El canciller del Reino Unido dijo que los habitantes de las islas Malvinas “merecen decidir su propio futuro”
En un discurso en Santiago de Chile, James Cleverly también se refirió a los tratados de libre comercio con Latinoamérica y la posibilidad de que Brasil sea miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU

Presentaron un mapa interactivo que muestra el lugar donde murió cada soldado en la Guerra de Malvinas
Además de la referencia geográfica, el sitio difunde una reseña personalizada que describe quiénes eran y que función cumplían los caídos
La muerte de los pilotos Casco y Farías en Malvinas: un ataque al límite, la última carta y una increíble señal
El 9 de mayo de 1982 dos aviones Skyhawk se estrellaron contra la ladera de una colina por la escasa visibilidad. La historia de dos tenientes que, a pesar de las condiciones climáticas adversas, continuaron con su misión, decisión que les costaría sus vidas

El trágico ataque al buque ARA Isla de los Estados: 23 muertos y la odisea de los dos sobrevivientes
El 10 de mayo de 1982, por la noche el Ara de transporte fue hundido por una fragata inglesa en el Estrecho de San Carlos cuando se dirigía a Puerto Yapeyú llevando víveres, municiones y medicamentos. En minutos el barco se fue a pique y solo dos tripulantes lograron sobrevivir al desastre

El desastre de Bahía Agradable: el mortífero ataque aéreo y el pedido inglés 41 años después del “día más negro de la flota”
El letal ataque de aviones a las fuerzas de desembarco británico es considerado el mayor desastre inglés en la guerra de Malvinas, donde los pilotos argentinos hicieron gala de su pericia y su coraje. El alto número de muertos y el silencio de las autoridades motivaron un pedido al gobierno inglés de desclasificación de los documentos relacionados a esta acción, que significó la mayor desgracia británica desde el fin de la Segunda Guerra Mundial

El ataque mortal al Sheffield: el valor de los pilotos, los temibles Exocet y una operación planeada al detalle
El 4 de mayo de 1982 dos aviones de la Armada, hirieron de muerte al destructor inglés Sheffield, que se hundiría días después. El ataque supuso un fuerte impacto emocional para los británicos, que se replantearon cómo seguir la guerra en Malvinas

Hundimiento del Crucero ARA “General Belgrano”: la historia del héroe más joven de Malvinas y sus dos hermanos
Siguiendo un sueño, Juan Bautista Vilca Condorí viajó desde Salta para incorporarse a la Armada. Más tarde, lo siguió su hermano Anastacio y, luego, se alistó Mario. Por entonces, no imaginaban que los tres defenderían la soberanía de nuestras islas del Atlántico Sur. Mario, de solo 16 años, fue una de las víctimas del hundimiento del Belgrano

La errada orden militar de Galtieri en su viaje a Malvinas y la negociación fracasada que pudo evitar la guerra
Cuando el presidente de facto realizó un vuelo relámpago a las islas para “arengar a la tropa”, en el continente habían terminado todas las negociaciones que había llevado Alexander Haig en el país. De la propuesta de “parar la flota” y “mantener la bandera argentina” a la dura negativa de la Junta. El grave error de Galtieri que complicó la logística en Malvinas

Emotiva ceremonia de los veteranos de Malvinas: el recuerdo a los caídos y desfile en el viejo regimiento
Como lo vienen haciendo los últimos años, los veteranos del Regimiento 6 se reúnen en Mercedes para recordar la llegada de esa unidad a Malvinas el 13 de abril. Una emotiva ceremonia en la que la memoria de los caídos estuvo presente.

Objetos de Malvinas: los impactantes recuerdos que los veteranos conservan de la guerra
Hasta el 28 de abril estará abierta una muestra muy particular: objetos de la guerra de Malvinas que a lo largo de cuarenta años fueron atesorados por los propios veteranos. Cada uno de ellos tiene un sentido y una vinculación con un hecho determinado que sirven de excusa para que el veterano pueda contar su historia durante la guerra

Bombardeos, sables enterrados, el milagro de la Virgen y un mes de prisión: recuerdos de un artillero en Malvinas
Heriberto Giandinoto era un joven subteniente de 24 años cuando lo destinaron a la zona del aeropuerto en Puerto Argentino. El duro día a día en su posición. El acostumbramiento a los ataques y la fría celda de San Carlos. Su relato de la guerra de Malvinas y el deseo que tiene cuando muera

Tres tristes tigres: Ucrania, Malvinas y Taiwán
Muchos comparan, y hacen bien, la situación de estos tres estados

Una serie de 50 documentos inéditos muestran los reclamos argentinos por las Islas Malvinas desde 1833
Los hizo públicos la Cancillería argentina esta semana. Destacan la labor desempeñada por el ministro plenipotenciario Manuel Moreno quien pidió desde un comienzo un sistema de arbitraje internacional para dirimir el conflicto

La vigilia de San Andrés de Giles: una inédita procesión desde Luján, una reliquia y las emocionantes historias de veteranos
Anoche se realizó la tradicional vigilia en San Andrés de Giles, donde cientos de veteranos, acompañados por familiares y público en general, se reunieron para esperar el primer minuto del 2 de abril. Muchas historias de veteranos, donde se entremezcla el pasado con el presente, conforman el recuerdo perfecto para aquellos que perdieron la vida en el conflicto del Atlántico Sur

La historia heroica de Tom, el perro de Malvinas
Viajó en un Hércules que aterrizó en las Islas. Allí fue un animal de compañía que cautivó a más de un soldado. Cómo fue su final y dónde se encuentra el monumento que mantiene viva su memoria

La muestra “Malvinas, retratos de un sentimiento” llegó a Comodoro Rivadavia en el marco del 2 de abril
En un nuevo aniversario de la Gesta de Malvinas, la Fundación Taeda presenta su emblemática muestra fotográfica en el Centro Cultural “Alfredo Sahdi” de Comodoro Rivadavia. La exhibición, que estará abierta hasta el próximo lunes, fue calurosamente recibida por la ciudadanía y cuenta con una activa participación de las escuelas locales

“Charlando con un héroe”: la historia del emotivo podcast que tiene como protagonistas a los veteranos de Malvinas
En estos días comenzó a circular un podcast de Javier Sánchez De la-Puente, donde veteranos de Malvinas cuentan sus experiencias en la guerra y lo que vivieron en el amargo tránsito de la posguerra. A corazón abierto, tanto soldados conscriptos, como suboficiales y oficiales desgranan sus recuerdos en las islas

El último secreto de Malvinas: cómo la inteligencia argentina buscó información sobre el enemigo
Documentos desclasificados en 2022 permiten conocer el esfuerzo argentino para obtener datos, planes, ubicación de la flota y partes secretos del Reino Unido durante la guerra de 1982

Un lugar en el mundo para Argentina
De Malvinas a Bangladesh, pasando por China

El Gobierno relativiza la estadía de un buque británico en Brasil para evitar un conflicto diplomático con Lula
El navío inglés HMS Forth, que se usa para el patrullaje en las Islas Malvinas, estuvo recientemente en el país vecino, donde su tripulación hasta jugó un partido de fútbol con las fuerzas armadas locales
