
Los familiares de 103 soldados caídos en la Guerra de las Islas Malvinas viajarán a las islas el 26 de marzo con el objetivo de rendirles un homenaje a los 88 conscriptos que fueron identificados en los últimos meses tras el trabajo en conjunto realizado por el Estado argentino, el Reino Unido y la Cruz Roja Internacional.
Tras un encuentro que se realizó este martes en la Embajada británica en Buenos Aires, Infobae confirmó que el próximo 26 de marzo, familiares y allegados de 103 soldados cuyas familias donaron sangre para su identificación volarán para participar de un acto en homenaje a los caídos, del que participará en representación del gobierno de Mauricio Macri el secretario de Derechos Humanos de la Nación Claudio Avruj.
Además, acompañarán a la delegación un grupo de psicólogos y otro de sacerdotes, que además oficiarán una misa en el lugar.

Si bien durante los meses de trabajo llevado adelante por los 14 especialistas forenses Argentina, Australia, España, Chile, México y el Reino Unido fueron identificados 88 soldados argentinos, participarán del viaje familiares de 103 conscriptos que se encargarán de colocar en el Cementerio de Darwin las placas con nombre y apellido de los caídos que hasta ahora tenían la insignia "Soldado argentino solo conocido por Dios".
Según se informó oficialmente, la Secretaría de Derechos Humanos ya comenzó a trabajar junto con la Comisión de Familiares de Caídos en Malvinas e Islas del Atlántico Sur y la Cancillería para avanzar en la coordinación del homenaje.
Las tareas forenses en el Cementerio de Darwin, desarrolladas entre junio y agosto del año pasado de conformidad con lo acordado en 2016 y por mandato de los Gobiernos de la Argentina y Gran Bretaña, fueron llevadas a cabo por un equipo especializado de la Cruz Roja Internacional, que incluyó dos expertos argentinos.

Tras la identificación de los 88 soldados, a principios de diciembre pasado el Gobierno inició la ronda de entrevistas con los familiares, a quienes se les comunicó el resultado de los análisis.
Ahora, con el viaje a Malvinas finalizará el proceso de identificación, a partir de la colocación de las placas con los nombres de los caídos, que hasta el momento tenían la leyenda "Soldado argentino sólo conocido por Dios".
LEA MÁS
Malvinas: la Cruz Roja encontró 121 muestras de soldados argentinos sepultados en Darwin
Identificaron a 88 soldados argentinos caídos en la guerra de Malvinas
Últimas Noticias
Así era la infancia en la época de los incas: crianza, deberes y el camino a la adultez
Los niños incas crecían bajo estrictas tradiciones diseñadas para moldear individuos adaptados al Tahuantinsuyo, reflejando un equilibrio entre deberes, rituales y preparación para la vida adulta

La SEP amplía las vacaciones de Semana Santa en 2025: dos semanas para estudiantes y docentes
El calendario escolar publicado por la Secretaría de Educación Pública extendió el receso de primavera, asegurando más tiempo de descanso para el personal educativo y los estudiantes

Autoridades reaccionaron ante video viralizado en redes sociales en centro carcelario en Buenaventura
La comandante de la Policía del Valle del Cauca Sandra Liliana Rodríguez manifestó que se adelantan las investigaciones pertinentes para dar con los responsables que permitieron este acto en el centro penitenciario Marte

Popocatépetl registró 31 exhalaciones y más de 7 horas de tremor este 23 de marzo
El Popocatépetl es uno de los volcanes más activos de México y está ubicado en los límites territoriales de Morelos, Puebla y el Estado de México

Femicidio en Mendoza: fue al trabajo de su ex, la mató de un puntazo en el cuello y se suicidó
Carla Del Souc era docente y tenía 27 años. El ataque ocurrió en pleno centro del departamento de Rivadavia. Se trata del quinto crimen de una mujer en lo que va del año en la provincia
