
Desde las 9 y durante dos horas, la Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) realizó una protesta que afectó los despegues en todos los aeropuertos del país. El paro se repetirá por la tarde, entre las 19 y 21 y se extenderá con un cronograma similar hasta fin de mes.
La Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), organismo estatal a cargo de garantizar el control aéreo, proyectó que como consecuencia de la huelga habrá complicaciones en 90 de los 600 vuelos programados para este jueves.
Jonatan Doino, secretario general del sindicato que promueve la medida de fuerza, aseguró que buscan hacer visible el reclamo del sector por mayores medidas de seguridad y mejores condiciones de trabajo.
Detrás de esos fundamentos se esconde además un reclamo salarial. En medio de las negociaciones, la EANA comunicó el lunes un incremento a cuenta de futuros aumentos y un pago extraordinario por única vez.
Esta mañana, las pantallas del Aeroparque Metropolitano mostraban las primeras consecuencias de la medida de fuerza: la mayoría de los vuelos que debían despegar entre las 9 y las 11 fueron reprogramados para más tarde. De a poco, las operaciones comenzaron a normalizarse aunque se esperan nuevos inconvenientes hacia la tarde.
El cronograma de las protestas:
– Sábado 22 de junio de 9 a 11 y de 15 a 17
– Martes 25 de junio de 9 a 11 y de 19 a 21
– Jueves 27 de junio de 9 a 11 y de 19 a 21
– Sábado 29 de junio de 9 a 11 y de 15 a 17
Últimas Noticias
El Gobierno podría aumentar el límite para exportar maíz e ingresarían más de USD 1.500 millones adicionales a la Argentina

El G7 aportará 19.800 millones de dólares para ayudar a las finanzas de Ucrania tras la invasión rusa

Juventus tendría el visto bueno de Di María y buscaría a otro titular de la selección argentina

“¿Qué sentiste al matarlo?”: el tenso momento en que una ucraniana enfrentó al criminal de guerra que asesinó a su marido

Dirigentes políticos y víctimas de ataques de mapuches aseguran que hay grupos en Argentina y Chile que son financiados y asesorados por el narcoterrorismo
