España busca captar enfermeras argentinas por la carencia crítica de profesionales en pleno auge de la segunda ola de COVID

Los hospitales “se están robando enfermeras”, dice un diario catalán. Empezaron quitándose personal unos a otros, luego ampliando la búsqueda a países europeos y finalmente se volvieron hacia América del Sur. Ventajas para los oriundos de nuestro país: el idioma y una formación fácilmente homologable

Compartir
Compartir articulo
Las malas condiciones laborales en España han favorecido una emigración de enfermeras de ese país al exterior. Acuciados por la pandemia, los centros de salud buscan reemplazantes. Argentina en la mira
Las malas condiciones laborales en España han favorecido una emigración de enfermeras de ese país al exterior. Acuciados por la pandemia, los centros de salud buscan reemplazantes. Argentina en la mira

España es el país más afectado por la segunda ola de COVID-19 en Europa a pesar de ser el que impuso medidas “más restrictivas” sobre el uso de mascarillas, en comparación con otros en los que las normas fueron un poco “más relajadas” y su situación epidemiológica fue “mejor”. Desde la OMS, advierten que aún no saben qué es lo que puede estar activando con tanta fuerza ese rebrote.

España se encuentra en una situación “extrema” y rige el toque de queda nocturno (está prohibida la circulación entre las 23 y las 6) para restringir los movimientos y evitar más contagios. Aun así, los datos oficiales la ubican como el primer país europeo en superar el millón de casos confirmados.

Este viernes, registró un récord de 25.595 nuevos infectados, con lo que la cifra total de contagios desde el inicio de la pandemia asciende a 1.185.678. La de muertos para el mismo período es de 35.878..

Madrid sigue en el primer puesto entre las regiones españolas en cuanto a nuevos contagios, con 1.867; seguida de Cataluña, con 1.578; Aragón, con 1.199, y el País Vasco, con 1.173.

Sin embargo, las estadísticas que maneja el presidente Pedro Sánchez son mucho más desalentadoras y las alarmas están al rojo vivo. Él mismo admitió en un mensaje televisivo que la cifra real podría ser de más de 3 millones de personas, debido a la falta de pruebas diagnósticas y otros factores.

Si bien en estos momentos los hospitales no están tan exigidos como en la primera ola y cuentan con el equipamiento necesario para asistir a los pacientes y con sectores reacondicionados para tal fin, lo que está faltando son enfermeras.

La desesperación de los centros de salud por nutrirse de estas profesionales que escasean hace que “se roben” entre ellos, informa el diario La Vanguardia.

Unas 7.000 enfermeras españolas se encuentran trabajando en el Reino Unido, según datos del sector
Unas 7.000 enfermeras españolas se encuentran trabajando en el Reino Unido, según datos del sector

Los hospitales se están robando enfermeras en Barcelona, Toledo, Madrid... No hay suficientes. Hace años y años que reclaman que mejoren las condiciones laborales de quienes se ocupan de los enfermos 24 horas al día 365 días al año, todos sus fines de semana y todas sus noches. Sin mucho éxito: la profesión se siente maltratada y empujada, si se puede, a buscar mejores condiciones en otros lugares”, explica el artículo.

En esas ciudades, al igual que en Andalucía, Murcia y Extremadura, hay mucha demanda de enfermeras y poca oferta; situación que lleva a los directivos de los hospitales a tratar de captar profesionales en otros países como la Argentina, donde están mal remuneradas y en el que la difícil situación económica impulsa a muchos a considerar la posibilidad de emigrar.

Las argentinas encajan con el perfil deseado, sobre todo porque la formación es equivalente a la española o fácilmente igualable y no hay barreras de idioma. Eso hizo que muchas ya se encuentren en ese país haciendo los trámites para homologar su título mientras trabajan como auxiliares. También buscan en Chile, Rumania y otros países comunitarios.

En medio de la desesperación por no encontrar gente, los hospitales están ofreciendo a sus bolsas de profesionales siempre disponibles condiciones mejores que reduzcan tanta precariedad: aumento de salarios, jornadas de 40 horas, contratos de meses o de un año para tener derecho a vacaciones y algún fin de semana libre.

El maltrato laboral llevó a que miles de enfermeras hayan emigrado a lugares donde les pagan mejor y son valoradas de acuerdo a su formación, ya que muchas tienen doctorados, masters y cursos de especialización. Para tener una idea del cuadro de situación, “unas 7.000 (enfermeras españolas) decidieron marcharse al Reino Unido”, advirtió José Luis Cobos, vicepresidente del Consejo General de la Enfermería de España. una sangría que se siente con mucha más fuerza ahora, cuando crece la demanda en este rubro en paralelo con el recrudecimiento de la pandemia. El déficit de enfermeros ya alcanza un nivel crítico.

El perfil de las enfermeras argentinas es uno de los más buscados en España
El perfil de las enfermeras argentinas es uno de los más buscados en España

Para rematar el drama, no se forma una cantidad suficiente de profesionales como para mejorar la proporción de enfermeras por cada mil habitantes. Cada año egresan unas 10.000, “pero calculamos que harían falta unas 150.000 para alcanzar la media europea”, apunta Cobos.

El sistema de salud argentino también se encuentra sobre exigido en el contexto de la pandemia, con el agravante de la degradación de los salarios por la creciente inflación. Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Argentina posee 42,4 enfermeros por cada 10 mil personas. Los trabajadores de esta rama de la salud realizan el 70% de la atención primaria en los hospitales y centros de atención y ganan, en promedio, $35 mil (unos 216 euros) frente a los 1.000 euros que cobran en España.

Con la llegada del coronavirus, la precarización laboral se hizo sentir con más fuerza y los enfermeros tuvieron que salir a la calle en varias oportunidades para hacer visible su reclamo de aumento salarial.

Seguí leyendo:

Últimas Noticias

El 30% de los inquilinos porteños tienen que pedir una prórroga de sus contratos porque no consiguen viviendas para alquilar

La oferta sigue en niveles mínimos y quienes deben buscar otro inmueble para habitar no logran encontrar porque los dueños disconformes con la Ley de Alquileres no quieren alquilar sus propiedades. Qué recomiendan los expertos
El 30% de los inquilinos porteños tienen que pedir una prórroga de sus contratos porque no consiguen viviendas para alquilar

Fuerte repudio de la comunidad mapuche a la boda de Nicole Neumann y Manuel Urcera en Neuquén

Una entidad de la región cuestiona al padre del piloto por conflictos ambientales y apunta también a la modelo, reconocida defensora de la ecología
Fuerte repudio de la comunidad mapuche a la boda de Nicole Neumann y Manuel Urcera en Neuquén

Mauricio Macri: “Antes de fin de año tiene que haber un presupuesto claro y un solo dólar”

El ex presidente pidió que el próximo gobierno “haga reformas rápidas” para dejar atrás “ideas destructivas que atrasan y una forma de ejercer el poder que ha sido muy dañina”
Mauricio Macri: “Antes de fin de año tiene que haber un presupuesto claro y un solo dólar”

Tiroteo y persecución en Quilmes: detuvieron a cuatro adolescentes tras cometer un raid delictivo

Los menores tienen 15 y 17 años. Fueron atrapados en San Francisco Solano cuando incrustaron su auto en una vivienda
Tiroteo y persecución en Quilmes: detuvieron a cuatro adolescentes tras cometer un raid delictivo

Cambio climático o fenómeno cíclico: en Italia buscan una explicación a las inundaciones que ocurren cada 200 años

Durante el último mes, la región de Emilia-Romaña fue el escenario de devastación. Un grupo de investigadores, sin embargo, propuso que el cambio climático esta vez no sería el culpable
Cambio climático o fenómeno cíclico: en Italia buscan una explicación a las inundaciones que ocurren cada 200 años

El dólar soja ingresó más de USD 1.000 millones en un día y el Banco Central compró USD 451 millones en el mercado

A falta de dos ruedas para el final del programa de incentivo exportador el complejo sojero liquidó más de USD 5.000 millones. La entidad monetaria efectuó la mayor compra neta de divisas desde el 29 de diciembre
El dólar soja ingresó más de USD 1.000 millones en un día y el Banco Central compró USD 451 millones en el mercado

Francia donó a Ecuador cuatro perros para la detección de drogas

Los canes son parte de la cooperación en seguridad que el gobierno francés realiza al país
Francia donó a Ecuador cuatro perros para la detección de drogas

Ransomware, campañas hacktivistas y foros clandestinos, las tres ciberamenazas más comunes

Los hackers van por las compañías que pueden pagar una mayor cantidad de dinero
Ransomware, campañas hacktivistas y foros clandestinos, las tres ciberamenazas más comunes

Alemania cerrará cuatro consulados rusos en su territorio en represalia por las restricciones impuestas por Moscú

Solo un quinto consulado y la embajada rusa en Berlín seguirán funcionando. En abril, el Kremlin anunció la expulsión de una veintena de diplomáticos alemanes
Alemania cerrará cuatro consulados rusos en su territorio en represalia por las restricciones impuestas por Moscú

Ordenaron volver a detener a Marcelo Corazza en la causa donde se lo investiga por corrupción de menores

Lo resolvió la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional al revocar la falta de mérito y disponer la prisión preventiva. Lo acusan como coautor del delito de asociación ilícita
Ordenaron volver a detener a Marcelo Corazza en la causa donde se lo investiga por corrupción de menores

Cómo acceder desde Android a la app de música clásica de Apple

En la plataforma se pueden escuchar canciones con la calidad original en la que fueron grabadas
Cómo acceder desde Android a la app de música clásica de Apple

Los laboratorios chinos que suministran fentanilo a los cárteles mexicanos ganaron decenas de millones en criptomonedas

A pesar de la prohibición generalizada del régimen chino sobre las transacciones de criptodivisas, algunos ciudadanos todavía están encontrando formas de asegurar y utilizar activos digitales
Los laboratorios chinos que suministran fentanilo a los cárteles mexicanos ganaron decenas de millones en criptomonedas

Locura en Villa Devoto: un cliente desfiguró a su mecánico porque demoró en entregarle el auto

La víctima tiene 62 años, sufrió un traumatismo de cráneo y aseguró: “Es hijo de un cliente”. El agresor fue acompañado de otras dos personas que amenazaron al personal
Locura en Villa Devoto: un cliente desfiguró a su mecánico porque demoró en entregarle el auto

La donación de órganos en la Argentina aún no recupera los niveles previos a la pandemia

El doctor Manuel Mendizábal, jefe de Hepatología del Hospital Austral, señaló que se necesitan más medidas de difusión y apoyo para mejorar las tasas de donación. Por qué alerta sobre las enfermedades vinculadas al hígado graso
La donación de órganos en la Argentina aún no recupera los niveles previos a la pandemia

Final Cut Pro, el editor de video más usado en móviles, llegó a iPad

Para descargar la aplicación de Apple se debe tener en cuenta su precio y/o el plan de suscripción
Final Cut Pro, el editor de video más usado en móviles, llegó a iPad

Alerta ahorristas: cuál es la cotización del dólar que más conviene comprar hoy

A la hora de adquirir divisas en los diferentes mercados existen ventajas y desventajas que hay que tener en cuenta
Alerta ahorristas: cuál es la cotización del dólar que más conviene comprar hoy

El congelamiento de óvulos crece 20% al año en Argentina

En el marco del Mes Internacional del Cuidado de la Fertilidad que comienza mañana, la Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva señaló que el 60% de las mujeres llega a la consulta después de los 35 años.
El congelamiento de óvulos crece 20% al año en Argentina

Las cuotas de las prepagas subirán 8,49% en julio, la suba más alta en lo que va del año

El aumento será igual para todos los usuarios, como sucedió en meses anteriores, porque la evolución de los salarios, que se usa como tope, estuvo por encima de los costos del sector
Las cuotas de las prepagas subirán 8,49% en julio, la suba más alta en lo que va del año

Snapchat lanza servicio para crear imágenes y cocinar con inteligencia artificial

Esta herramienta ayuda con ideas de diseño o ingeniería
Snapchat lanza servicio para crear imágenes y cocinar con inteligencia artificial

Vero Lozano cumplió 53 años y celebró por partida doble: la sorpresa de sus compañeros y las velitas junto a su hija

En Telefe, la conductora fue recibida por una decoración acorde a la fecha y más tarde volvió a festejar junto a sus más íntimos
Vero Lozano cumplió 53 años y celebró por partida doble: la sorpresa de sus compañeros y las velitas junto a su hija
MÁS NOTICIAS