Polémica por un jardín de infantes que quiere quitar los carteles y que no haya más baños separados por género

Se trata del jardín Nº 3, Tambor de Tacuarí, en Castelar. La decisión responde al programa ESI y, de acuerdo a las autoridades, busca promover el concepto de inclusión entre los chicos

Compartir
Compartir articulo
El comunicado que pegó la dirección del jardín de infantes en el cuaderno de comunicaciones de los chicos
El comunicado que pegó la dirección del jardín de infantes en el cuaderno de comunicaciones de los chicos

Los directivos del jardín de infantes Nº 3 de Morón, Tambor de Tacuarí, resolvieron que no haya mas baños separados por género para fomentar “el uso igualitario” de los distintos espacios de la escuela. La decisión de quitar los carteles de las puertas que identificaban los sanitarios de chicos y chicas generó la indignación de muchos padres, quienes pidieron a las autoridades reconsiderar la medida.

Estamos muy preocupados por esta decisión”, dijo Hugo Alvez a Infobae, papá de un niño de salita de 3. “Los directivos quieren sacar los logos de mujer y hombre de las puertas de los baños y que los chicos elijan a qué baño quieren ir, como eligiendo ya el sexo desde los dos años, porque los chicos tienen dos y tres años, nada más. Realmente me parece una aberración lo que están haciendo, más con los casos de abuso que están en crecimiento por todos lados. La verdad es que es inaceptable”, agregó el hombre indignado.

El jardín depende de la Municipalidad de Morón y algunos padres están alertas a las medidas de la comuna luego de la polémica campaña sobre el consumo de drogas que difundió la Dirección de Políticas y Juventudes. En aquella ocasión, se habían confeccionado folletos en los que se recomendaba “conseguir el porro en fuentes confiables” y “consumir cocaína y pastillas de a poco y despacio... para ver cómo reacciona tu cuerpo”.

El lunes, los padres se instalaron en la puerta del jardín ubicado en la calle Foch 1171 de Castelar para manifestar su repudio a la medida. A las pocas horas recibieron una carta en el cuaderno de comunicaciones explicando los motivos de la decisión y una encuesta en la que las familias deben pronunciarse a favor o en contra de los baños sin diferenciar sexo.

La nota redactada por la institución educativa explicaba:

“Como hemos conversado en las reuniones de familia, la ESI (Programa de Educación Sexual Integral del Ministerio de Educación de la Nación) promueve hábitos de cuidado del cuerpo, el reconocimiento de la intimidad propia y ajena, la expresión de los afectos y el respeto por los sentimientos y necesidades de los/as otros/as, el desarrollo de las competencias y habilidades psicosociales y el desarrollo de comportamientos de autoproyección”.

El hecho ocurrió en este jardín de infantes, ubicado en Castelar
El hecho ocurrió en este jardín de infantes, ubicado en Castelar

La propuesta para el nivel inicial también incluye nuevas formas de pensar, la organización de los espacios escolares, las relaciones tanto entre niñas y niños, como entre adultos y niños/s, el vínculo entre la escuela y familia. En este sentido, la ESI propicia el uso igualitario del aula, patio, baños, entre varones y mujeres, como así también de los juegos y juguetes en la medida en que considera que éstos no son ‘exclusivamente de varones’ o ‘exclusivamente de mujeres’”.

“Por esta razón –continua la nota enviada a los padres- habíamos decidido quitar los carteles de los baños, pero frente a la inquietud de algunas familias, queremos consultar con nuestra comunidad si están de acuerdo con dicha decisión”. “Marcar lo que corresponda –Si estoy de acuerdo ó – No estoy de acuerdo”.

La encuesta había tiempo de contestarla hasta ayer, y la dirección del jardín dará a conocer el resultado en la próximas horas.

“Ellos lo querían hacer sin consultar a nadie. Directamente lo iban a informar una vez que tomaran la medida y como algunos padres nos enteramos tiramos la bronca y armaron esta encuesta para ver quién está de acuerdo y quién no. Porque la medida la quieren llevar a cabo ellos sí o sí, y estamos indignados con esta cuestión”, agregó Álvez.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

El “nuevo” Milei pone a prueba su pragmatismo: cruce de discursos por la herencia y fragmentación política

Será determinante el mensaje inicial luego de asumir la presidencia. Desde el Gobierno que termina, buscan minimizar la crisis. En el arranque de la nueva gestión, resultará clave la capacidad para negociar acuerdos. Primera prueba: el paquete de leyes que irá al Congreso
El “nuevo” Milei pone a prueba su pragmatismo: cruce de discursos por la herencia y fragmentación política

El Ejército de Israel eliminó una célula de Hamas que se escondía en una zona escolar de Gaza

Las Fuerzas de Defensa israelíes indicaron que los soldados hallaron un túnel en un aula del complejo ubicado en el barrio Shejaia
El Ejército de Israel eliminó una célula de Hamas que se escondía en una zona escolar de Gaza

Aumentaron los casos de encefalomielitis equina en Uruguay y la enfermedad se expande en la región

Se trata de una infección transmitida por mosquitos que puede afectar a los caballos y a los seres humanos. Los primeros casos se detectaron en Argentina y ahora el país vecino acumuló 8 positivos. Qué dicen los expertos sobre la prevención
Aumentaron los casos de encefalomielitis equina en Uruguay y la enfermedad se expande en la región

Su hija se suicidó y hoy quiere ayudar a otros: “Tenés que tomar una decisión: seguís viviendo o te morís con ella”

El doloroso testimonio de una madre que perdió a Maia, de 19 años. El duro proceso que le tocó atravesar, sus vivencias y un mensaje para las personas que vivan situaciones similares
Su hija se suicidó y hoy quiere ayudar a otros: “Tenés que tomar una decisión: seguís viviendo o te morís con ella”

Ortodoxia y heterodoxia de la política económica y la fábula del caballo que habla

Cuenta la historia que en un reino muy lejano un joven condenado a morir en la horca solicitó hablar con el rey horas antes de su ejecución y le propuso una salida inédita. El vínculo con el escenario actual
Ortodoxia y heterodoxia de la política económica y la fábula del caballo que habla
MÁS NOTICIAS