Con el propósito de debatir ideas para un futuro sustentable, comienza en Jujuy el primer congreso de energías renovables

El encuentro se extenderá hasta el 26 de abril. Participarán especialistas de Panamá, Chile, Costa Rica, Uruguay, Paraguay y Brasil, además de Argentina

Compartir
Compartir articulo
Los paneles solares permiten obtener energía de una forma menos dañina para el medio ambiente (iStock)
Los paneles solares permiten obtener energía de una forma menos dañina para el medio ambiente (iStock)

(Desde Jujuy) Con la participación de expertos de diferentes provincias argentinas y de la Organización Internacional de Técnicos (OITEC), este miércoles comienza en San Salvador de Jujuy el primer congreso sobre energías renovables, que se extenderá hasta el viernes 26 de abril.

El evento, que es organizado con el apoyo del Gobierno de la provincia de Jujuy a través de la Secretaría de Energía del Ministerio de Infraestructura, tiene como objetivo "la construcción de conocimiento" mediante el análisis de la actualidad de cada país en lo que respecta a energías renovables.

En tal sentido, representantes de distintos gobiernos, el sector privado y las instituciones educativas, además de aquellas que nuclean a profesionales del área, debatirán sobre energía solar, el litio y todos aquellos recursos para un futuro sustentable.

El parque solar Caucharí será el más grande de Sudamérica, con más de 1.180.00 paneles solares que generarán electricidad para 160 mil hogares (Twitter: @Energia_Ar)
El parque solar Caucharí será el más grande de Sudamérica, con más de 1.180.00 paneles solares que generarán electricidad para 160 mil hogares (Twitter: @Energia_Ar)

Durante tres días, referentes locales y de la región expondrán e intercambiarán ideas en materia de vehículos eléctricos, sistemas fotovolaticos, sistemas híbridos, producción de litio, uso de biomasa, tecnología aplicada a las renovables, soluciones a problemas de tecnología y entorno (como ensuciamiento de paneles, por ejemplo), mapeos satelitales de radiación, políticas energéticas y ensuciamiento, operación y mantenimiento a nivel mundial.

Del encuentro participarán técnicos especialistas de Panamá, Chile, Costa Rica, Uruguay, Paraguay y Brasil, además de Argentina (disertarán expertos de Mendoza, San Juan y San Luis).

Actualmente, en la planta foltovoltaica están realizando la instalación de cables y puestas a tierra, y están construyendo la subestación transformadora (Twitter: @Energia_Ar)
Actualmente, en la planta foltovoltaica están realizando la instalación de cables y puestas a tierra, y están construyendo la subestación transformadora (Twitter: @Energia_Ar)

Jujuy fue el territorio propuesto por la OITEC Internacional debido a que la provincia se posiciona en el mundo con sus políticas que aportan al trabajo por las metas globales por las energías limpias y asequibles, explicaron las autoridades gubernamentales.

En esa línea, la cita culminará con una visita por lugares del norte provincial donde están en marcha los distintos proyectos, como el parque solar de Cauchari (la planta fotovoltaica más grande de Latinoamérica), y los proyectos de litio, todos ubicados en plena puna jujeña.

SEGUÍ LEYENDO

La energía solar térmica se expande en la Argentina

La estrategia de Santa Fe: transporte público con biodiésel para amortiguar la suba de tarifas

Últimas Noticias

Balearon a un hombre en Rosario: se encuentra en grave estado tras recibir cuatro disparos

El ataque sucedió cuando la víctima se encontraba en un kiosco de la zona. Tras la balacera, fue trasladado al Hospital de Emergencias “Clemente Álvarez”. Presenta impactos en el abdomen, cuello y uno de sus hombros
Balearon a un hombre en Rosario: se encuentra en grave estado tras recibir cuatro disparos

EEUU y Corea del Sur desplegaron por primera vez un sistema de defensa para interceptar misiles procedentes de Pyongyang

El anuncio se da en un contexto de una creciente tensión en la península después de que el régimen de Kim Jong-un haya confirmado el lanzamiento de un “arma nuclear estratégica submarina”
EEUU y Corea del Sur desplegaron por primera vez un sistema de defensa para interceptar misiles procedentes de Pyongyang

El kirchnerismo se resignó a que haya PASO y el Frente de Todos se prepara para definir las reglas de juego de la campaña

A medida que se profundizan las desordenadas peleas en el oficialismo, cerca de Alberto Fernández y de Cristina Kirchner ya hablan de delimitar las discusionespara cuando estén nombrados los precandidatos. En los despachos K hablan de una segunda mesa política
El kirchnerismo se resignó a que haya PASO y el Frente de Todos se prepara para definir las reglas de juego de la campaña

El régimen de China allanó la oficina de una empresa de los Estados Unidos en Beijing y detuvo a cinco de sus empleados

La compañía Mintz Group, que dispone de licencia para llevar a cabo negocios legítimos en el gigante asiático, anunció que contrató asesoría legal para que se ponga en contacto con las autoridades y respalde a sus trabajadores
El régimen de China allanó la oficina de una empresa de los Estados Unidos en Beijing y detuvo a cinco de sus empleados

Organizaciones de derechos humanos y La Cámpora acercaron posiciones y marcharán juntos por el 24 de Marzo

Tras los dichos de Estela de Carlotto para no politizar el acto con pedidos por Cristina Kirchner, representantes de la Vicepresidenta y la titular de Abuelas de Plaza de Mayo acordaron que el Día de la Memoria finalizará con la lectura de un solo documento
Organizaciones de derechos humanos y La Cámpora acercaron posiciones y marcharán juntos por el 24 de Marzo
MÁS NOTICIAS