y fotos”. Lo que no sabe es que una cámara oculta lo está filmando.

López luego llegó alto: en 2019 se convirtió en legislador provincial por Juntos por el Cambio, tras ser el titular del ANSES en Puerto Madryn. “Hay que sacar a Chubut adelante, pero con los corruptos afuera”, decía López en campaña, en abril de ese año.

Protestas por la minería en Chubut (@Red__Accion /Twitter)
Protestas por la minería en Chubut (@Red__Accion /Twitter)

El video, mientras tanto, nunca fue borrado. Fue un as en la manga, por así decirlo. Fuentes políticas en la provincia deslizan que el empresario que lo filmó lo hizo cansado de presiones, una carta para jugar a futuro. Llegó a la cúpula provincial de su partido. Hoy por la mañana, este video, al que accedió Infobae, podría ser presentado en una denuncia de otros legisladores y directivos provinciales de Juntos por el Cambio, con abogados listos para patrocinarla.

La denuncia con la filmación, con una fecha desconocida, podría ser introducida esta mañana misma, dirigida directamente al procurador provincial Jorge Miquelarena para que resuelva su competencia. Las chances son múltiples en los cálculos del PRO patagónico: delitos de acción pública, negocios incompatibles con la función, tráfico de influencias, evasión fiscal, blanqueo de activos. Un magistrado o un fiscal deberán determinar qué calificación le corresponde.

El fuego en el despacho del gobernador Arcioni.
El fuego en el despacho del gobernador Arcioni.

El video, con una fecha que queda por establecerse, por lo visto previo a la asunción de López como legislador, llega en medio de un tumulto: el debate por la actividad minera en Chubut, prohibida en la provincia desde 2003, con protestas callejeras que terminaron en represión, con un proyecto enviado por el Ejecutivo provincial para concretar la zonificación y habilitación en los departamentos Telsen y Gastre, así como un la iniciativa popular presentada ante el Estado con el fin de impedir la actividad minera en la provincia que recolectó cerca de 30 mil firmas.

Las protestas escalaron a picos de violencia. La semana pasada, un grupo de manifestantes provocó destrozos y un principio de incendio en el despacho del gobernador de Chubut, Mariano Arcioni.

López integra la Comisión de Desarrollo Económico, Recursos Naturales y Medio Ambiente, que será clave para su tratamiento. Hay, mientras tanto, otros ruidos.

Sebastián López podría ser acusado esta mañana en la Justicia (@lu17com/Twitter)
Sebastián López podría ser acusado esta mañana en la Justicia (@lu17com/Twitter)

Un reciente audio atribuido a la también legisladora chubutense Leila Lloyd Jones desató un pequeño terremoto que precedió a la cámara oculta de López. Lo que dice es grave: “Me piden en el video que les consiga laburo. No, le dije, vayan a conseguirle laburo a los diputados que votan a favor, que a ellos les pagaron 10 millones de pesos y les dan unos contratos que los pueden hacer trabajar a ustedes en las mineras. Después se los voy a pasar los teléfonos de los que votan a favor para que les vayan a pedir laburo ustedes”, asegura quien sería la diputada. Medios como El Chubut hablan de diputados indignados, agraviados, que buscarían ir a la Justicia para que Lloyd Jones, vicepresidenta primera de la Cámara, parte del interbloque Chubut al Frente, reconozca o no si el audio es suyo y se rectifique.

En los cálculos del PRO chubutense, ese audio también pesa.

Al ser consultado por Perfil, López reconoció que sabía que estaba girando un video, pero afirmó que se trataba de una “opereta”. Planteó que el video era “falso” y “extemporáneo”, de una época donde no era funcionario.

En todo caso, la presentación de Juntos por el Cambio en su contra ya está siendo preparada.

En todo caso, el presunto vínculo entre lobby minero y poder político no es algo nuevo en la provincia.

2014: el legislador Gustavo Muñiz en plena votación.
2014: el legislador Gustavo Muñiz en plena votación.

En 2014, en medio de protestas en otro histórico intento por instalar la minería en la provincia, y en medio de otra votación en la Legislatura chubutense, el legislador peronista Gustavo Muñiz fue fotografiado cuando aparentemente recibía indicaciones del gerente de una minera.

La imagen difundida a través de las redes sociales sugiere que Gastón Berardi, directivo de Yamana Gold, supuestamente le señalaba al diputado introducir un cambio en la redacción del artículo 4 de la ley.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

Festival Borges: ¿y si el máximo escritor argentino también fue un mediático?

Su obra se publicó, antes que en libros, en diarios y revistas. Se convirtió en periodista cultural. Pero sobre todo, ocupó un lugar central como personaje de interés en la radio, la TV y los medios gráficos.
Festival Borges: ¿y si el máximo escritor argentino también fue un mediático?

Detuvieron a un ginecólogo acusado de abusar a una adolescente en un hospital de Merlo

El médico de 46 años enfrenta el cargo de abuso sexual con acceso carnal. Luego del hecho, la joven fue inmediatamente a realizar la denuncia, por lo que se pudo extraer el material genético de su cuerpo y será una prueba clave para la investigación
Detuvieron a un ginecólogo acusado de abusar a una adolescente en un hospital de Merlo

Vicente Leñero: la historia de un hombre inquieto que incursionó en la literatura, el teatro, el periodismo y el cine

Guiado por una sensibilidad social profunda, sus obras se convirtieron en denuncia y reflejo de la situación que vivía su país. Leñero representa una de las voces más importantes de la cultura mexicana.
Vicente Leñero: la historia de un hombre inquieto que incursionó en la literatura, el teatro, el periodismo y el cine

Censura en Estados Unidos: crean un “Santuario de Libros Prohibidos” donde regalan los textos vetados

Con leyes que permiten que un título sea retirado de escuelas y bibliotecas ante una única queja, crece la preocupación ante la ola de prohibición sin precedentes. “La libertad de leer no es un lujo, es un derecho fundamental”, protestan.
Censura en Estados Unidos: crean un “Santuario de Libros Prohibidos” donde regalan los textos vetados

Inspirado en Damien Hirst, Facundo de Zuviría encontró rastros de Japón en Buenos Aires

La muestra en Fundación Larivière propone un relato de ficción y, a la vez, invita a una búsqueda poética de lo exótico. “Son fotografías que hago habitualmente mirando el mundo cotidiano”, dice el artista
Inspirado en Damien Hirst, Facundo de Zuviría encontró rastros de Japón en Buenos Aires

Cuáles son los trastornos más comunes del cuero cabelludo

Su salud es fundamental para tener un cabello fuerte y brillante. El estilista Leonardo Rocco presentó cada uno de los trastornos que lo debilitan para identificar sus causas y tratarlos apropiadamente
Cuáles son los trastornos más comunes del cuero cabelludo

Claves para una correcta hidratación durante el inverno

Al igual que ocurre con las temperaturas altas, durante la época invernal también pueden perderse líquidos esenciales debido a una elevada calefacción o estar muy abrigados. Cómo darse cuenta y qué bebidas elegir
Claves para una correcta hidratación durante el inverno

Cómo impacta el exceso de alcohol en la vida sexual y la fertilidad

Cuando se habla de drogas, el consumo de bebidas alcohólicas suele quedar relegado, aunque en algunos casos puede ser una adicción. El doctor De Rosa Alabaster dio detalles de las consecuencias que puede tener
Cómo impacta el exceso de alcohol en la vida sexual y la fertilidad

Programa Hogar: cuál el calendario de pagos que comienza hoy para el subsidio a la tarifa social de gas

Se abonará según la terminación de DNI. Es necesario realizar una inscripción previa para poder acceder al beneficio del subsidio de hasta el 80% del costo de una garrafa de 10 kilos
Programa Hogar: cuál el calendario de pagos que comienza hoy para el subsidio a la tarifa social de gas

El dólar agro para las economías regionales liquidó solamente USD 280 millones en casi dos meses

La medida comenzó a tener plena vigencia para estos sectores a mediados de abril pero hast ahora tuvo escasa repercusión. Según fuentes empresariales, la medida no benefició a los productores tal como se esperaba
El dólar agro para las economías regionales liquidó solamente USD 280 millones en casi dos meses

Infierno en aire y mar: el ataque a Bahía Agradable y la dramática misión de los pilotos que se lanzaron dispuestos a todo

Los ataques aéreos del 8 de junio de 1982 se convirtieron “el día más negro” para la flota británica con 56 muertos y el hundimiento de dos buques, el Sir Galahad y Sir Tristram. Infobae dialogó con dos de los protagonistas, recordaron a sus tres compañeros muertos y contaron detalles de las dramáticas alternativas de esa jornada
Infierno en aire y mar: el ataque a Bahía Agradable y la dramática misión de los pilotos que se lanzaron dispuestos a todo

El hombre que rompió los moldes sociales y trabaja como empleado doméstico: “Limpiar es mi hobby”

Daniel Córdoba se ocupa de la limpieza de varias viviendas y oficinas. En su tiempo libre, además, realiza actividades solidarias. “Los domingos los dedico a mi casa”, asegura
El hombre que rompió los moldes sociales y trabaja como empleado doméstico: “Limpiar es mi hobby”

Día Mundial de los Océanos: el viaje de los pingüinos permite visualizar la salud de los mares

Es relevante conocer las amenazas que enfrentan estas aves marinas que, en la actualidad, están viajando a la Península de Valdés. La importancia de proteger los océanos para cuidar las diversidad de las especies
Día Mundial de los Océanos: el viaje de los pingüinos permite visualizar la salud de los mares

Canje de deuda: el Gobierno vuelve a ofrecer bonos duales para postergar pagos por 9,2 billones de pesos

El Ministerio de Economía lanzará este jueves un canje y espera un porcentaje de adhesión cercano al 65 por ciento entre tenedores privados y del sector público
Canje de deuda: el Gobierno vuelve a ofrecer bonos duales para postergar pagos por 9,2 billones de pesos

Inquilinos porteños en jaque: vencen 12.000 contratos y un 40% de los inmuebles no se volverían alquilar con la ley actual

Crece la preocupación en el sector inmobiliario ya que la única solución, por ahora, es extender un acuerdo de prórroga y permanecer en la vivienda hasta conseguir una alternativa
Inquilinos porteños en jaque: vencen 12.000 contratos y un 40% de los inmuebles no se volverían alquilar con la ley actual

Los tumores cerebrales representan el 2% de las enfermedades oncológicas y pueden desarrollarse en cualquier momento de la vida

La mayoría se genera a partir de una metástasis y pueden provocar graves secuelas si no son controlados a tiempo. En el Día Internacional de los Tumores Cerebrales, la importancia de la detección precoz y la consulta al especialista
Los tumores cerebrales representan el 2% de las enfermedades oncológicas y pueden desarrollarse en cualquier momento de la vida

Nahuel Briones: “Vivimos un éxito espectacular, insólito para el momento de Argentina”

El artista se presentará con su último disco, Milagros Inútiles, en La Tangente. En 2020 había sido seleccionado entre los seis mejores productores de la Argentina
Nahuel Briones: “Vivimos un éxito espectacular, insólito para el momento de Argentina”

De vendedora ambulante a supervisora de un oleoducto: el día que le pidió aguante a su mamá y una llamada mágica

Rocío Suliban le contó a República Zeta cómo logró dejar atrás un pasado con incertidumbres y consiguió un trabajo que le da satisfacciones en lo personal y lo económico. El accidente que tuvo mientras hacía delivery y la conquista de sus sueños. “Nunca hay que bajar los brazos. Siempre se puede. Aunque uno toque fondo, se puede salir”, alienta a quienes alguna vez trabajaron en la calle como ella
De vendedora ambulante a supervisora de un oleoducto: el día que le pidió aguante a su mamá y una llamada mágica

Todo sea por ver a Taylor Swift de cerca en noviembre: el campamento de chicas en River y una carpa de 50

Son todas chicas, muchas son estudiantes de carreras universitarias y están altamente organizadas. Desde la semana pasada se asentaron cuatro carpas en la vereda para ver a la estrella pop en The Eras Tour, el 9, 10 y 11 de noviembre. Cómo se organizan en el día a día y la imagen que no quieren dar
Todo sea por ver a Taylor Swift de cerca en noviembre: el campamento de chicas en River y una carpa de 50

Qatar 2022 tuvo en realidad dos sedes: un relato pasional sobre cómo fue vivir el Mundial en Argentina

En “Nuestro Mundial”, Andrés Burgo hace una crónica callejera de los festejos por la victoria de la Selección, en los que millones de hinchas coparon las calles y plazas del país con una alegría inigualable.
Qatar 2022 tuvo en realidad dos sedes: un relato pasional sobre cómo fue vivir el Mundial en Argentina
MÁS NOTICIAS