Este viernes inaugurarán un monumento en homenaje al fiscal Alberto Nisman en Israel

Compartir
Compartir articulo
infobae

Tres grandes piedras blancas y planas se alzan en el bosque conocido como Ben Shemen, en el centro de Israel, a unos 25 kilómetros de Tel Aviv y 40 de Jerusalén. Uno de ellas lleva escrito los nombres de las víctimas del atentado contra la embajada israelí en Argentina, de 1992, y el otro recuerda a los muertos por la explosión de la AMIA, también en Buenos Aires, dos años después.

infobae

En el tercero, todavía vacío, a partir del viernes se recordará con otra placa la memoria del fiscal argentino Alberto Nisman, muerto el 18 de enero del 2015, mientras investigaba la pista iraní detrás del ataque a la mutual judía.

infobae

El viernes, cuando se cumplan cuatro años de la muerte, junto a la placa se inagurará el resto del homenaje al fiscal, que consta también de una pared que en su punto más alto llega a los dos metros y medio y luego baja hasta el suelo, un arco y un espacio para poder sentarse a contemplar y reflexionar.

infobae

La tierra del lugar está además preparada para la plantación de decenas de nuevos árboles y de dos olivos maduros.

El Centro de Conmemoración a la Memoria del Fiscal Argentino Alberto Nisman, tal como lo denomina el Keren Kayemet LeIsrael (KKL), la organización detrás del homenaje, estará ubicado en el Parque de la Amistad Argentina-Israel, una de las porciones del bosque Ben Shemen.

infobae

El KKL es una organización sin fines de lucro que nació en 1901 para comprar tierras en la entonces Palestina bajo mandato otomano y que todavía hoy se dedica a desarrollar espacios verdes en Israel, con ya más de 240 millones de árboles plantados en el país, gran parte de ellos con aportes de las colectividades judías en todo el mundo.

infobae

La idea del monumento de homenaje a Nisman nació del corazón del KKL. Su vicepresidente, Hernán Felman, nacido en Argentina, le contó a Infobae que la iniciativa tuvo su punto de partida durante una visita que la ex esposa de Nisman, Sandra Arroyo Salgado, hizo a Israel en el 2017.

"Pensamos que debíamos hacer algo para recordar al fiscal, y aprovechamos la visita de Arroyo Salgado para poner la piedra fundamental en el parque y plantar algunos árboles" en memoria de Nisman, recordó Felman.

infobae

"Nisman -dijo Salgado en febrero del 2017, cuando se colocó la piedra fundamental del monumento- sintió responsabilidad personal, no solo profesional, de proteger al pueblo judío", y "entregó su vida a la búsqueda de justicia para las víctimas del terrorismo".

En ese mismo sentido se expresa ahora Felman. "Hay un dicho hebreo que afirma: 'justicia, justicia perseguirás', pertenece a la Torá, y yo creo que Nisman fue un ejemplo de la voluntad de buscar la verdad y la justicia, su muerte fue provocada por querer llegar a la verdad", afirmó.

infobae

"Nosotros debemos mencionarlo y recordarlo como un valeroso fiscal de la justicia argentina", continuó el vicepresidente del KKL.

Felman dijo que, a su juicio, el homenaje en Israel no debe verse como una injerencia en las cuestiones de Argentina o la marcha de su justicia.

"No tenemos ninguna intención de entrometernos en los asuntos internos de Argentina y por supuesto que respetamos y valoramos su soberanía", dijo. "No queremos meternos en lo que es nuestro", enfatizó.

Sin embargo, matizó, "hay una solidaridad muy amplia y conocida entre todos los judíos del mundo, y nosotros vemos los ataques en Argentina como parte del terrorismo internacional que golpea a Israel y al pueblo judío desde hace años".

"En ese sentido -dijo-, estamos involucrados".

Incluso, continuó, "nosotros creemos que el involucramiento iraní en los atentados que asesinaron a decenas de personas sí es un ejemplo de intervención prohibida en las cuestiones internas de otros países".

Aunque siempre con cuidadoso tono diplomático, el gobierno israelí viene señalando tanto su respeto por la soberanía de las autoridades y de la justicia de Argentina, sin dejar de apuntar a los iraníes y evitando afirmar que la muerte de Nisma se debió a un asesinato.

En una entrevista con la cadena televisiva CNN en setiembre del 2017, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo que, cuando no se conocen claramente quienes son los autores de un delito, el primer paso para esclarecerlo es establecer "quien se beneficia" con sus consecuencias.

"Que Irán esté detrás de los dos grandes ataques que ha habido en la embajada israelí en Buenos Aires y en la AMIA es indiscutible, estoy seguro que el señor Nisman estaba muy cerca en su investigación", señaló Netanyahu en la entrevista.

"No puedo descartar que Irán haya sido el que esté detrás de su trágica muerte", y eso debe "ser investigado plenamente y hasta el fin".

Cuando se le preguntó si confiaba en las pesquisas de la justicia de Buenos Aires, el primer ministro israelí elogió al presidente argentino, Mauricio Macri, el cual, estimó, "trajo un nuevo sentido de dirección y honestidad a todo esto".

En el mismo sentido se pronunció Felman, el vicepresidente del KKL, según el cual "el cambio político" que se produjo en Argentina "en los últimos años permite el caldo de cultivo adecuado para que la investigación sea completada a la brevedad y que los responsables del atentado paguen por sus actos".

Por ahora, en Israel se observa desde lejos la actuación de los magistrados argentinos y se prefieren los homenajes sin acusaciones. El viernes próximo será el turno del monumento en Ben Shemen, que será inaugurado con la presencia del presidente de la Knesset (el parlamento unicameral israelí), Yuli Yoel Edelstein, y el embajador argentino en Israel, Mariano Caucino.

También estarán el presidente mundial del KKL, Daniel Attar, el presidente de la AMIA, Agustín Zbar, el titular de la DAIA, Jorge Knoblovits, y se espera la presencia de la madre de Nisman, Sara Garfunkel.

Últimas Noticias

Chile: inspector escolar fue rociado con combustible en medio de incidentes con estudiantes en un conocido colegio de Santiago

Claudio Peralta trataba de impedir que alumnos encapuchados incendiaran los basureros del emblemático Liceo de Aplicación
Chile: inspector escolar fue rociado con combustible en medio de incidentes con estudiantes en un conocido colegio de Santiago

La actividad económica cayó 1,3% en julio y acumula cuatro meses de retracción

La baja fue condicionada principalmente por el agro y la industria manufacturera. En el acumulado del año se registra un estancamiento en relación al 2022
La actividad económica cayó 1,3% en julio y acumula cuatro meses de retracción

El presidente del Parlamento de Canadá renunció tras el escándalo provocado por su homenaje a un ex soldado nazi

Después del discurso del presidente ucraniano Zelensky en la cámara el viernes, los legisladores canadienses brindaron una ovación de pie cuando Anthony Rota presentó a Yaroslav Hunka como un héroe de guerra que combatió con la Primera División Ucraniana
El presidente del Parlamento de Canadá renunció tras el escándalo provocado por su homenaje a un ex soldado nazi

El jengibre ayuda a aliviar la inflamación ocasionada por las enfermedades autoinmunes

Un nuevo estudio de la Universidad de Colorado, en Estados Unidos, indicó que esa planta puede ser un complemento para combatir la inflamación en enfermedades como lupus y artritis
El jengibre ayuda a aliviar la inflamación ocasionada por las enfermedades autoinmunes

Falta de partes, dólar quieto y aumento de exportaciones: las automotrices intentan mejorar las ventas antes de fin de mes

Aunque se habilitaron permisos de importación, la demora de 180 días para los pagos a proveedores externos sigue complicando a más de un fabricante. Detener una planta para reingresar autos con faltantes y poder ponerlos en los concesionarios es una nueva normalidad en un mes que viene mostrando una retracción en las ventas, incluso pese al programa de Precios Justos
Falta de partes, dólar quieto y aumento de exportaciones: las automotrices intentan mejorar las ventas antes de fin de mes
MÁS NOTICIAS