Julia Roberts se pone en la piel de la mujer que anticipó el Caso Watergate y fue tratada de loca

Gaslit es el título que llevará esta ficción basada en el podcast Slate Slow Burn de Leon Neyfakh, que aborda el caso más escandaloso de la política estadounidense desde la denuncia de Martha Mitchell

Compartir
Compartir articulo
Julia Roberts se suma a un nuevo desafío en la serie Gaslit
Julia Roberts se suma a un nuevo desafío en la serie Gaslit

“Martha Mitchell fue el coro griego del drama del Watergate: el que avisa a todo aquel que quería escucharlo”. La frase pertenece a Bob Woodward, uno de los periodistas que investigó el caso que marcaría la historia de los Estados Unidos, y se puede encontrar en el libro Todos los hombres del presidente.

Gaslit es la nueva serie de la plataforma Starz que contará la vida de esta mujer, que fue la primera en hablar sobre el caso de corrupción que involucró a Richard Nixon durante su presidencia. La producción se encuentra en pleno desarrollo y reúne por primera vez a dos grandes estrellas del cine, ganadores ambos de premios Oscar: Julia Roberts y Sean Penn.

Esta nueva historia tratará de darle una vuelta de tuerca al ya trillado tema de Watergate en Hollywood, y se va a centrar más que nada en los personajes secundarios y olvidados a la hora de narrar el escándalo que provocó la renuncia de Nixon. Y también en la figura central de Martha Mitchell, la mujer más injustamente tratada por la política, los medios y las altas esferas de poder cuando decidió hacer oir su voz contar el caso de corrupción, en el mayor escándalo de Norteamérica.

Martha Mitchell, la primera mujer que habló sobre el caso que luego sería Watergate. Será interpretada en la serie Gaslit por Julia Roberts
Martha Mitchell, la primera mujer que habló sobre el caso que luego sería Watergate. Será interpretada en la serie Gaslit por Julia Roberts

Así, Gaslit recorrerá la vida de subordinados torpes, los fanáticos necios que defendían sin razones, los oportunistas alrededor del mandatario como aquellos informantes que tuvieron en muchos casos finales trágicos. La protagonista de Mujer Bonita interpretará a Martha, esposa del Fiscal General de Nixon, John Mitchell (interpretado por Sean Penn). Ella era una gran personalidad dentro de los habitantes de Arkansas y es, a su vez la primera persona, que pone en alerta a todos sobre la participación de Nixon en el Watergate. Su vida personal comenzará a desmoronarse ya que su esposo era el hombre de confianza del presidente: John Mitchell deberá elegir entre sostener lo que expone su esposa o seguir siendo leal a Nixon.

El presidente de EEUU, Richard Nixon, durante el comunicado hecho a la nación y al mundo  a través de las cámaras de televisión, en el que anunció su dimisión como presidente de los Estados Unidos
El presidente de EEUU, Richard Nixon, durante el comunicado hecho a la nación y al mundo a través de las cámaras de televisión, en el que anunció su dimisión como presidente de los Estados Unidos

Mitchell era una mujer que se rodeaba de periodistas y celebridades de Hollywood. Era habitué de los talk-shows del momento y sentaba su posición republicana y anti comunista. Era un personaje vistoso porque guardaba cierto dejo de inocencia e impunidad. Todos la conocían por ser una persona que manejaba los chimentos del jet set. Pero cuando los periodistas Carl Bernstein y Bob Woodward destaparon en 1972 lo que fue el famoso Watergate, Mitchell ya se había encargado previamente de contar todo lo que sabía.

La vida de Martha iba a cambiar para siempre luego de un robo llevado a cabo en las oficinas del Comité Nacional Demócrata en Washington en 1972, en donde un grupo de personas habría sustraído grabaciones y documentos claves para la investigación contra Nixon. Uno de los detenidos fue el guardaespaldas de la señora Mitchell, James McCord; se rumoreaba que era su amante.

Lo que vino después fue una campaña de desprestigio contra Martha: se la acusó entre otras cosas de ser una persona que estaba fuera de sus cabales, que era ignorante y que nada de lo que dijera podría ser tomado en serio. Recién dos años después se supo que todo lo que había gritado a los cuatro vientos contra Nixon era real, y el Watergate recién comenzaba.

En aquella entrevista histórica entre el periodista británico David Frost y Richard Nixon en 1977, fue el mismo presidente quien admitió que de no ser por Martha, el caso Watergate nunca habría ocurrido.

Robbie Pickering es la showrunner de la serie y en el momento de la presentación de este proyecto comentó: “Estoy muy feliz de tener la oportunidad de compartir la desgarradora y fascinante historia de Martha Mitchell con el mundo. Martha fue la primera y la voz más fuerte, que se alzó en contra la criminalidad de una administración presidencial corrupta y fue una de las mártires públicas más complejas de la época”.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

“América Latina ha tenido una historia de violencia, pero eso no quiere decir que estemos predispuestos a ser más violentos que otros”: Jorge Volpi

En conversación con Leamos, el reconocido autor mexicano habló sobre la génesis de la novela y sus intereses en torno a la naturaleza del poder.
“América Latina ha tenido una historia de violencia, pero eso no quiere decir que estemos predispuestos a ser más violentos que otros”: Jorge Volpi

Cuatro ejercicios para enfrentar el multitasking y aprender a ser más productivos, según la neurociencia

En exclusiva para Infobae, INECO brindó una serie de acciones para poner bajo control las multitareas, el hábito que nos puede volver más lentos y también es la causa de muchos errores y descuidos
Cuatro ejercicios para enfrentar el multitasking y aprender a ser más productivos, según la neurociencia

Elecciones 2023, en vivo: fechas, candidatos, encuestas, resultados y todos los detalles minuto a minuto

Se acerca el momento de definiciones a menos de un mes para el cierre de las listas de frentes y postulantes y del inicio formal de la campaña. Las últimas novedades de la política nacional
Elecciones 2023, en vivo: fechas, candidatos, encuestas, resultados y todos los detalles minuto a minuto

A diez años del crimen de Ángeles Rawson: la historia de Sergio Opatowski, el padrastro inocente que todos quisieron condenar

No era su padre, pero llamaba “mi hija” a Ángeles. Lo sospecharon y asediaron por ser “raro”, pero un video lo exoneró. Una década después del femicidio que fue la noticia policial más consumida de la historia argentina, desapareció del ojo público para convertirse en el símbolo de su tragedia personal. Qué dijo en su último reportaje
A diez años del crimen de Ángeles Rawson: la historia de Sergio Opatowski, el padrastro inocente que todos quisieron condenar

Se postergaron hasta después de las PASO las negociaciones entre Juntos por el Cambio y Juan Schiaretti

En el peronismo disidente dieron por caída la posibilidad de un acuerdo ahora y confirmaron que la semana que viene se lanza la candidatura presidencial del gobernador de Córdoba. Rodríguez Larreta mantiene la esperanza de sumarlo en algún momento a la coalición opositora
Se postergaron hasta después de las PASO las negociaciones entre Juntos por el Cambio y Juan Schiaretti
MÁS NOTICIAS