
Osvaldo Norberto Carrizo, santafesino de 55 años y con el número de corredor 4150, falleció luego de sufrir un paro cardiorrespiratorio. Pese a ser socorrido rápidamente tras desplomarse en el kilómetro 4 de la media maratón de Buenos Aires, murió luego de ser trasladado al Hospital Fernández. Además, otro hombre de 37 años fue trasladado al Pirovano y después al Fernández, según confirmó a Infobae Alberto Crescenti, director del SAME.
"La nota triste de la jornada fue el fallecimiento -por un paro cardíaco- de un corredor, poco después de la largada", confirmó Ñandú, la asociación a cargo de la organización de los 21K. "Osvaldo Carrizo, santafesino de 55 años, se desvaneció a la altura del kilómetro 4. Ello sucedió a las 8.00 de la mañana y al instante fue atendido por un cardiólogo y trasladado en la ambulancia -que se encontraba allí- hasta el Hospital Fernández, donde llegó 7 minutos después".
"Sin embargo, no pudo ser recuperado y la causa del deceso fue paro cardiorrespiratorio, fibrilación venticular. Tanto desde la Asociación Ñandú, organizadora de la competición, como del Gobierno de la Ciudad, se brindó la asistencia inmediata y las medidas de asistencia a sus familiares", aseguraron. Crescenti dijo que falleció al Fernández 40 minutos después de haber llegado.
#21KBsAS Falleció Osvaldo Norberto Carrizo (número de corredor 4150). Se desplomó en el kilómetro 4, fue auxiliado rápidamente pero lamentablemente falleció en el Hospital Fernández.
#21KBuenosAiresNaranja— Yo Corro (@corro_arg) August 26, 2018
Por otro lado, Crescenti reveló a Infobae que otro corredor de 37 años fue trasladado en una ambulancia privada hasta el Hospital Pirovano y luego al Fernández, donde se encuentra en la sala de Hemodinamia para destapar una arteria. "Está vivo, está siendo operado", confirmó.
Cruz Roja tenía siete puestos ubicados a lo largo de todo el recorrido, que comenzó y terminó en Figueroa Alcorta y Monroe. Javier Mastropierro, director médico de la media maratón, había explicado en diálogo con Infobae que estuvieron trabajando en conjunto con Cruz Roja y Emergencias Médicas.
"Hay médicos y enfermería. Además hay ambulancias que están distribuidas a lo largo del circuito. Estamos esperando recibir unas 150 atenciones médicas, que es lo que se recibió en la última carrera. Ésta es además la primera carrera en la Argentina que es cardioprotegida, con lo cual hay distribuidos 37 desfibriladores en el circuito con voluntarios capacitados", había afirmado al comienzo de la largada, antes de que se diera a conocer la trágica noticia.
Para participar en la media maratón de Buenos Aires hay que presentar un apto médico que indique que el corredor está en condiciones para correr.
"Al inscribirse, el participante acepta el presente reglamento y declara estar físicamente apto para correr esta carrera eximiendo de toda responsabilidad por accidente, omisión o falta de cualquiera de los ítems contemplados en el presente reglamento, a la Organización y a los Sponsors de esta competencia. Al momento de retirar su kit, todos los corredores deben contar con un apto médico, emitido por un profesional responsable y autorizado, que haya realizado los estudios y chequeos médicos pertinentes, que lo habilite a participar de esta prueba. La Organización recomienda a todos los participantes someterse a un Reconocimiento Médico previo a la prueba, aceptando todo participante el riesgo derivado de la actividad deportiva de Maratón", explican en la página web.
SEGUÍ LEYENDO
Últimas Noticias
Tradición, mestizaje y muerte: las imágenes de Graciela Iturbide como crónica poética de México
La muestra “Cuando habla la luz” en Madrid revela cómo la obra de la mexicana premio Princesa de Asturias, permite nuevas lecturas sobre la identidad cultura mexicana

Apertura del índice de referencia de la Bolsa Mexicana de Valores este 20 de junio
La incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales

WhatsApp ahora deja añadir el correo electrónico: para qué y cómo usarlo para la privacidad
La app de mensajería de Meta refuerza la seguridad de las cuentas con una nueva opción para registrar una dirección de correo electrónico

Mundial de Clubes EN VIVO: Los Ángeles FC vs. Esperance de Tunis se ven las caras por la fecha 2 del grupo D del Mundial de Clubes
En otro de los duelos del Mundial de Clubes, estadounidenses y tunecinos se enfrentarán por el segundo cupo a los octavos de final del certamen mundialista

Perú: cotización de apertura del dólar hoy 20 de junio de USD a PEN
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
