El pedido de las autoridades en medio de los incendios en las islas del Delta del Paraná

En la zona trabajan brigadistas forestales nacionales y de diferentes jurisdicciones junto a personal de Entre Ríos y Santa Fe

Compartir
Compartir articulo
La sequía y la baja del río influyeron en la proliferación de incendios
La sequía y la baja del río influyeron en la proliferación de incendios

Continúa el avance y la peligrosidad de los incendios que afectan las islas del Delta del río Paraná, específicamente en frente de las ciudades santafesinas de Rosario y Villa Constitución y de San Nicolás en la provincia de Buenos Aires.

Ante este panorama, la Secretaría de Ambiente de Entre Ríos y el Plan de Manejo del Fuego solicitó no convocar a acercarse para intentar ayudar a combatir los incendios que se registran desde el fin de semana.

“Para trabajar sobre el fuego hay que conocer el terreno, tener el equipamiento y conocimientos necesarios, porque de lo contrario se corre peligro”, indicaron desde ese organismo.

Y destacaron que brigadistas forestales nacionales y de diferentes jurisdicciones junto a personal de las provincias de Entre Ríos y Santa Fe siguen trabajando sobre dos grandes puntos de calor detectados en islas de la jurisdicción entrerriana.

Los fuegos ubicados en zonas de Islas del pre Delta e Islas del Paraná Medio, y al este del puerto de la ciudad de Santa Fe, “se encuentran más controlados”, explicaron desde la Secretaría de Ambiente provincial.

A su vez detallaron a la agencia Télam que “la situación más complicada está sobre islas frente a la localidad bonaerense de San Nicolás, donde continúan los trabajos intensos”.

También explicaron que el fuego tiene cuatro estadíos hasta lograr erradicarlo, al solicitar que no se realicen convocatorias para colaborar contra las llamas: activo, contenido (trabajos con cortafuegos naturales para que no avance y así proteger a pobladores y animales), controlado y sofocado. “Para llegar a sofocar un incendio hay un trabajo de varios días”, puntualizaron.

Y señalaron que “más allá de que sean incendios intencionales o naturales, hay condiciones que favorecen a la propagación del fuego”. Es el caso de la sequía, la escases de lluvias y la bajante del río Paraná que afecta a la región.

El humo y las cenizas generadas afectan la región metropolitana de Santa Fe y ciudades aledañas, pero también las vías fluviales y terrestres de la zona.

“Las causas son antrópicas y es muy difícil determinar cómo se generó, porque para eso hay que estar en el lugar del incendio, y cuando se detecta un punto de calor ya hay una columna de humo y el fuego lleva un tiempo allí”, comentaron.

Una columna de humo se levanta debido a un incendio en el Delta del río Paraná, cerca de Rosario (EFE/Franco Trovato Fuoco/Archivo)
Una columna de humo se levanta debido a un incendio en el Delta del río Paraná, cerca de Rosario (EFE/Franco Trovato Fuoco/Archivo)

Para combatir los focos ígneos se establecieron dos comandos de operaciones, uno en el puerto de Santa Fe y otro en la localidad bonaerense de San Nicolás y de esa manera “se hace más efectivo el trabajo, y se ahorra tiempo de traslado al poder salir desde esos dos lugares y continuar el monitoreo”, afirmaron, y agregaron que permite también “asegurar las viviendas costeras y el traslado de familias”.

Guadalupe Nava, presidente de la Organización Socioambiental Conciencia Ecológica, en diálogo con Télam explicó que San Pedro “es una postal tremenda” a raíz de los incendios y señaló que “el humo cubre todo y no se puede respirar al lado del río”.

“La semana pasada estuvo toda la ciudad tapada de humo con lluvia de cenizas”, contó. Añadió que “en San Pedro entre el 20 y el 26 de agosto se incendiaron 8.000 hectáreas en las islas de las Lechiguanas” que se encuentran enfrente de esa ciudad bonaerense.

El lunes comenzó el operativo en la base ubicada sobre la localidad bonaerense de San Nicolás, con la participación de personal de la brigada Forestal de la Policía de Entre Ríos, Defensa Civil y del Plan de Manejo del Fuego de Entre Ríos.

Los trabajos se dividen en dos zonas, con un ataque indirecto, realizando líneas de cortafuego para contención, afirmando el perímetro con helibalde y con brechas de arroyo a arroyo. En tanto, una cuadrilla está abocada a la operativización de la información y evaluación de las condiciones meteorológicas.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

El sur de Ucrania lidia con inundaciones crecientes tras el derrumbe de la represa de Kajovka

Kiev y la ONU advirtieron de una catástrofe humana y ecológica. Evaluar las repercusiones tomará varios días, y la recuperación requerirá mucho más tiempo
El sur de Ucrania lidia con inundaciones crecientes tras el derrumbe de la represa de Kajovka

EEUU y Arabia Saudí acordaron promover la cooperación económica y luchar contra el terrorismo en Oriente Medio

Durante el encuentro, el secretario de Estado estadounidense le expresó al primer ministro saudí su agradecimiento por el liderazgo en la organización de la Conferencia Ministerial contra el Estado Islámico
EEUU y Arabia Saudí acordaron promover la cooperación económica y luchar contra el terrorismo en Oriente Medio

“La maniobra de la tortuga”, de Benito Olmo, la novela detrás de la más reciente película protagonizada por Natalia de Molina

Una de las novelas más destacadas del escritor español fue la inspiración para la cinta dirigida por Juan Miguel del Castillo, protagonista en el Festival de Málaga 2022.
“La maniobra de la tortuga”, de Benito Olmo, la novela detrás de la más reciente película protagonizada por Natalia de Molina

La Joaqui se retiró de los escenarios por problemas de salud: qué dijo la artista sobre esta decisión

La cantante de ‘Butakera’ comunicó su situación a través de una story de Instagram; como extra, borró todas sus publicaciones y su foto de perfil. Hace unos días, se cumplió un año de la muerte de su amigo el Noba, quien falleció el 3 de junio de 2022
La Joaqui se retiró de los escenarios por problemas de salud: qué dijo la artista sobre esta decisión

Ucrania reanudó la evacuación de las zonas inundadas tras la destrucción de la represa de Kajovka

Naciones Unidas aseguró que al menos 16.000 personas ya han perdido sus hogares y que se están realizando esfuerzos para proporcionar agua limpia, dinero y apoyo legal y emocional a los afectados
Ucrania reanudó la evacuación de las zonas inundadas tras la destrucción de la represa de Kajovka

Solicitaron prisión perpetua para Brandon Bay, el narco que pedía descuartizar con motosierra a sus rivales

Se lo conoce como el “niño jefe” narco acusado de cinco homicidios. Desde el 2019 dirigió a su banda desde la cárcel y siguió organizando homicidios. Su caso tomó relevancia pública luego de que se difundiera una conversación telefónica, en la que le decía a su cuñado que quería “cortar en pedazos” a sus enemigos
Solicitaron prisión perpetua para Brandon Bay, el narco que pedía descuartizar con motosierra a sus rivales

Según un informe, los precios de los alimentos se desaceleraron durante mayo y en lo que va de junio

Así lo indica un documento elaborado por el Gobierno al que accedió Infobae. En el quinto mes del año el alza fue del 6,6% frente al 10,1% de abril. En la primera semana de junio la suba en ese rubro fue de apenas 0,1%
Según un informe, los precios de los alimentos se desaceleraron durante mayo y en lo que va de junio

La historia también la cuentan las mujeres: con los hombres, sin ellos, frente a ellos

“Una historia compartida” es el nuevo libro de la escritora española Julia Navarro, una reivindicación de lo femenino a partir del relato histórico.
La historia también la cuentan las mujeres: con los hombres, sin ellos, frente a ellos

El Gobierno oficializó el nuevo cargo de Gabriel Fuks tras el conflicto diplomático en Ecuador

El ex embajador presentó la renuncia el pasado 31 de mayo, luego de que el presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, ordenara su expulsión del país
El Gobierno oficializó el nuevo cargo de Gabriel Fuks tras el conflicto diplomático en Ecuador

Javier Milei: “Yo soy el único que sabe cómo parar la inflación y tengo la convicción para hacerlo”

El economista liberal reforzó la propuesta de la dolarización y adelantó que ya tendría un proyecto de ley listo para presentar, si resulta electo como Presidente de la Nación
Javier Milei: “Yo soy el único que sabe cómo parar la inflación y tengo la convicción para hacerlo”

En medio de la negociación por las candidaturas, La Cámpora saca a la calle a toda su militancia

La organización que comanda Máximo Kirchner llevará adelante una jornada nacional de militancia este sábado. Presencia en los barrios, foco en la juventud y demostración de poder interno
En medio de la negociación por las candidaturas, La Cámpora saca a la calle a toda su militancia

Un programa secreto del FBI, un don y una maldición en “The Naturals”, el nuevo libro de Jennifer Lynn Barnes

La autora de varios bestsellers ha logrado posicionarse como una de las voces más importantes de la literatura juvenil en el misterio, y este nuevo libro lleno de enigmas por resolver no es la excepción.
Un programa secreto del FBI, un don y una maldición en “The Naturals”, el nuevo libro de Jennifer Lynn Barnes

Un museo vibrante con la misión de la memoria

La exhibición permanente del Museo del Holocausto de Buenos Aires fue reconocida por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires por su interés cultural y para la defensa de los derechos humanos, una ocasión que nos permite hacer balance y dar cuenta de procesos largos y complejos
Un museo vibrante con la misión de la memoria

El factor Schiaretti pone en crisis a JxC, expone mal cálculo electoral y desnaturaliza la idea de gobernabilidad

Los crujidos en la coalición opositora expresan el peor momento de las batallas internas, con el PRO como eje. La disputa es básicamente por espacios de poder interno y candidaturas. Todo, vestido como una discusión sobre el sentido de la gestión en caso de triunfo electoral
El factor Schiaretti pone en crisis a JxC, expone mal cálculo electoral y desnaturaliza la idea de gobernabilidad

Se conocerá hoy la sentencia por el caso Orellano, el joven que fue a bailar y terminó muerto en el Río Paraná

El juicio por la muerte de Carlos “Bocacha” Orellano tiene como principales acusados a dos policías y dos miembros de la seguridad del boliche, “Sr. Ming River House”, ubicado sobre la costanera central de esa ciudad. El fiscal pidió la pena de 19 años
Se conocerá hoy la sentencia por el caso Orellano, el joven que fue a bailar y terminó muerto en el Río Paraná

Gerardo Morales insistió con la incorporación de Schiaretti a JxC: “Tenemos que lograr una coalición tan potente que garantice gobernabilidad”

El gobernador de Jujuy y precandidato a presidente defendió la idea de ampliación de la oposición, advirtió por el crecimiento de Javier Milei y le volvió a reclamar a Patricia Bullrich “que baje un cambio” en la interna con Horacio Rodríguez Larreta
Gerardo Morales insistió con la incorporación de Schiaretti a JxC: “Tenemos que lograr una coalición tan potente que garantice gobernabilidad”

Bertha Kinský: la nobel de Paz que escribió importantes reportajes bélicos y lideró el feminismo pacifista

El mismo mes que la vio nacer, al final de sus días, también la vio partir. Y si bien creció bajo la influencia de la tradición militar, su espíritu pacifista logró rebelarse contra todo pronóstico.

50 fotos: políticos, empresarios y famosos en la cena anual de la Fundación Huésped

Contó con la asistencia de 500 invitados que apoyan la causa de esta organización: concientizar acerca del VIH
50 fotos: políticos, empresarios y famosos en la cena anual de la Fundación Huésped

La sede de la Biblioteca Nacional que Borges habitó como director, recupera su esplendor

Los trabajos de restauración y puesta en valor del edificio de la calle México, allí donde el escritor dirigió el organismo de 1955 a 1973, están avanzados en un 60 %, informó el ministro de Cultura Tristán Bauer
La sede de la Biblioteca Nacional que Borges habitó como director, recupera su esplendor

24 fotos: la Camerata Salzburgo junto al director Giovanni Guzzo en el Mozarteum Argentino

El Teatro Colón abrió sus puertas para la segunda función de la Temporada 2023 del Mozarteum
24 fotos: la Camerata Salzburgo junto al director Giovanni Guzzo en el Mozarteum Argentino
MÁS NOTICIAS